Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Informe final sobre denuncia de Boluarte en su tramo final

por Jonathan Huamán Mamani noviembre 23, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani noviembre 23, 2022
573

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso deberá recibir este viernes el informe final del congresista Edgard Reymundo sobre la delación que recae contra la vicepresidente Dina Boluarte. La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social fue denunciada por presuntamente infringir los artículos 38 y 126 de la Carta Magna al firmar documentos como presidente de la Asociación Club Departamental Apurímac, siendo simultáneamente funcionaria pública.

Tras dicha entrega, se convocaría una audiencia para la sustentación y votación de la posible inhabilitación de Boluarte para el ejercicio de cargos públicos. Sin embargo, el mencionado grupo del Legislativo había dado plazo hasta el 8 de noviembre a Reymundo para la presentación del documento.

El futuro de Boluarte depende del legislador de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú. En el informe, Reymundo puede recomendar la acusación o archivamiento de la investigación. Cualquiera que fuera el caso, deberá remitir su decisión a la Comisión Permanente.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento deberá recibir este viernes el informe final del congresista Edgard Reymundo sobre la delación que recae contra la vicepresidenta Dina Boluarte.
Dina Boluarte, primera vicepresidente de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social

Denuncia

Todo inició con un informe de la Contraloría General de la República. El organismo de control detectó la doble función de Dina Boluarte al realizar gestiones para el Club Departamental Apurímac cuando ya fungía de ministra de Estado. Entonces, el Legislativo comenzó a investigarla por tres razones: habría vulnerado los artículos 38 y 126 de la Constitución; habría cometido delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y se habría aprovechado indebidamente del cargo.

Pero el letrado Alberto Otárola — defensa legal de la vicepresidenta Boluarte — arremetió contra la delación presentada por los congresistas de Renovación Popular y Avanza País. Pues aseveró que la oposición parlamentaria intenta «hacerse con el poder y revertir la derrota» que sufrió en el último proceso electoral.

Asimismo, la ministra Boluarte rechazó las inculpaciones. En un comunicado puntualizó que, «como todo ciudadano y ciudadana», tiene derecho a participar en la vida de asociaciones civiles sin fines de lucro. Después arremetió contra la Contraloría por no ser debidamente notificada.

LEER TAMBIÉN: OEA: Grupo de Alto Nivel cumple su segundo día en el Perú

Aprobación de la denuncia contra Dina Boluarte

En junio se aprobó el informe de calificación sobre la denuncia constitucional en contra de la vicepresidenta Dina Boluarte. Fueron nueve votos a favor y tres en contra. Hubo dos abstenciones. El documento acumuló las delaciones 268, 269 y 270. Pero solo se aprobaron las dos primeras. 

En junio se aprobó el informe de calificación sobre la denuncia constitucional en contra de la vicepresidenta Dina Boluarte.

La acusación contra la ministra Boluarte tuvo como antecedente y sustento el informe de la Contraloría. Se detectó que la titular del MIDIS habría vulnerado el artículo 38 de la Constitución Política al no consignar en su declaración jurada de intereses la actividad de su cuñado Alfredo Pezo Paredes, quien suscribió un contrato con el Estado Peruano por 8 mil soles.

Otra irregularidad cometida por Boluarte sería el quebrantamiento del artículo 126 de la Carta Magna. Según la Contraloría, habría efectuado actos de gestión como presidenta del Club Departamental Apurímac cuando ya era funcionaria de la RENIEC.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pese a los argumentos esgrimidos por el Congreso, Aníbal Torres envío un nuevo documento a Jorge Williams informando que insistirán en plantear cuestión de confianza a penas haya una sesión del pleno parlamentario. pic.twitter.com/QRMLTwnpwf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 10, 2022
Alberto OtárolaAlfredo PezoCambio DemocráticoCongreso de la RepúblicaConstitución PolíticaContraloría General de la RepúblicaDina BoluarteEdgard ReymundoInforme finalJuntos por el PerúMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialPrimera Vicepresidencia de la RepúblicaRENIECSubcomisión de Acusaciones Constitucionales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
OEA: Grupo de Alto Nivel cumple su segundo día en el Perú
siguiente post
Cuestión de confianza del Ejecutivo sería improcedente, de acuerdo a constitucionalistas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.