Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Implementan plataforma digital para las personas con discapacidad auditiva

por Redacción EG mayo 16, 2020
escrito por Redacción EG mayo 16, 2020
629

El día de hoy, El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), efectuó la disposición de las entidades públicas o privadas para que brinden una plataforma de atención para las personas con discapacidad auditiva. Esto, con la finalidad de facilitar la interpretación en lengua de señas y lograr una óptima comunicación con sus usuarios. Por ello, el servicio en mención se da en cumplimiento del  Decreto Legislativo N° 1468 , el cual establece disposiciones de prevención y protección para las personas con discapacidad en el contexto de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Cabe resaltar que las atenciones virtuales se establecerán mediante videollamadas de WhatsApp, con la ayuda de intérpretes, por medio de las señas que se establecerán en la plataforma digital. Los trabajadores realizarán su función rotativamente. Con el objetivo esencial, de garantizar atención permanente durante todo el día. Las instituciones deben ingresar a: https:// conadisperu.gob.pe/interpreteconadis y según el horario, identificar al número telefónico disponible y hacer click para realizar la llamada.

Sin duda, una iniciativa “noble” y pertinente, con respecto a la ayuda hacia los ciudadanos con discapacidad auditiva, en pleno estado de emergencia. Los interlocutores ejecutarán un rol fundamental en la facilitación del servicio mencionado. Ejecutando su accionar adecuando mediante el acceso a la página web del CONADIS.  Además, el servicio estará disponible durante el periodo de emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, con la finalidad de eliminar los “inconvenientes” que dificultan en algunas ocasiones o impiden la comunicación con las personas sordas.

Según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, se detalla que hasta marzo del presente año hay 29,232 personas con discapacidad o con deficiencia de la audición, representando el 10.2% de la población nacional inscrita. Del mismo modo, referenciando a los Censos del INEI de 2017, se estima que 537,126 personas tienen discapacidad para oír, representando el 16.7% de la población nacional censada con discapacidad.

Según la  Ley N° 29535,  se otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana. Asimismo, el reglamento establece que las entidades públicas y privadas que brindan servicios públicos están obligadas a ejecutar y supervisar adecuadamente el servicio de interpretación a personas con discapacidad auditiva

Detalles muy importantes, que ejecutarán un trabajo conjunto del El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Medida con múltiples funciones, de carácter obligatorio y necesario. Asimismo, el asesoramiento constante a los encargados de promover dicha medida será esencial. Por lo tanto, el manejo responsable de la plataforma virtual será el eje fundamental para “facilitar” la vigilancia, supervisión y asesoramiento correspondiente.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
La informalidad: una causa del fracaso de la cuarentena, por Kevin Bonilla
siguiente post
LUM: Actividades culturales generan polémica

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.