Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadJudicialPolítica

Jorge Barata no testificará en juicio de Ollanta Humala: ¿Amenaza para su colaboración eficaz?

por Luis Vargas octubre 11, 2023
escrito por Luis Vargas octubre 11, 2023
437

A principios de 2006, en círculos apristas, se rumoreaba que durante los primeros meses del mandato del presidente Alan García, cuando Jorge Barata aún era el Gerente de Odebrecht en Perú y no estaba involucrado en escándalos, García le preguntó en privado si había sobornado a Alejandro Toledo. Barata respondió de manera enfática que nunca había sobornado a nadie, jurando por lo más sagrado.

Después de ese momento, se ha conocido el alcance de la corrupción de Odebrecht en el Perú y el daño institucional que ha causado debido a los sobornos a varios presidentes.

En septiembre pasado, el Poder Judicial lo citó para declarar sobre los aportes de Odebrecht a la campaña electoral del Partido Nacionalista en 2011. Sin embargo, Barata argumentó dificultades jurídicas y recordó que todas sus declaraciones se realizan desde Brasil, donde regresó en 2016.

El coordinador del equipo especial del caso Lava Jato, el fiscal Rafael Vela, afirmó que Barata tenía la obligación de presentarse y mencionó que el acuerdo de colaboración incluye procedimientos de revocatoria en caso de incumplimiento de los términos del acuerdo.

¿Qué dice la Fiscalía?

Sin embargo, un informante de la Fiscalía informó que se está considerando la revocación de los beneficios otorgados a Barata debido a un «posible incumplimiento» del acuerdo de colaboración efectiva. Barata tiene la obligación de presentarse ante las autoridades peruanas cada vez que lo convoquen, tal como lo establece claramente el acuerdo. Además, expresó que Barata parece no estar mostrando voluntad para cumplir con el acuerdo y sugirió que en la audiencia del martes 10, es probable que se aplique una advertencia legal para prescindir de su declaración, especialmente porque el juicio contra Humala está en su etapa final.

Asimismo, tiene varias investigaciones pendientes archivadas gracias al acuerdo de colaboración. No obstante, si se revoca este acuerdo, la Fiscalía probablemente considere incluirlo en diversas investigaciones, lo que podría conllevar la solicitud de diversas medidas coercitivas, desde comparecencias simples hasta prisión preventiva. En relación al caso de los aportes de Odebrecht, la Fiscalía está solicitando 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia.

Jorge Barata
Jorge Barata, ex dueño de Odebrecht en Perú

LEE TAMBIÉN: Fenómeno del Niño: Municipalidad de Trujillo no ejecuta presupuesto para medidas de prevención

Excluyen a Jorge Barata como testigo

La magistrada Nayko Coronado explicó que esta última convocatoria era la quinta de su tipo, después de varios intentos fallidos desde el año 2022 para lograr que Barata se presente en el juicio por acusaciones de lavado de activos y otros delitos relacionados con Humala, Heredia y otros.

Para justificar su última ausencia, Barata presentó un documento firmado por él y su nuevo abogado, César Nakazaki, alegando que debía ser citado en su residencia en Brasil a través del proceso de cooperación internacional con dicho país.

La jueza señaló que Barata hizo esta solicitud a pesar de que es de dominio público que la Corte Suprema de Brasil ha determinado que la cooperación internacional con Perú en este caso no es procedente.

Lo que la sala rechazó fueron otros dos requerimientos del fiscal Germán Juárez y la Procuraduría de Lavado de Activos: enviar una comunicación al área encargada del proceso de colaboración eficaz y al Colegio de Abogados del Perú para establecer precedentes y cuestionar la participación de César Nakazaki como abogado de Jorge Barata, a pesar de que previamente representó legalmente a la expareja presidencial.

La jueza expresó su sorpresa por el hecho de que un abogado que había participado previamente en una declaración del testigo Jorge Barata presentara un escrito ante el tribunal. Considera que es una situación que deberá ser aclarada por el Dr. César Nakazaki en el contexto adecuado, y recordó que este abogado tuvo una participación previa sólidamente fundamentada en el proceso.

Tras esta determinación, el Poder Judicial anunció que continuará el juicio contra Humala, Heredia y otros el 11 de octubre con el examen de peritos en grafotecnia y el martes 17 de octubre con otros peritos especializados en finanzas.

Opinión del acuerdo del PJ a Odebrecht

Los defensores del acuerdo tenían razón al argumentar que implicaba nuevas responsabilidades y reparaciones. Sin embargo, los críticos también estaban en lo cierto al señalar que debió considerar el gasoducto como una prioridad. Resulta sorprendente que Odebrecht no reconozca el delito de soborno, a pesar de que está claro que lo cometieron. Su exclusión del acuerdo está fuera de las facultades del Ministerio Público. Estas omisiones requieren una explicación pública.

Los fiscales se enfrentan a problemas sensibles. Uno de ellos es la credibilidad, dado que promovieron la idea de que el acuerdo brindaba acceso total al conocimiento de la corrupción. Otro desafío proviene de la rigidez de la ley en cuanto a las reparaciones civiles, que se calculan según el valor de la obra y no de la colaboración. Odebrecht y las empresas del Club de la Construcción intentarán ocultar la mayoría de los delitos, ya que revelar todo llevaría a muchas de ellas a la quiebra. Nadie en el gobierno ha admitido abiertamente la falta de incentivos. Los fiscales, respaldados por la adulación y una alta popularidad, deberían haber explicado sus limitaciones en lugar de prometer resultados ideales, mientras que sus críticos, en su mayoría, eran tachados injustamente de corruptos.

Más en Diario El Gobierno:

#Argentina | Hoy fue un mal día para el peso argentino. Su precio en el mercado real (cotización del dólar blue) superó los 1000 pesos. pic.twitter.com/I3N49t4qPF

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 10, 2023
Jorge BarataMinisterio PúblicoNadine HerediaOllanta HumalaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Fenómeno del Niño: Municipalidad de Trujillo no ejecuta presupuesto para medidas de prevención
siguiente post
Vladimir Cerrón se burla de la PNP desde la clandestinidad

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.