Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

IEP: democracia peruana en decadencia

por Silvana De la Cruz diciembre 18, 2022
escrito por Silvana De la Cruz diciembre 18, 2022
634

En medio de una crisis social que menoscaba la democracia, la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) muestra la falta de legitimidad de los poderes del Estado. Así, tanto el Ejecutivo y el Legislativo no superan el 50% de aprobación, mientras el adelanto de elecciones se presenta como la opción con mayor aceptación.

Fin de un gobierno populista

Tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo, su gobierno concluyó con un 42% que lo califica como malo o muy malo. Solo un 26% considera que el exmandatario realizó una buena gestión hasta su salida. Pese a tales estadísticas, un 40% asegura que participaría en alguna movilización o protesta a favor de Castillo.

Fuente: IEP

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia recomposición de su Gabinete Ministerial

El ingreso de Dina Boluarte

Ante la vacancia de Pedro Castillo, su vicepresidenta Dina Boluarte asumió el cargo de presidenta de la República. Sin embargo, no ha sido capaz de controlar la crisis social desatada en el Perú, siendo así que uno de los actuales pedidos desde distintas partes del país recaen en solicitar su renuncia del sillón presidencial.

Según el estudio realizado por IEP, un 71% de peruanos no está de acuerdo con su permanencia en el cargo, frente a un 27% que la apoya. Consecuentemente, la mayoría de los encuestados considera que la situación política empeorará con ella.

Congreso sube en aprobación

En el mes de diciembre, el Congreso de la República alcanzó un 15% de aprobación, porcentaje mayor respecto del mes anterior. No obstante, mantiene una cifra alta desaprobatoria que llega al 80%. El actual presidente del Congreso, José Williams, sube a un 18% de aprobación y a un 72% de desaprobación.

Fuente: IEP

LEE TAMBIÉN: Pleno del Congreso rechaza el adelanto de elecciones

Tarea pendiente: trabajar en la democracia

La crisis política ha obstaculizado la consolidación de la democracia y ha debilitado la confianza de la población en las instituciones y las máximas autoridades. Por ello, según el IEP, un 80% de personas se encuentra insatisfecho o muy insatisfecho con la democracia. El escenario actual de manifestaciones en el país parece mostrar que la única salida es el adelanto de Elecciones Generales.

Más en Diario El Gobierno:

«¡Qué decís, bobo!» pic.twitter.com/z7Jqnpjmin

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 18, 2022
Congreso de la RepúblicaDina BoluarteEjecutivoIEPPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
¿Cómo se termina la semana? Reflexiones al respecto
siguiente post
Boluarte anuncia recomposición del Gabinete Ministerial

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.