Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Gestión de Sagasti dispuso eliminar requisitos para el cargo de Secretario de la Presidencia

por Daniella Ravelo septiembre 6, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 6, 2021
3,2K

De más esta decir que uno se rodea de aquellos en quienes confía. Este modus operandi no es solo una verdad de la existencia humana, sino que, en un contexto político, la veracidad de la afirmación se agrava por algunas variables claves como la necesidad de pagar compromisos y/o cuotas de poder.

¿Quiénes rodean al profesor Castillo?

Lejanos de la idoneidad que se requiere para ocupar un cargo público en estos precisos momentos donde se vive un ambiente descalabrado; los nombramientos cuestionables, extraños y peligrosos de los funcionarios públicos de parte del partido oficialista, han generado rechazo y polarización en la población.

Entre los aliados, líderes de Perú Libre y el entorno chotano, se ha venido manejando la designación de los cargos más altos y claves del Estado. La conformación de los cargos por personajes que carecen de méritos y cualidades para la función pública no es de todo un impase de este periodo presidencial, sino que, por el contrario, es parte de unas modificaciones favorables para Perú Libre que se arrastran desde el gobierno de Francisco Sagasti.

Culminó la reunión entre el presidente electo de Perú y el saliente  Francisco Sagasti
De izquierda a derecha: el actual presidente Pedro Castillo y el expresidente Francisco Sagasti.

Eliminación de requisitos: Secretario General

Dos días antes del cambio de mando, según la página oficial del Estado peruano (Gob.pe), se aprobó por el ex Secretario General de la Presidencia, Felix Alcides Pino Figueroa, la modificación del Clasificador de Cargos del Despacho Presidencial. Esto significa, la derogación, eliminación y añadidura de algunos puestos de la Presidencia y sus requisitos correspondientes para ocupar su posición dentro del Despacho Presidencial.

Dentro de los Clasificadores de Cargos anteriores a dicha resolución, se mostraba, como se verá a continuación, una detallada lista de los requisitos para ocupar la designación. Luego de su derogación por la resolución N° 000047-2021-DP/SG, solo se detalla el perfil sin dar mayores especificaciones: «designado por el presidente de la República».

Comparaciones

Resoluciones de izquierda a derecha: N°. 042-2020-DP/SG – N° 000047-2021-DP/SG.

La resolución N°. 042-2020-DP/SG aprobada el 24 de noviembre del 2020, una semana después de que Francisco Sagasti asumiera la Presidencia de la República; el ex Secretario de ese entonces, el abogado José Elice Navarro, aprobó la resolución mencionada en donde se establecían varios requisitos para el ejercicio de su función.

  1. Educación: título con grado de maestría (Deseable).
  2. Capacitación: conocimiento de otro idioma (Deseable).
  3. Experiencia: 1) Mínima de 10 años en administración pública y/o privada (Obligatorio); 2) Mínima de 5 años en conducción de personal (Obligatorio).

Pese a ello, como hemos señalado, días antes de culminado el mandato de Sagasti, un nuevo Secretario general (Félix Pino), dispuso la derogación de dicha resolución aprobando la resolución N° 000047-2021-DP/SG. En la misma, se eliminan todos los requisitos anteriormente señalados, dejando a razonamiento del mandatario la elección del Secretario General.

Elaboración propia de Diario el Gobierno. La comparación es a partir del anexo Clasificador de Cargos del Despacho Presidencial que se muestra en ambas resoluciones. El cargo de secretario general del Despacho Presidencial figura como el N.° 58 (de 72 ordenados alfabéticamente).

¿Cuál es la importancia del Secretario General?

El Secretario General es la más alta autoridad de la Presidencia del Consejo de Ministros, después del Presidente del Consejo Ministros y depende jerárquicamente de él. Además, el Secretario General tiene rango de Viceministro de Estado. Es el órgano de la Alta Dirección responsable de brindar asistencia técnica y administrativa al presidente y a los vicepresidentes.

  1. Realiza acciones de coordinación con las entidades públicas, instituciones nacionales e internacionales, organizaciones y sectores representativos de la ciudadanía. 
  2. Brinda asesoramiento al presidente para el cumplimiento de sus funciones y en su relación con el Poder Legislativo, Poder Judicial, Gobiernos Regionales y Locales y demás organismos nacionales e internacionales.
  3. Elabora la agenda, bajo las indicaciones del mandatario.
  4. También gestiona las solicitudes de audiencias, visitas e invitaciones –las oficiales– dirigidas al jefe del Estado. 

Lo cierto es que, este cargo suele tenerlo un funcionario de extrema confianza del presidente.

¿Quién se encuentra actualmente en el puesto?: de la chakana al sombrero

La chakana, el símbolo del hoy inexistente partido Perú Posible, fundado por Alejandro Toledo, ha sido una de las claves para conocer a los figurativos secretarios de la privilegiada agenda en Lima del presidente Pedro Castillo. El mandatario ha sido militante por más de 15 años de Perú Posible y durante ese tiempo postuló sin éxito a la alcaldía del distrito de Anguía.

Es por esa razón que muchos miembros de Perú Posible cambiaron con facilidad la chakana por el sombrero, como es el caso del amigo y paisano de Castillo, Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Este último, es el actual Secretario General de la Presidencia.

Arnulfo Bruno Pacheco Castillo (DNI: 08135259), Secretario General de la Presidencia.

Perfil

Según su cuenta de linkedin, Pacheco Castillo es Licenciado en Educación Secundaria por la Universidad Federico Villarreal y tiene una maestría en la Universidad de Piura. Sin embargo, lo único que se constata según el portal de la SUNEDU, es la licenciatura en la UFV además de su grado de Bachiller en Educación en el mismo centro educativo.

Página oficial de la SUNEDU.

De la misma forma, según su perfil de linkedin, se desenvuelve como docente desde 1995. Además, es parte del Magisterio 07 de UGEL y ha sido miembro de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para docentes de la UGEL 07.

A la izquierda el actual Secretario General.

Un Secretario con vínculos con SUTEP

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) es un sindicato peruano que agrupa a docentes que trabajan en colegios públicos. Es uno de los sindicatos con mayor cantidad de agremiados. Desde 2006, su dirigencia lo ha llevado a pactar con el Gobierno del Perú en repetidas ocasiones; este hecho ha ocasionado el rechazo de un sector de los sindicalistas que se separaron para formar el CONARE (Comité Nacional de Reorientación del SUTEP). Este último es considerado como el segundo brazo político de Sendero Luminoso.

Finalmente, revisando la experiencia docente del actual Secretario General, en la página de SUTE LIMA se le menciona como Sub Secretario General del SUTE 8 sector. Además de considerársele como «compañero» en un panfleto de la I Convención del Sute Lima Metropolitana.

Armulfo Bruno Pacheco CastilloFrancisco SagastiPedro CastilloPresidente de la RepúblicaSecretario General de la Presidencia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
La preocupante realidad que dejó el informe de la ONU sobre el cambio climático
siguiente post
Presidentes golpeados, por Juan Pablo Bernal Gallegos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.