Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Juan Santos cabecilla de Voluntad Transformadora fue expulsado de APP

por Pablo Cruz octubre 28, 2023
escrito por Pablo Cruz octubre 28, 2023
436

Se expulsó del partido Alianza para el Progreso a Juan Santos Romero. Esto debido a su vinculación con “Voluntad Transformadora». Esta organización vinculada a Sendero Luminoso que fue descubierta la semana pasada adoctrinaba a menores de edad en Trujillo. No ha sido la primera vez que se conoce que el ex militante de dicho partido tiene vínculos con el terrorismo.

¿Qué es Voluntad Transformadora?

Según investigaciones por parte de la Dirección contra el Terrorismo, Voluntad Transformadora es una organización vinculada a Sendero Luminoso. La cual se dedicaba a captar a menores de edad mediante engaños u ofreciendo regalos. Mediante esta modalidad, se acercaban a los menores o también acudían a estudiantes con el fin de actuar como “profesores” del Pensamiento Gonzalo. Incluso se conoce que en redes sociales como Facebook se difundían sus actividades.

En la detención realizada, además de Juan Santos, fueron capturados también José Ismael Orbegoso Romero, José Dominio Orbegoso, Lucio Noé Orbegoso Romero, Angelita Cerna Calderón, Flor Orbegoso Romero y Erika Lisset Namoc Loyola. Todos ellos compartían vínculos familiares.

Al respecto, se pronunció también Benedicto Jiménez exintegrante del GEIN. Quien señaló que muchos de los miembros de este movimiento al parecer habrían estado presos anteriormente por el delito de terrorismo, reuniéndose en dicha agrupación. Esta afirmación incluiría al ahora ex miembro de Alianza Para el Progreso, Juan Santos, quien entre 1994 y 2006 se encontró recluido en prisión por delitos de este tipo. 

Asimismo, el anteriormente miembro del GEIN manifestó que la operación que la DIRCOTE realizó en La Libertad recientemente ha sido largo y minucioso. Además resaltó por su lado la presencia que Movadef tiene actualmente en las universidades “tratando de convencer a los jóvenes con una serie de argumentos deslegitimando el terrorismo en los años 90. Además de calificar al estado como un genocida”. Es importante por ello que las autoridades investiguen la posible presencia de organismos senderistas que estén actuando en algunos sectores sociales estratégicos.

LEE TAMBIÉN: Las proyecciones  para el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao: ¿medidas de previsión?

¿Quién es Juan Santos?

Juan Santos Romero, ex militante de APP, sería, en base a investigaciones que se vienen realizando hace 4 años, el cabecilla de dicha organización que realizaría apología al terrorismo. Una declaración del actual investigado ha sido la siguiente: “Acá en representación de Voluntad Transformadora, es nuestra organización política donde nosotros nos basamos en el marxismo, leninismo, maoísmo».  Señaló a su vez que se trata de un revolucionario convencido y este es el único camino por el cual ellos combaten.

Él mismo declaró haber participado en juicios populares. Así como poseer granadas de guerra y haber asesinado a un grupo de personas durante su militancia en Sendero Luminoso en los años 90. Según fuentes de La República, él habría confesado ser bastante hábil en el manejo de armamento y explosivos. Además, la PNP mencionó que existían indicios acerca de su participación en un escuadrón de aniquilamiento que asesinó 5 personas en Cajamarca.

Aparentemente, no había sido un personaje extraño a los altos mandos del partido ya que César Acuña, fundador del partido validó en su alcaldía el ingreso de dicha persona a trabajar como sereno. Esto según señaló el abogado Miguel Rodríguez Albán. Además, fue firme en señalar que sería responsabilidad del partido de Acuña su inscripción en el mismo como miembro. Esto debido además a que su primera inscripción como militante fue en una fecha temprana como el año 2009, cuando recién llevaba 3 años tras cumplir su condena por delitos de terrorismo.

A pesar de ello, el partido de Alianza para el Progreso, en una estratégica maniobra, decidió deslindarse de Santos. Ordenando su expulsión de manera definitiva, así como atribuirle la responsabilidad al JNE por su inscripción. César Acuña, líder del partido involucrado en este caso, señaló ante la prensa que sería ilógico inscribir a un terrorista en su partido y que actualmente existen 300 000 miembros por lo que no conocía de su presencia. Si bien es cierto que él como líder pudo no conocer de su inscripción. Sí existe responsabilidad por parte del partido al no percatarse de estos antecedentes al momento de permitirle el ingreso a la agrupación política.

¿Cuál es el llamado a la política?

Definitivamente, no se puede conocer si existió un conocimiento por parte de Alianza para el Progreso al momento de incorporar a su militancia a Juan Santos actualmente. O si por el contrario se trató de un acto negligente. Esto deberá ser materia de investigación por parte de la DIRCOTE para esclarecer lo ocurrido. Sin embargo, es importante señalar el peligro que existe para la democracia permitir que personas sentenciadas por delitos de terrorismo y que claramente no se han rehabilitado puedan acceder a cargos públicos. Así como que se conviertan en activos miembros en organizaciones políticas.

Actualmente en el Perú existen partidos que incorporan miembros que han sido sentenciados anteriormente por la comisión de un delito. Así como otros que se encuentran en investigaciones al respecto. Por lo tanto, lo ocurrido en APP es una demostración de la fragilidad primeramente a nivel de principios partidarios que existe en nuestro país. Así como en segundo lugar respecto a la falta de compromiso en formar organizaciones políticas sólidas que representen verdaderamente sus ideales y realizando investigaciones acerca de antecedentes o vínculos de sus nuevos miembros.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Alianza para el ProgresoDIRCOTEGEINSendero LuminosoterrorismoVoluntad Transformadora
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Las proyecciones  para el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao: ¿medidas de previsión?
siguiente post
Carlos Añaños renuncia a Avanza País y es vinculado con el Partido Morado

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.