Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Indecopi: Especulación e irregularidades en la venta de autotest para Covid-19

por Sebastian Camogliano enero 20, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 20, 2022
874

Durante la última semana, se anunció la venta al público general de los llamados «autotest Covid-19», para la autodetección del virus. Sin embargo, se han registrado múltiples reclamos y quejas acerca de su abastecimiento y, por lo tanto, su venta irregular en Internet.

¿Mercado negro de autotest?

Los principales reclamos se dieron apenas la venta comenzó en boticas y establecimientos autorizados, ya que los autotest se agotaron en cuestión de horas.

En el mercado formal, estas pruebas costaban entre S/ 25 y S/40 la caja. Sin embargo, durante unos días, se pudo observar pruebas a la venta a través de Internet, como las de la marca Genrui. Asimismo, existe una gran variedad de ofertas en el Marketplace de Facebook, las cuales no tienen regulación alguna.

autotest

LEE TAMBIÉN: CAF: US$ 120 millones al Perú para continuar con el plan de vacunación

Como hemos mencionada, las pruebas que son vendidas por terceros, no tienen ninguna garantía, debido a que la venta de productos de naturaleza médica necesitan permisos especiales.

Indecopi aclara el panorama

Ante esta situación, el Indecopi ha tenido que salir a advertirles a los consumidores sobre estas prácticas que ponen en peligro su salud. Para ello, dio a conocer las siguiente recomendaciones para la compra de los autotest:

Compre las pruebas a proveedores formales de venta de medicamentos, inscritos en el Registro Nacional de Establecimientos Farmacéuticos.
Lea la etiqueta del producto para verificar que cuente con autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y que detalle la especificidad y sensibilidad de la prueba.
Tenga en cuenta el uso adecuado al momento de tomar la muestra, ya que el procedimiento mal ejecutado reduce la efectividad de la prueba.
Información extraída de una nota de prensa del Indecopi

Por otro lado, el Indecopi también se dirigió a las empresas proveedoras para que se mantengan dentro del marco legal de este tipo de situaciones. Entre las sugerencias, se encontraba la correcta comunicación del stock, correcta señalización y cobro de precios y e, redondeo del mismo a favor del consumidor.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | ¿Es la primera vez que Repsol está envuelto en situaciones como la de Ventanilla? Lo cierto es que, en su país de origen (España), documenta más de 16 sucesos similares a los ocurridos con la refinería La Pampilla.

Por: @DaniellaRaveloS https://t.co/6RZLgQuaaG pic.twitter.com/Z4pJbLWzyq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 20, 2022
autotestCOVID-19IndecopiMercado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Gobierno de Ortega defendió la visita de Mohsen Rezai a Nicaragua
siguiente post
Del estrés a la sencillez: Apple Pay llega al Perú para una vida de pagos más fácil

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.