Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Grandes peruanos finalistas en el junior de Roland Garros

por Diego Zapata junio 4, 2022
escrito por Diego Zapata junio 4, 2022
687

Después de 4 victorias, los tenimesistas Ignacio Buse y Gonzalo Bueno, dupla peruana en el Roland Garros Junior, perdieron hoy por 2-0 en la final del torneo. Sin embargo, lejos del arrepentimiento, se despiden con la cabeza en alto, pues toda su participación en el abierto de Francia es el fruto del arduo trabajo que vienen realizando durante años.

Una correcta planificación

Ignacio Buse y Gonzalo Bueno en su primer Grand Slam como duplas. Imagen: Tenis al Máximo

«Hay que cultivar ese dobles, por eso le pedimos que jueguen la mayor cantidad de torneos juntos. Está proyectado para que ellos de cara al futuro, cuando no exista un Galdós, un Varillas, se tenga una pareja de dobles hecha. Eso es lo que tenemos y hay que desarrollarlo», comenta Tupi Venero, capitán del equipo peruano en la Copa Davis, en una entrevista para El Comercio.

En un principio no le fue bien a nuestra dupla nacional en la modalidad de singles. Recientemente, Ignacio Buse y Gonzalo Bueno compitieron en Grand Slam junior y no obtuvieron buenos resultados individualmente. En el US Open 21, ambos pasaron la primera ronda, pero fueron eliminados una fase después, antes de los cuartos de final.

Para Roland Garros y Wimbledon 21, Ignacio Bueno quedaría en primera ronda. En el abierto de Australia 22, Buse, el único peruano en competencia, también se quedó en primera ronda. Finalmente, en el Roland Garros 22, Gonzalo solo pudo participar de la primera fase, mientras que Ignacio avanzó hasta la segunda ronda.

Ignacio Buse y Gonzalo Bueno avanzan a cuartos de final en Roland Garros. Imagen: Tenis al Máximo

Sin embargo, con un gran recorrido de partidos juntos, llegó el resultado en la modalidad de dobles. En este último torneo, la dupla nacional de 18 años avanzó hasta la gran final, después de ser la segunda dupla preclasificada. En esa instancia, perdieron ante los primeros preclasificados, Edas Butvilas y Mili Poljicak, por 6-4 y 6-0.

Desde hace un año, se apostó en formar un dupla nacional fuerte conformada por Buse y Bueno. Así, después de varios torneos, están llegando los resultados de la correcta ‘cultivación’, como lo dice el Tupi Venero.

Antes del torneo de francés, realizaron una gira por Italia y Bélgica. Ahora se acerca Wimbledon y repetirán el mismo proceso. Primero, disputarán dos torneos en Nottingham y Roehampton. Finalmente, después de su estadía por Londres, jugarán el US Open.

«Viajan juntos como parte de un proyecto liderado por Lucho Horna, para que cuenten con el apoyo de un entrenador», menciona Rodrigo Escalante, gerente de la Federación Peruana de Tenis, para El Comercio.

LEE TAMBIÉN: Memphis Depay: un león referente en Países Bajos

Los resultados

Ignacio Buse y Gonzalo Bueno ganan medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

Actualmente, la dupla nacional cuenta con grandes puestos en el ranking ITF. Así, Ignacio Buse (12) y Gonzalo Bueno (6) se permiten estar presentes en las grandes citas del tenis en su categoría. De hecho, llegaron al último Roland Garros como dupla preclasificada y, en la final, se enfrentaron a la primera pareja preclasificada.

No obstante, esta apuesta nacional viene cosechando importantes logros antes de la final del abierto de Francia. Han sido campeones de los torneos J1 Lima 2022 y JB1 Lima 2022. También, en el 2021 se consagraron con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

Ahora, para sumar otro éxito como dupla, llegaron a una final de Roland Garros Junior.

Más en Diario El Gobierno:

#Informe | De defender a 5 sentenciados por violación a ser el abogado del presidente de la República: Benji Espinoza, el flamante defensor de Pedro Castillo.

Por @yesenia_ovhttps://t.co/TvcjN5FuS5

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 3, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego Zapata

post anterior
Greedflation: ¿teoría conspirativa?
siguiente post
Entel y Telefónica reciben multa de S/ 79 258 impuesta por Indecopi

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.