Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso: presentan moción del orden del día por declaraciones de Jaime Villanueva

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla febrero 14, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla febrero 14, 2024
Fuente: Andina
468

El congresista Esdras Medina Minaya, integrante del grupo parlamentario Unidad y Diálogo, presentó ante el Congreso de la República la moción del orden del día Nº 10412, que recae en las declaraciones brindadas por el aspirante a colaborador eficaz Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides, en la cual se vincula a distintos funcionarios del Ministerio Público.

En el documento, el parlamentario resalta que, el pasado 8 de enero, Villanueva brindó su testimonio e implicó al exfiscal de la Nación Pablo Sánchez Velarde, así como a los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, junto con el periodista Gustavo Gorriti Ellenbogen.

Por ello, solicitó «la creación de una Comisión Multipartidaria Investigadora encargada de esclarecer los hechos y eventualmente sancionar a los responsables de la presunta comisión de delitos relacionados con la declaración testimonial del aspirante a colaborador eficaz Jaime Javier Villanueva Barreto».

Para este posible grupo de trabajo indicó que estaría conformada por 8 integrantes congresistas, quienes tendrían un plazo de 120 días para realizar sus funciones y fines, con opción a ampliarse si es necesario.

Por último, la comisión tendrá que presentar culminado el período un informe final para realizar una sustentación ante el pleno del Congreso de la República.

LEE TAMBIÉN: Tiembla el Gobierno de Dina Boluarte

Testimonios presentados

En la moción del congresista Medina, se recopila información de distintas medios abordando lo dicho por Jaime Villanueva para ser colaborador eficaz.

Según el testimonio recogido del exasesor de Benavides, el rol que cumpliría el periodista Gustavo Gorriti inició por junio del 2015, cuando Mónica Vecco se reunió con el periodista y luego se le presentó al fiscal Pablo Sánchez, para que trabajara junto con el fiscal Hamilton Castro en el caso Lava Jato.

Seguido de eso, menciona que el caso trascendió a nivel internacional y se reveló la anotación de «aumentar 500 para Keiko eu fazer visita», por lo que se busca designar a un fiscal para la correspondiente investigación al caso. Sin embargo, «nadie se quería encargar a Keiko Fujimori» y , es ahí, se presenta al fiscal José Domingo Pérez para su incorporación al equipo Lava Jato y llevar las pesquisas a la lideresa de Fuerza Popular en el caso Cocteles.

Refugio en medios

Jaime Villanueva explica que su amistad con Domingo Pérez tomó más fuerza en el año 2017, tras las constantes visitas del fiscal al Ministerio Público en el marco de sus investigaciones.

«A partir de las visitas continuas que le realizaba el fiscal José Domingo Pérez con el objeto de estar al tanto de las investigaciones, e incluso lo visitó un día antes del allanamiento de Fuerza Popular. Situación que provocó una rencilla con el fiscal Pablo Sánchez quien se encontraba en Piura y no sabía nada de la diligencia e intentó desvincularse del operativo con el director de La República, ‘Chicho Mohme’, y los directores de El Comercio y Canal N, lo que a la postre terminó con una denuncia constitucional contra Pablo Sánchez».

Indica que el fiscal Rafael Vela habría recurrido a Gorriti para apaciguar el escándalo mediático generado por la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto cobro de coimas a la empresa Odebrecht por las obras Lomas de lio y Hospital de Moquegua, ligadas a su gestión como gobernador de dicha región en el período 2011-2014.

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: PJ evaluará liberación de «Pinturita» e implicados en el caso «Dinámicos del Centro»

Situación con Alan García

Según el exasesor, se trató de un «cobro de favores» , ya que habría sido el fiscal quien le dio la información al periodista Gustavo Gorriti para cercar el expresidente Alan García.

«El 15 de noviembre del 2018, el ex presidente Alan García había llegado al Perú desde Madrid, para ser interrogado por el fiscal José Domingo Pérez sobre las presuntas irregularidades en la adjudicación de la línea 1 del metro de Lima (tramos 1 y 2) a la empresa Odebrecht, y, ese mismo día se publicó el reportaje de IDL».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Congreso de la RepúblicaEsdras Media MinayaJaime VillanuevaMinisterio PúblicoPatricia Benavides
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
La Liga Nacional de Vóley entra en su segunda etapa
siguiente post
San Valentín deportivo: Los romances y amistades más emblemáticos del deporte

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.