Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Gu Rum Choi, capitán del ADT: «Quedaremos en la historia de la Copa Perú»

por Álvaro Palomino diciembre 20, 2021
escrito por Álvaro Palomino diciembre 20, 2021
968

A través de aventuras y desventuras, el camino de la Copa Perú hasta la Primera División contempla un duro aprendizaje: una intensa preparación y esfuerzo junto a distintos baches -ahora incluyendo una crisis mundial de por medio-. Todo ello ha servido como formación para Gu Rum Choi (Callao, 1998). El defensor y capitán de la Asociación Deportiva de Tarma (ADT), nuevo inquilino de la Liga 1, desvela en esta entrevista exclusiva para Diario El Gobierno lo esencial que ha sido su trayecto desde las entrañas del balompié nacional de cara a competir en la élite. Una estimulante y añorada recompensa tanto para él como el histórico club de Junín, ya que quieren ser protagonistas el 2022.

¿Cómo se ha sentido el ascenso para ustedes y para todo Tarma, que no estaba acostumbrada a estas alegrías en estos tiempos?

El ADT es un equipo tradicional, que ya ha estado en Liga 1 y tiene una hinchada muy especial. Estoy contento porque vamos a quedar en la historia del equipo por lo logrado y el buen trabajo que está haciendo la dirigencia. Es muy bonito que le hayamos podido retribuir a Tarma el fútbol profesional 30 años después y, por lo que se viene, esperamos dar mucho de que hablar.

A inicios de la década, el ADT tuvo presentaciones regulares en Copa Perú, pero justo antes de la pandemia (2019) el equipo se queda a nada de la etapa final.

Sí, nos quedamos a punto de entrar a la ‘Finalísima’. Nos elimina Chavelines en cuartos de final (2-4 global). Nos tocó esperar y en el 2020 se armó un buen proyecto. Empezamos a entrenar desde enero con un equipo muy competitivo, en vistas a competir en julio desde la departamental, y en marzo la pandemia nos frenó. Se fueron jugadores y otros nos quedamos. Esperamos la oportunidad de jugar y, bueno, logramos el campeonato.

LEE TAMBIÉN: Los dos primeros: Alianza oficializó a Ramos y Lavandeira

Capitán del equipo y encargado de certificar el ascenso con el gol ganador, ¿Cómo lo viviste?

Más allá de hacer el gol del triunfo (5-3 en la tanda de penaltis contra Alfonso Ugarte), también me tocó hacer el tanto que nos llevó a la final (2-1 ante Maristas Huacho). Algo muy bonito que puede vivir junto a todos mis compañeros, con los que creo hicimos un gran trabajo. Fuimos humildes, de menos a más y callando muchas bocas. Premio a ello creo que vamos a quedar en la historia de la copa.

¿De qué forma la mezcla entre jóvenes y veteranos en el club ayudó a lograr el objetivo?

Hay jugadores que llevan el mismo tiempo que yo, y otros como Jardy Portocarrero y Jorge Palomino que venían de ser campeones con Llaucabamba (2019). Ha sido una mezcla muy buena, con jugadores también como Anderson Taype y Percy Medrano que son jóvenes, pero en el campo no se sintió esa diferencia. Creo que el equipo mostró un nivel competitivo en todo momento. Hicimos lo que tuvimos que hacer y al final somos campeones.

¿Qué tan importante es la figura del entrenador, Juan Carlos Bazalar, y el trabajo que viene haciendo hasta el momento? No es normal que clubes peruanos, y menos de Copa Perú, avalen procesos

Él ha sido fundamental para que podamos alcanzar el objetivo final. Su experiencia como jugador y entrenador no está en discusión. Eso pesó mucho a la hora de los momentos importantes. Su renovación habla mucho de la directiva: la mayoría de equipos que campeones de Copa Perú no renuevan al comando técnico y mucho menos a la mayor cantidad de jugadores. Pensando en permanecer en Liga 1, es lo más importante para u equipo que recién sube.

