Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

JNE: ¡Las fechas se respetan!

por Jorge Drago marzo 4, 2024
escrito por Jorge Drago marzo 4, 2024
443

La institución encargada de la fiscalización de la legalidad del sufragio ejercido en nuestro país ha presentado un proyecto de ley frente a los antecedentes recientes. En medio de las críticas que están recibiendo, la JNE busca materializar su propuesta en favor de la seguridad jurídica de las elecciones venideras

La solicitud del JNE

Magistrado Dr. Jorge Luis Salas Arenas

El Jurado Nacional de Elecciones envió al Congreso un proyecto de ley para garantizar que el cronograma electoral sea inmodificable y, por lo tanto, que se cumplan los plazos y fechas estipuladas por el mismo ente encargado de las elecciones que se realizan en el país.

El JNE expuso a la Presidencia del Congreso el mencionado proyecto de ley que busca modificar la Ley N.º 26859, Ley Orgánica de Elecciones (LOE), con la finalidad de garantizar el carácter inmodificable del cronograma electoral. Cabe mencionar que dicha decisión tuvo que pasar por el pleno de la institución al ser la máxima autoridad y, asimismo, debe ser aceptada por esta.

Se plantea limitar las medidas cautelares que pudieran suceder en vísperas de elecciones, las cuales podrían influir en las fechas establecidas por la JNE. Los precedentes suscitados en el 2022 en las elecciones municipales y regionales, generaron suma preocupación en la institución. Según el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del ente, la propuesta refuerza la seguridad jurídica, garantiza un proceso electoral íntegro y suma esfuerzos para un eficaz sistema democrático.

LEE TAMBIÉN: Ministro Arana confirma adaptación de medidas del ‘plan Bukele’ en Perú

¿Cuáles fueron los incidentes de las elecciones del 2022?

Durante las elecciones municipales y regionales del 2022, se presentaron varias denuncias de amparo por diferentes órganos judiciales en plena campaña electoral y posteriormente . Se pretendió suspender los efectos de las resoluciones que emitieron la JEE mediante medidas cautelares, generando peligro en el proceso electoral. Frente a esta coyuntura, el Jurado Electoral Especial (JEE) decidió no aceptar las solicitudes presentadas, debido a que  se podría afectar «la línea del tiempo del proceso» y, con ello, la realización de las elecciones en esa instancia.

En el caso de que se su hubiesen modificado las fechas por las denuncias, se corría el riesgo que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tuviera que volver a diseñar, imprimir, ensamblar y distribuir, por segunda vez, el material electoral debido a que esta etapa ha precluido y pondría en peligro las votaciones de aquella vez.

En medio de la polémica

El proyecto de ley que busca promover el Jurado Nacional de Elecciones se produce en un contexto donde su relación con un sector importante del Congreso está debilitado. La inscripción del partido A.N.T.A.U.R.O, relacionado según medios de comunicación con el etnocacerista ex carcelario Antauro Humala, puso en el ojo de la tormenta a la JNE. El congresista Alejandro Cavero, parlamentario de la bancada Avanza País, presentó una denuncia constitucional contra el Dr. Jorge Luis Salas Arenas por permitir eventualmente la postulación de un «actor antidemocrático en el sistema electoral». Según Cavero, el magistrado tendría que ser destituido de sus funciones.

El titular de la JNE respondió rápidamente aludiendo la inexistencia de un partido llamado «Antauro», sino la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O). De esta forma, se aleja de las acusaciones realizadas desde el congreso.

Esta polémica que termina afectando ambas instituciones seguramente vaya a ser de consideración cuando el Legislativo analice el proyecto de ley.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Alejandro CaveroAntauro HumalaAvanza PaísCongresodenunciasEleccioneselecciones municipalesElecciones regionalesJorge Luis Salas ArenasJurado Nacional de EleccionesProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Ministro Arana confirma adaptación de medidas del ‘plan Bukele’ en Perú
siguiente post
El cruel asesinato del ex militar venezolano Ronald Ojeda en Chile

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.