Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

La nueva mira de López Aliaga: la alcaldía de Lima

por Silvana De la Cruz noviembre 11, 2021
escrito por Silvana De la Cruz noviembre 11, 2021
1,4K

El excandidato a la presidencia, Rafael López Aliaga, tiene una meta planteada para las próximas elecciones regionales y municipales del 2022. Se trata nada menos de su candidatura a la alcaldía de Lima que, según el empresario, estaría motivada por «la necesidad del país». Por este motivo, es preciso recordar quién es este personaje de 60 años de edad y cuál ha sido su carrera política en el Perú.

Ámbito personal: trayectoria profesional

Rafael Bernardo López Aliaga Cazorla es un ingeniero industrial que terminó sus estudios en la Universidad de Piura. Asimismo, realizó estudios de postgrado en la Universidad del Pacífico logrando obtener el título de magíster en Administración. En relación a su carrera profesional, pudo ejercer la labor de catedrático en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) entre los años 2017 y 2020.

Fuente: Sunedu

Sin embargo, su experiencia laboral está más relacionada con el ámbito empresarial, dado que, hasta la fecha, es el presidente de PeruRail y mantiene otros cargos de gerencia general. El portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detalla los siguientes datos adicionales en la hoja de vida del político:

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo presenta informe sobre sus primeros 100 días de Gobierno

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones

Más cargos de López Aliaga y pequeños datos

A toda la información previa habría que agregar que es el director de la Promotora de Desarrollo Educación y Cultura más conocida con el nombre de PRODEC. Esta asociación se encuentra en la lista del Ministerio de Economía y Finanzas como una de las empresas beneficiadas con el crédito de Reactiva Perú

Fuente: SUNAT
Recopilación: Diario El Gobierno

Asimismo, figura como presidente de la Asociación de Crédito Social, Asociación Civil Fundación Central, Asociación Educación y Vivienda para todos, Asociación Civil Luis Enrique Tord y tiene el puesto de director ejecutivo del Instituto Solidaridad.

Es gerente general de Registros Virtuales S.A.C.; Perú Hotel Corp S.A., empresa relacionada a la actividad turística; Perú Hotel Inc S.A., dedicada a actividades de consultoría empresarial y Perú Hotel Holding S.A. Tampoco se debe olvidar que fue director del Peruvian Trains & Railways, empresa que formaba parte de PeruRail y dirigió la empresa de telecomunicaciones, Latincentro Perú S.A.C.

Las deudas: montos ascienden hasta los millones de soles

Las empresas de López Aliaga tienen un registro de deudas en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) que no se deben pasar por alto. Anteriormente, medios de comunicación revelaron que sus deudas ascienden un monto de 28 000 millones de soles.

LEE TAMBIÉN: Inti y Bryan: Aún en búsqueda de justicia

Diario El Gobierno revisó la página de la SUNAT y, efectivamente, comprobó que el empresario tiene deudas con cifras muy altas. El punto de partida será la empresa Peruval Corp S.A. en el que López Aliaga figura como gerente general. Pese a que esta tiene un estado de baja de oficio desde el 2014, su deuda coactiva sigue registrada. Esta suma, aproximadamente, un monto de 17 millones de soles.

Recopilación: Diario El Gobierno

Respecto a sus empresas hoteleras, estas son las que mayor monto suman y forman parte del Perú Hotel Holding S.A. Curiosamente, esta empresa no registra ningún sol de deuda, pero las empresas que la componen sí tienen sus deudas respectivas por separado. Así, por ejemplo, el Marsano Palace S.A. registra una deuda por encima de los 90 mil soles.

Recopilación: Diario El Gobierno

LEE TAMBIÉN: El Fenate se posiciona dentro del Ministerio de Educación

De su empresa Perú Hotel S.A. adquirió una deuda coactiva mayor de 76 000 mil soles, de Perú Hotel Machu Picchu supera los los 2 000 000 millones de soles y del Perú Holding de Turismo llega más de los 7 000 000 millones de soles. En un primer momento de su campaña presidencial aseguró que sus deudas no fueron notificadas, pero luego explicó a través de un video que tales deudas se tratan de empresas que ya no existen, empresas que ya no le pertenecen y el resto está judicializado (en referencia a la Sunat). El material audiovisual señala que López Aliaga puede pagar incluso el doble de esa deuda, pero «no lo hace por un tema de principios».

