Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

La delincuencia pone en emergencia a Arequipa

por Jorge Drago febrero 12, 2024
escrito por Jorge Drago febrero 12, 2024
671

La delincuencia en Arequipa está siendo un problema de todos los días. Los índices de violencia, robos y asesinatos están llegando a cifras de terror, y las autoridades están sucumbiendo a la fuerza delictiva. En medio de toda esta problemática, las autoridades analizan sus alternativas para combatir la delincuencia y, entre las opciones, aparece el «Estado de Emergencia».

Pedido de los alcaldes

Alcalde de Arequipa, Víctor Rivera

El alcalde de Arequipa, Víctor Rivera, declaró que el día de mañana, lunes 12 de febrero, se reunirá con el Ejecutivo para solicitar la declaratoria de Estado de Emergencia. El alcalde del municipio de Arequipa, en representación de las demás municipalidades, confirmó que la crisis de inseguridad que está vivienda la región está siendo incontrolable, por lo que necesitan apoyo de manera inmediata. Las autoridades de Arequipa han tenido 2 reuniones este mes para solucionar esta problemática; sin embargo, frente la situación crítica que presentan, han decidido elevar la cuestión hacia la presidenta Dina Boluarte con carácter de urgencia. En este sentido, el día de mañana viajarán a Lima para conversar con las autoridades del Gobierno Central. La solicitud de los burgomaestres tiene 20 municipios firmantes que consideran la seguridad ciudadana como un tema central de sus gestiones.

LEE TAMBIÉN: Detienen a 40 mineros ilegales en Pataz y son liberados por la Fiscalía

Crisis de seguridad en Arequipa

Arequipa está atravesando en la actualidad una crisis de seguridad que aqueja a los vecinos. En lo que va del 2024 se han registrado 5 asesinatos y, como va la tendencia, se espera que los registros superen a los del año pasado. Las últimas víctimas de la inseguridad se dieron el pasado jueves, donde dos arequipeños fueron asesinados en manos de dos encapuchados que huyeron en moto. 

Según investigaciones policiales, en Arequipa existe una disputa de territorios para realizar actividades delictivas como el proxenetismo, cobro de cupos y préstamos en la modalidad “gota a gota”. Asimismo, en algunas redes sociales, usuarios han visto cómo las amenazas y hasta los asesinatos son grabados para atemorizar a la población. De esa forma, los delincuentes dejarían en claro lo que son capaces de hacer. Los sonidos de disparos a plena luz del día y los violentos asaltos, no están siendo hechos aislados ni extraordinarios en la actualidad de la “Ciudad Blanca”.

Consecuencias del estado de emergencia

Si bien la opción de declarar en Estado de Emergencia a Arequipa tiene consecuencias positivas para atenuar la gran escalada de violencia que está viviendo, otros sectores se verían afectados por esta decisión. El general de la PNP, Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrepol Arequipa, opinó que dicha declaratoria afectaría la buena fama turística que tiene la ciudad. La mirada de “ciudad peligrosa” o “ciudad no hábil para el turismo” causaría un decrecimiento de las visitas en una de las ciudades más visitadas en todo el país. 

A la par del general de la PNP, varios gremios que se ven beneficiados por el turismo han rechazado el documento firmado por los alcaldes. El expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (Avit), Edy Carpio Cuadros, tildó de “absurda” la medida de las autoridades, al considerar que estos asumieron una responsabilidad a la cual no estaban preparados para desempeñar de manera efectiva. Además, criticó la forma de abordar el problema por las fuerzas del orden, las cuales se “limitarían” a ciertos espacios cuando podrían aperturarse hacia las calles directamente afectadas. La opción de utilizar a las Fuerzas Armadas fue otra idea que dejó el expresidente Edy Carpio como una posibilidad ante el creciente malestar.

LEE TAMBIÉN: Fiscales del caso Lava Jato serán investigados por declaraciones de Jaime Villanueva

Antecedente de estado de emergencia

El título de «Estado de Emergencia» en la actualidad no es nada novedoso, se está volviendo una tendencia declarar bajo este título a las ciudades, municipios, regiones o hasta el propio país que se ven incapaces de solucionar sus problemas. Se utiliza permitir mecanismos que apuren y, con ello, en teoría, efectivicen los procesos para solucionar complicaciones. En octubre del 2023, se oficializó el Estado de Emergencia en los distritos de Cercado de Lima y Lince justamente debido a la inseguridad ciudadana. Por esa misma línea, las autoridades declararon Estado de Emergencia en las regiones de Loreto y La Libertad debido a la preocupante relevancia que había adquirido la inseguridad.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
ArequipaasesinatosDelincuenciaDina BoluarteEstado de emergenciaInseguridadTurismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Detienen a 40 mineros ilegales en Pataz y son liberados por la Fiscalía
siguiente post
Pedro Castillo: Ex presidente anuncia su nuevo partido político

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.