Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCulturaPrimera Línea

F1: El Proyecto Masái

por Edición marzo 2, 2023
escrito por Edición marzo 2, 2023
1,K

Por Johana O’Phelan

El deporte sigue evolucionando y adaptándose al presente: tecnologías, avances y éticas. Hoy en día, le tocó al automovilismo. Se aproxima un modelo de testeo eco-amigable en las pistas de carreras de la Fórmula 1. El director del proyecto y más colaboradores importantes traen lo último para este deporte sobre ruedas: el Proyecto Masái.

A continuación, se informará sobre algunos detalles de este designio que podría cambiar el mundo de la Fórmula 1 y sus participantes.

Fuente: El Periódico

La idea

El Proyecto Masái es promovido por el catedrático y director del modelo, Fernando Moreno, algunos colaboradores en Ingeniería de la Universidad de Granada (UGR) en España, el Banco Santander, Ferrari y el Fórmula One Management (propietarios de la F1). De hecho, los últimos tres ya han trabajado en proyectos con filosofía sostenible con un principal propósito.

Este motivo tan impactante es la finalidad de reducir las emisiones de carbono producidas por los automóviles en las carreras de Fórmula 1 (F1) y en los vehículos de la cotidianidad. Este modelo tiene la función de ayudar a que este sector de autos no produzca mayores daños al medio ambiente. 

Asimismo, la F1 tiene el objetivo para 2030 de emitir cero de carbón. Por ello, este proyecto creará un asfalto con recursos reusables para que no sea tan efímero como es común en las pistas. Los neumáticos, que anteriormente son gastados en las competiciones, serán parte esencial de la producción de esta gran idea.

Fuente: Diario As

LEE TAMBIÉN: Ronaldinho en la Kings League y un anuncio a lo grande

La inspiración

Este modelo no es un proyecto completamente descubierto del momento. Más bien, fue inspirado en la Tribu Masái.

Esta tribu tiene un proverbio que significa, y como logra traducir el ingeniero Fernando Moreno, “la tierra en la que vivimos no la heredamos de nuestros padres sino que lo que hacemos es tomársela prestada a nuestros hijos”. Un significado que refleja cómo esta tribu es consciente del mundo y respeta a la madre naturaleza. Esta fue la inspiración para Moreno y sus coparticipantes de utilizar materiales ya existentes en la naturaleza y sostenibles, que también son denominados como “Masái”, para la realización de productos de alta calidad.

Pues, y gracias a estos factores, estos recursos pueden ser empleados en distintos escenarios porque evitan grandes efectos a los seres que los rodean. Es por ello que se usan ingredientes totalmente diferentes a los materiales convencionales agotables de los asfaltos para fabricar nuevos y verdes — pensando en el cambio climático —.

Fuente: El Mundo

Las expectativas

Este proyecto, que se basa en el pensamiento por el reciclaje y la naturaleza, busca alejar de la fábrica estos materiales con sustancias usadas en las carreteras y neumáticos con un nuevo asfalto que provea la mejor calidad y el compromiso con la sostenibilidad. 

Moreno, los ingenieros de la UGR, Santander, Ferrari y el grupo de F1, esperan abogar por una economía del reciclaje y la reutilización de materiales para un futuro más verde y duradero.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Debemos respetar las opiniones de aquellos con los que no estamos de acuerdo y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos».

Por ChatGPT (@OpenAI)

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) February 9, 2023
AutosDeportesF1Formula 1NaturalezaSostenible
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edición

Edición de Diario El Gobierno

post anterior
Ronaldinho en la Kings League y un anuncio a lo grande
siguiente post
Los ‘diablos rojos’ tocan la gloria en Londres

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.