Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

La recesión económica en el país: Una jornada convulsionada en el MEF

por Pablo Cruz enero 4, 2024
escrito por Pablo Cruz enero 4, 2024
358

La crisis económica se ha agudizado intensamente en el país. Principalmente cuando el año pasado se confirmó el estado de recesión en el cual se encuentra la economía peruana. Esta situación ha generado rechazo hacia el Ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, existiendo una presentación de moción de interpelación por parte del Congreso. Sin embargo, finalmente, el día de hoy, tras un día convulsionado, se confirmó su deseo de permanencia en el cargo.

La polémica gestión de Contreras

Alex Contreras ha tenido una polémica gestión principalmente a partir de que a mediados de este año se haya dado a conocer la crítica situación económica por la que atraviesa el país. La calificadora internacional Moody’s en su momento se refirió a las cifras del INEI, las cuales eran preocupantes. De esta forma, mencionó que esta situación podría continuar en descenso. Contreras, quien en un principio negaba el estado de recesión en la economía del país, finalmente la admitió, llevando a críticas a su gestión.

Por su parte, en un principio, el congresista Carlos Anderson solicitó la renuncia del Ministro debido a su evidente incapacidad para continuar desempeñando el cargo. Fue dicho congresista quien finalmente el 18 de diciembre del año pasado presentó una moción de interpelación en su contra. “Su gestión al mando del Ministerio de Economía y Finanzas es un fracaso y que se evidencia en la caída significativa de las expectativas empresariales, de la recaudación fiscal, del crecimiento económico, de la inversión privada, del nivel de empleo y del incremento de la pobreza” aclaró.

Esto debido a su cuestionamiento a la gestión que lleva desempeñando el titular del MEF y las consecuencias en la reducción del PBI. A dicha propuesta se sumaron en total 19 congresistas. Además, también se sabe que actualmente la aprobación de su gestión por parte de la población sería de alrededor de 15%. 

LEE TAMBIÉN: Patricia Benavides: Poder Judicial rechaza demanda de amparo contra la JNJ

¿Qué ocurrió el día de hoy?

Existieron durante el día indicios de una posible renuncia del Ministro de Economía debido a reuniones que sostuvo el día anterior la Presidenta de La República con Luis Carranza, quien anteriormente había tenido el cargo. A su vez, se dio referencia a una presunta carta de renuncia en la cual Contreras presentaba su renuncia al cargo ante el Ejecutivo. 

Por su lado, Alberto Otárola señaló que existieron reuniones el día de hoy en las que estuvo presente el Ministro Contreras. En ellas, se enfatizó la labor y proyectos que se deben constituir con el fin de realizar una mejora en la economía este año. Así, manifestó su compromiso por una recuperación del PBI del país durante este año con el fin de salir de la etapa de recesión. “Este año será de crecimiento. Desde el Ejecutivo trabajamos sin parar por este objetivo y por ello saludamos el anuncio de Moody’s: el 2024 será un año de recuperación económica para el Perú” señaló en conferencia.

Finalmente, se dio a conocer por parte del propio Alex Contreras esta tarde ante la prensa que no piensa retirarse de la cartera de economía. Incluso señaló que tiene un plan en ejecución porque la “reactivación no puede parar y seguir avanzando en las siguientes semanas”. Él manifestó su comodidad en el cargo y que no se encuentra pensando en renuncias, negando la supuesta presentación de una carta y que la reunión del día de ayer había generado simples “rumores”. También señaló frente a cuestionamientos en torno a la reunión de Boluarte con Carranza que “la presidenta tiene derecho a reunirse con quien estime conveniente. Siempre es bueno tener esa visión”. 

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Alex ContrerasCrisis económicaDina BoluarteMEFMinisterio de Economía y Finanzas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Patricia Benavides: Poder Judicial rechaza demanda de amparo contra la JNJ
siguiente post
Betssy Chávez: PJ rechaza solicitud de revocar prisión preventiva

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.