Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

IEP: se registra la más alta cifra de desaprobación del gobierno de Pedro Castillo

por Silvana De la Cruz mayo 29, 2022
escrito por Silvana De la Cruz mayo 29, 2022
537

A casi un año del inicio de la actual gestión presidencial, Pedro Castillo no ha logrado consolidar un respaldo mayoritario de la población peruana. Un factor influyente es la acentuada crisis política producto de la pugna entre el Ejecutivo y el Congreso. También, han sido decisivos los cuestionamientos alrededor del jefe de Estado. La reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que, mientras el gobierno del presidente marcha en medio de su desaprobación, la población está polarizada sobre posibles medidas de salida ante el actual escenario político.

Desaprobación mes a mes

El estudio realizado por el IEP muestra que el mandatario alcanzó un 70% de desaprobación de los peruanos en el mes de marzo. Hasta el momento, esta cifra se posicionaría como la más desfavorable desde la entrada de Pedro Castillo a Palacio de Gobierno. Por otro lado, tampoco se muestra un resultado más esperanzador sobre el respaldo por parte de la población, la cual no logra superar el 21% al cierre de este mes.

Sobre la valoración en torno a Aníbal Torres como presidente del Consejo de Ministros, no se muestra una variabilidad respecto a meses anteriores. Solo en el mes de marzo, obtuvo un 70% de desaprobación sobre un 21% de aprobación. Esta data ha mostrado una tendencia decreciente desde que desempeña el cargo de premier.

LEE TAMBIÉN: JNE rechaza la ampliación del plazo de inscripción para elecciones internas

¿Un gobierno corrupto?

Se sabe bien que el presidente de la República se ha visto involucrado en una serie de cuestionamientos que empiezan a dar pie tras las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público. Precisamente, el 29 de mayo de 2022, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dispuso ampliar la investigación preliminar contra el presidente por la presunta comisión de delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada.

Al respecto, un 32% de la población percibe que el gobierno de Pedro Castillo terminará siendo más corrupto que gestiones anteriores. En contraste, un 20% visiona que será menos corrupto bajo una lógica comparativa.

Fuente: IEP

LEE TAMBIÉN: Caso Zamir Villaverde: congelan bienes del empresario y de implicados

Salida del gobierno: la Asamblea Constituyente

Un tema vigente en materia de discusión es el relacionado a la Asamblea Constituyente que, según el estudio del IEP, contaría con un respaldo del 47% de la población frente a un 49% que está en desacuerdo con la propuesta. Esto evidencia que el margen de diferencia es bastante reducido, lo cual ha motivado que muchos políticos retomen con fuerza el cambio de la Constitución Política. Tal sería el caso de Sigrid Bazán quien, en su cuenta oficial, enfatizó que, pese a la «escandalosa campaña de miedo y desinformación», la ciudadanía no le teme al cambio.

En realidad, un 49% de peruanos está a favor de realizar cambios parciales a la actual Constitución, un 31% prefiere un cambio total y un 17% no se inclina por ninguna de las dos opciones. Esta estadística, para el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, muestra buenas señales y, a manera de estrategia, plantea que, con una campaña del referéndum y una exposición del Plan Constituyente, se lograría un porcentaje mayor de aprobación para cambiar la Carta Magna de 1993.

Más en Diario El Gobierno:

#Polítia | «Amigo, ¿quieres ser ministro?»: como si fuese una pregunta que encuentras en el spam de tus redes sociales, Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo, ofreció puestos en las altas esferas del Gobierno.

🌐 https://t.co/Er2msdxwtn pic.twitter.com/xFXyO7b1cI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 26, 2022
Aníbal TorresAsamblea ConstituyentecorrupciónPedro CastilloVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Continúa la fiesta rojinegra: Melgar derrota a la “U” y es líder del Apertura
siguiente post
IEP: ningún segmento de la población respalda a Castillo por mayoría

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.