Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

JNJ: Congreso cita para este jueves a los miembros de Junta Nacional de Justicia

por Erick Chavez Ramos septiembre 20, 2023
escrito por Erick Chavez Ramos septiembre 20, 2023
485

La Comisión de Justicia del Congreso, encabezada por Janet Rivas de Perú Posible, convocó a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para este jueves. Esta acción se realiza con el fin de que brinden sus explicaciones en relación a la investigación sumaria sobre una posible falta grave.

Además, se convocó a comparecer a la congresista Patricia Chirinos, de Avanza País. Ella presentó la propuesta que obtuvo la aprobación del pleno y que desencadenó la investigación de la JNJ. La moción plantea interrogantes sobre la Junta Nacional de Justicia por emitir una declaración a favor del sistema de justicia y en contra del proceso legislativo que llevó a la destitución de Zoraida Ávalos como fiscal suprema.

En declaraciones para los medios, la presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán confirmó el domingo pasado que acudirán a la citación. «Sí, porque no tememos nada. Hemos procedido de acuerdo a la Constitución, a la ley, a los principios, y garantizando la institucionalidad, los valores democráticos. Y lo más importante: la junta, por que las instituciones priman frente a las personas», mencionó.

Es importante recordar que los integrantes de la JNJ son Aldo Vásquez, Henry Ávila, Inés Tello, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry. En un principio, la reunión había sido planificada para el viernes pasado, sin embargo, se pospuso debido a una decisión tomada por la presidenta de la Comisión de Justicia.

Miembros de la JNJ. Fuente: Andina

La postura de Dina Boluarte sobre la JNJ

Desde su visita a Nueva York, Dina Boluarte manifestó su respaldo a la investigación del Congreso en contra de la Junta Nacional de Justicia. Ella destacó la importancia del equilibrio de poderes más allá del Ejecutivo y el Parlamento. También, indicó que es «lo correcto», siempre y cuando se respete el debido proceso.

«Respecto de la JNJ, creo que debemos saber colocar en el tiempo exacto el tema del equilibrio de poderes. Eso significa no solo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, sino en el resto de instituciones que se enmarcan dentro de ese equilibrio de poderes», mencionó.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte acudió a la Asamblea General de la ONU

La presidenta reiteró que nadie está libre de ser sometido a una investigación. Incluso ella, en su calidad de jefa de Estado, puede ser objeto de investigaciones. «Creo que nadie está exento que lo investiguen. Si a la presidenta de la República la investigan, y a los ministros, es correcto que nos investiguen», señaló.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Ejecutivo retiró Proyecto de Ley N.° 1202, que proponía la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 11, 2023
Comisión de Justicia del CongresoCongreso de la Repúblicajunta nacional de justiciaPatricia Chirinos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Erick Chavez Ramos

Periodismo. Redactor de Política.

post anterior
Dina Boluarte acudió a la Asamblea General de la ONU
siguiente post
¿Un Milei o un Bukele peruano?, por Howard Tarazona Montesinos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.