Su carrera como político

Tuvo el cargo de regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima luego de salir victorioso de las elecciones regionales y municipales del 2006 con Unidad Nacional. Posteriormente, intentó repetir su suerte postulando al cargo de congresista en el 2011 con el partido político Alianza Solidaridad Nacional, pero no logró obtener una curul en el Congreso. Pese a que los resultados no fueron los esperados, López Aliaga no se alejó de la política y prueba de ello es que en el año 2019 se convirtió en el secretario general y representante legal de Solidaridad Nacional.

Recopilación: Diario El Gobierno

Siendo representante del partido amarillo intentó inscribirlo para las elecciones extraordinarias parlamentarias del 2020 aprovechando la oportunidad surgida a raíz de la disolución del Congreso de la República, pero finalmente Solidaridad Nacional no logró pasar la valla electoral. Luego de este suceso, decidió postular a la presidencia del Perú en las elecciones generales de este año liderando el partido político Renovación Popular (nuevo nombre del partido Solidaridad Nacional).

Rafael López Aliaga advierte que tomará acciones legales si el JNE lo  excluye de las Elecciones 2021 nndc | PERU | GESTIÓN

López Aliaga y el caso Panamá Papers

Tiene una investigación en su contra por parte de la Fiscalía, pues se le acusa de haber cometido el presunto delito de lavado de activos al estar involucrado en el caso Panamá Papers. La investigación relaciona a López Aliaga con el estudio de abogados Mossack Fonseca que se dedicaba a la creación de paraísos fiscales más conocidos como offshores.

LEE TAMBIÉN: Los cinco días de Manuel Merino en el poder

Los informes del Sistema de Prevención del Sector Financiero acercan a la investigación el hecho de que el personaje político «habría usado sociedades offshore de fachada en paraísos fiscales para canalizar activos de procedencia sospechosa». En específico, se le vincula con los offshore Acres Investment Ltd. Internacional en Panamá, Acres Investment Ltd. en Nevada-Estados Unidos y Paga Investment en las Islas Vírgenes Británicas. Para su descontento, su intento de anular peritajes en su contra no logró ser favorable para su persona.

Ideología a la vista

El excandidato que aspiraba alcanzar el sillón presidencial que se hizo conocido con el sobrenombre de Porky afirmó en su momento ser miembro del Opus Dei «a mucha honra». Apoya la economía de mercado y es conservador respecto a temas sociales como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario, el modelo educativo ESI, etc.

Sus polémicas declaraciones causaron muchos cuestionamientos en su contra. Por ejemplo, una de sus propuestas para niñas embarazadas producto de una violación sería instalarlas en sus hoteles lujosos como una muestra de cariño y aseguró que en esa condición pasan a ser «mujercitas». No todo queda ahí, sino que producto del caso de Ana Estrada sobre su decisión de poner fin a su vida, manifestó lo siguiente:

«Si una persona quiere matarse, es libre. ¿Para qué la eutanasia? Te subes a un edificio y te tiras»

Rafael López Aliaga

Finalmente, sobre la pandemia, se mostró en contra de las medidas establecidas por el gobierno y las calificó como «comunistas». Atribuyó la culpa a la ineficaz labor de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti. A este último lo calificó de «payaso».

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Ex presidente del IPD, vinculado a Verónica Mendoza, busca ocupar nuevamente el cargo. Además, informe de la Contraloría revela que habría incurrido en faltas administrativas.

Por @ugaz_valencia https://t.co/bRrNRN7dXi

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 10, 2021
Elecciones regionales y municipalesrAFAEL lÓPEZ ALIAGARENOVACIÓN POPULARSolidaridad NacionalSUNAT
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
¡Enhorabuena!: se amplia bachillerato automático y se confirma retorno a clases presenciales
siguiente post
Tras los 100 días de Pedro Castillo: «Ningún trabajador formal ganará menos de S/ 1,000»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.