Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Comisión Permanente inhabilita por 10 años a miembros del JNJ

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla febrero 26, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla febrero 26, 2024
Fuente: La Razón
529

La Comisión Permanente del Congreso de la República debatió y decidió aceptar el informe final que recomienda la inhabilitación por 10 años a los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En la sesión de hoy, se puso a votación la acusación constitucional remitido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales; no obstante, Imelda Julia Tumialan Pinto, Aldo Alejandro Vásquez Ríos, Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto de la Haza Barrantes, María Amabilia Zavala Valladares y Guillermo Santiago Thornberry Villarán, miembros del JNJ, recibieron la votación de sus casos de manera individual.

Los votos

Los siete miembros del JNJ esperaron su mención en la audiencia para recibir los resultados de las votaciones que, al final, aprobaron acusarlos constitucionalmente y inhabilitarlos por 10 años.

Imelda Tumialan, expresidenta del JNJ, registró 21 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones por parte de la Comisión Permanente. Asimismo, Aldo Vásquez, vicepresidente de dicha institución, obtuvo 18 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención.

Acto seguido, José Ávila, quien recientemente presentó su renuncia al cargo de miembro de la junta, recibió 18 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones. Para el presidente del JNJ, Humberto De La Haza, se decidió 20 votos a favor, 7 en contra y 0 abstenciones.

Por último, María Zavala, Guillermo Thornberry y Luz Tello percibieron los mismos votos: 19 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones.

Con ello, el informe final queda habilitado para ser elevado en el siguiente Pleno del Congreso, el cual, según fuentes de RPP, tendría como fecha el próximo 6 de marzo.

LEE TAMBIÉN: Perú a la vanguardia en la lucha contra el crimen

El informe final

Este grupo de trabajo, que tiene como presidenta a la congresista Lady Camones, atendió, en su segunda sesión extraordinaria, la votación al informe presentado por el demandante Jorge Montoya Manrique, parlamentario de Renovación Popular.

Imelda Julia Tumialan Pinto, Aldo Alejandro Vásquez Ríos, Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto de la Haza Barrantes, María Amabilia Zavala Valladares y Guillermo Santiago Thornberry Villarán reciben la acusación por los delitos de usurpación de función pública, abuso de autoridad, nombramiento ilegal, cohecho pasivo específico y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Mientras que, la restante, Luz Inés Tello de Ñecco habría incurrido en la presunta infracción constitucional del artículo 156, inciso 3 de la Constitución Política del Perú, la cual regula los requisitos para ser miembro de la Junta Nacional de Justicia.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Comisión PermanenteCongreso de la Repúblicainhabilitación por 10 añosjunta nacional de justicia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Perú a la vanguardia en la lucha contra el crimen
siguiente post
CPAC 2024: Diversidad conservadora en el escenario mundial

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.