LEE TAMBIÉN: Liga 1: ¿Qué nos depara el 2022 en el fútbol peruano?

Cumplida la meta, ¿Cuál es la mayor dificultad ahora para mantener la competitividad?

El tiempo es muy corto. Hemos sido el último equipo en integrarse, en jugar el último partido en general. Los tiempos de planificación son muy cortos. La dirigencia está trabajando bastante para poder completar y reforzar el equipo de la mejor manera.

Mucho se minimiza a los equipos que vienen de Copa Perú, pero hay precedentes como Real Garcilaso (hoy Cusco FC) o Binacional en los que estos acaban dando la sorpresa ¿Aspiran a también serlo?

Sí, han habido equipos como Sport Rosario o el mismo Binacional, que en su primer año agarraron un torneo internacional. Nuestra idea, como te digo, es tratar de mantenernos, sabemos que siempre cuesta un poco pasar de categoría. Hay equipos consolidados, que viene trabajado sobre una base, pero nosotros vamos a seguir nuestra línea. Los refuerzos igual serán importantes. Aunque con el tiempo que tenemos sí creo que podamos dar la sorpresa.

¿A lo mejor y mantienen la tradicional fuerza como local del ADT?

Sí, por supuesto. La hinchada del ADT es grande, y están anhelando ver en el estadio Union Tarma ver al equipo. La dirigencia está apurando los temas de la acreditación del estadio (finalmente, se anunció el pasado 11 de diciembre que el ADT jugará como local en el Estadio Huancayo). Queda esperar, porque los hinchas son muy comprometidos con el estadio, lo arreglan ellos mismos y ahora no será la excepción (en caso de que consigan obtener su localía para la fase 2 de la Liga 1).

LEE TAMBIÉN: FIFA: ¿el Mundial cada dos años se acerca?

Has vivido mucho en poco tiempo, ¿Cómo has llevado tus experiencias hasta el momento?

Siempre me he esforzado muchísimo para poder llegar a Liga 1. A veces, por falta de oportunidades uno tiene que buscar su propio camino, es lo que me ha tocado hacer. Siempre he tratado de hacerlo de una manera correcta, premio a eso ahora me toca disputar Primera División. La perseverancia, el esfuerzo y a dedicación no son negociables en mi pensamiento.

¿Qué aspectos crees que debes mejorar ahora que participarás en Liga 1?

Más que mejorar, yo creo que potenciar; siempre hay algo que mejorar. Diría que soy un central aguerrido y rápido, que no se complica con balón, y cuando no, trato de buscar a los delanteros (jugar balón en largo). No soy de friccionar, sino de anticipar. Pero, obviamente, con tantos buenos delanteros en la Liga 1, voy a seguir trabajando y a tratar de mantener la regularidad, que es lo más difícil en un futbolista.

Para ello, ¿Sueles ver partidos del fútbol local como preparación?

La verdad, no soy mucho de seguir el torneo peruano. Sí veo algunos partidos interesantes como los clásicos de Liga 1 o de Champions League, partidos atractivos. En definitiva, sí que veo los partidos donde yo juego. Me gusta ver los errores que cometo y analizarlos, y también a los delanteros contra los que voy a jugar.

¿Cuáles son tus objetivos para el próximo año?

Debutar en Primera División es lo que me faltaba y para lo que venía trabajando. Lo principal, es mantener la regularidad. Es fácil debutar, pero mantenerme es más difícil, tanto para seguir creciendo como persona y futbolista

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Tras la victoria del líder izquierdista, el dólar saltó más del 3%, el mayor salto desde la crisis financiera del 2008. Igualmente, un fondo estructurado que agrupa a las acciones principales empresas chilenas cayó 7.69% en las primeras horas de operación. pic.twitter.com/tDWA1SaiPu

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 20, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Diversos funcionarios públicos no están vacunados contra el covid-19
siguiente post
Leyla Chihuán: “Esta selección de vóley no es el futuro, sino el presente del deporte nacional”

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.