Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ex alcalde Yhonni Arce es detenido con cocaína en Brasil

por Pablo Cruz septiembre 30, 2023
escrito por Pablo Cruz septiembre 30, 2023
701

Ayer, luego de 20 días, se conoció de un delito que involucraría al ex alcalde por Perú Libre del distrito de Vizcatán del Ene. Yhonni Arce Pacheco se encuentra detenido en Brasil tras haber sido capturado en posesión de 37 kilos de cocaína a inicios de este mes. Al respecto, han existido declaraciones en el partido con el fin de deslindarse de estos hechos.

¿Quién es Yhonni Arce?

El actualmente detenido fue alcalde del distrito de Vizcatán del Ene, en Satipo, a partir del 2017. Él ya se había afiliado al partido Perú Libre y comenzó, desde entonces, a militar activamente en el mismo. Esto gracias a que había recibido apoyo por él en el proceso electoral. Arce Pacheco estuvo a cargo del distrito durante ese período, sin embargo, perdió las elecciones en el año 2022.

Tras retirarse de la alcaldía, continuó siendo parte activa del partido de Vladimir Cerrón en el distrito. Llegó a ser Secretario General del Partido en él, apoyando activamente a Pedro Castillo en las pasadas elecciones generales. Por esta razón, Arce se encontraba en una posición como miembro activo de Perú Libre durante su período como alcalde, durante la etapa presidencial de Castillo y hasta el momento de su captura.

LEE TAMBIÉN: Ley Tudela: ¿un antes y un después en el cine nacional?

La presencia narcoterrorista en el distrito de Vizcatán del Ene

Respecto al estado actual del distrito perteneciente a la provincia de Satipo, se encuentra dentro del área del VRAEM. Por esta razón, se hallan presentes remanentes de Sendero Luminoso en alianza con el narcotráfico. Ya en los últimos años han existido atentados terroristas en el lugar, como fue la matanza de 14 personas en el centro poblado de San Miguel del Ene en el año 2021.

La presencia del narcotráfico en la zona es vital para comprender la captura de Arce junto con otras tres personas. Según se conoce, se les detuvo en una embarcación en el río Yurúa, dentro del estado brasileño fronterizo de Acre, mientras se encontraban trasladando la cocaína. Entonces, su función como alcalde debe ser materia de investigación y, además, su presencia en el comité de Perú Libre dentro de ese distrito, ya que se debe conocer su relación con el narcotráfico de la zona.

Hasta el momento el exalcalde no habría tenido ningún antecedente o vinculación con el narcotráfico. Sin embargo, la actual detención en flagrante delito por parte de las autoridades brasileñas pone en relieve un hecho que debe ser materia de investigación. No solamente a Arce, sino también se deben trasladar al país las investigaciones de otras personas que fueron cercanas durante su gestión o se encuentran en el comité del partido en el distrito.

¿Qué medidas ha tomado Perú Libre?

Perú Libre ha tomado medidas frente al descubrimiento de la detención del ex alcalde Arce. Para ello, ha presentado un comunicado oficial en redes sociales, en el cual manifiesta firmemente su rechazo a las conductas cometidas. Por esta razón, se ha decidido su inmediata expulsión del partido. 

Según se señala en el comunicado oficial, se han establecido seis formas de amonestar a los miembros que incurren en faltas. Así, dependiendo de la gravedad, se han definido en el siguiente orden. Amonestación verbal, amonestación escrita, sometimiento a observación y prohibición a ser elegido en cargos, suspensión temporal de la militancia, sustitución del cargo y, finalmente, la expulsión del partido.

Esta última amonestación se ha dispuesto dentro del reglamento frente a actos de desprestigio del partido o de sus altos directivos. Siendo aplicada en este caso por la gravedad de los hechos ocurridos por el Consejo Disciplinario. Por lo tanto, rápidamente y de manera estratégica, el partido de Cerrón se ha deslindado de los hechos ocurridos. Esto con el fin de evitar algún tipo de desprestigio al respecto o que se vincule al comité del distrito con el narcotráfico.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Ejecutivo retiró Proyecto de Ley N.° 1202, que proponía la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 11, 2023
BrasilNarcotráficoperu libreVRAEM
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Ley Tudela: ¿un antes y un después en el cine nacional?
siguiente post
Fernando Rospigliosi asumirá el cargo de Hernando Guerra García

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.