Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

La Fiscalía solicita prisión para los ministros que participaron en el fallido golpe de estado de Pedro Castillo

Chávez, Sánchez y Huerta cumplirían 18 meses de prisión preventiva si se ratifica la solicitud de la Fiscalía.

por Sergio Herrera abril 13, 2023
escrito por Sergio Herrera abril 13, 2023
783

El Ministerio Público solicitó formalmente 18 meses de prisión preventiva contra Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros; Roberto Sánchez, exministro de Turismo y Comercio Exterior y Willy Huerta, extitular de la cartera del Interior. Las causas de la petición obedecen a su participación en el golpe de estado fallido que perpetró el expresidente Pedro Castillo en diciembre del 2022.

“Esta medida corresponde al proceso penal que se les sigue en calidad de coautores del delito de rebelión y, alternativamente, conspiración”, especificó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter. La solicitud fue presentada por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

¿Cómo intervinieron los ex ministros de Castillo en el autogolpe según la Fiscalía?

El día de ayer, Betssy Chávez también fue blanco de una denuncia parlamentaria por contratar personal de forma irregular tanto en el Congreso como en la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Cultura.

El Ministerio Público establece como hipótesis que Betssy Chávez ejerció un papel de coordinadora de los preparativos del golpe de Estado. Como se recuerda, el pasado marzo, el dominical Cuarto Poder presentó una serie de videos inéditos filmados en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno. El material mostraba a Chávez guiando al equipo de prensa de TV Perú en la organización del mensaje a la Nación en el cual Castillo anunciaba la disolución ilegal del Congreso. Otras medidas dictatoriales incluían la “reorganización” del Poder Judicial y el Ministerio Público.

Sobre este último punto, el excomandante PNP Raúl Alfaro aseguró que el expresidente Castillo le pidió “intervenir” a la fiscal de la Nación Patricia Benavides, una vez consumado el golpe de Estado. Asimismo, le ordenó que no permitiera el ingreso de “ninguna persona” a la sede del Congreso y que retire a los que permanecían adentro. Según Alfaro, Castillo transmitió estas órdenes a través del celular de Willy Huerta, quien escuchó la conversación y no se opuso a la ruptura del orden constitucional.

LEE TAMBIIÉN: Alejandro Salas sigue recibiendo beneficios del Estado

La participación de Huerta y Sánchez

Huerta también aparece en las imágenes filtradas por Cuarto Poder. Se le ve ingresar al despacho presidencial. Asimismo, se sabe que Chávez se había comunicado previamente con él para ordenarle que la Policía permita el ingreso a la Plaza de Armas de manifestantes en favor del presidente golpista.

Por su parte, Roberto Sánchez también estuvo presente en el Palacio de Gobierno durante el discurso final de Pedro Castillo. Aunque el mes pasado rechazó su participación en el golpe en una entrevista para RPP Noticias. “Conmigo no hay indicios, solo dichos. Después que terminó el mensaje, y lo oímos con el ministro Salas en un lugar contiguo, se deja en tentativa y posibilidad de que yo podría haberme reunido pese a que los testigos no me mencionan”. Cabe destacar que si la Fiscalía aprueba el pedido de prisión preventiva en su contra, Sánchez Palomino perdería su cargo como parlamentario. En su lugar, asumiría su accesitaria, Gahela Cari.

¿Aníbal Torres también sería procesado?

Actualmente, la Fiscalía también investiga al expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, por su presunta participación en el intento de golpe de Estado. Como se recuerda, Torres se desempeñaba como el principal asesor de la PCM para cuando Castillo finalizó su gobierno. Por otro lado, se le acusa de haber redactado el mensaje que leyó el expresidente. Hasta la fecha, Torres continúa en libertad. Aunque hace tres semanas, en el marco de las investigaciones, el Ministerio Público organizó un allanamiento de su domicilio en el que se incautaron bienes y documentos.

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | La bancada de Fuerza Popular (@BankadaFP ) presentó un proyecto de reforma constitucional para incrementar el número de parlamentarios a 225 y para reestablecer la reelección inmediata de congresistas.

Por @SergioPolanco_Ghttps://t.co/UxGtvWZnGU

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 5, 2023
Aníbal TorresBetssy ChavezFiscalíaFiscalía de la NaciónGolpe de estadoMinisterio PúblicoPedro CastilloRoberto SánchezWilly Huerta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Herrera

Redactor | Política

post anterior
Alejandro Salas sigue recibiendo beneficios del Estado
siguiente post
Presidencia Pro Tempore: Perú y la AP

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.