Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Estados Unidos y sus principales aliados debatirán la adhesión de Ucrania a la OTAN

por Camila Helen Warthon Morales junio 20, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales junio 20, 2024
376

Estados Unidos y varios de sus principales aliados, incluido el Reino Unido, debatirán el nivel de compromiso con la adhesión de Ucrania a la OTAN. Ello sucederá en la próxima cumbre del 75º aniversario de la alianza en Washington. En estas discusiones, Estados Unidos enfrenta críticas de varios países europeos. De manera específica, de aquellos cercanos a la frontera con Rusia.

Funcionarios estadounidenses y alemanes han sugerido que durante la cumbre del próximo mes, la alianza debería comprometerse a proporcionar a Ucrania un «puente» hacia la adhesión a la OTAN. Contrario a lo que mencionó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. En abril, Stoltenberg le comento al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en Kyiv que «el trabajo que estamos llevando a cabo ahora los sitúa en un camino irreversible hacia la integración en la OTAN, para que cuando llegue el momento adecuado, Ucrania pueda convertirse en miembro inmediatamente». Este término se prefiere en el Reino Unido y varias naciones de Europa Central y Oriental.

El lenguaje que adopte la OTAN respecto a Ucrania en la cumbre de julio en Washington será crucial y minuciosamente debatido. Esta delineará al mundo, especialmente a Rusia, los objetivos para Ucrania dentro de la OTAN. «En la Cumbre (de Washington) daremos pasos concretos para acercar a Ucrania a la OTAN y asegurar que existe un puente sólido hacia la adhesión», declaró el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Praga a finales de mayo.

Desafíos y divisiones

Un alto funcionario estadounidense afirmó que la administración Biden no cree que el término «irreversible» obtendrá el apoyo de toda la alianza. Son ello señaló a Hungría como un posible opositor. Estados Unidos cree estar cerca de una resolución con todos los aliados sobre el lenguaje, pero se negó a adelantar la decisión. Algunos miembros de la OTAN también se muestran reticentes a utilizar el término «irreversible». Ello debido a que Ucrania aún no ha llevado a cabo todas las reformas democráticas y anticorrupción necesarias para la adhesión.

Existe un reconocimiento general de que la postura de la OTAN al finalizar la cumbre debe avanzar respecto a la reunión del año pasado en Vilna. Allí, los aliados declararon que «el futuro de Ucrania está en la OTAN», pero no ofrecieron un calendario. Los miembros de la alianza anunciaron que eliminarían el requisito de un Plan de Acción para la Adhesión de Ucrania. Ello facilitaría su adhesión, pero sin ofrecer un calendario sobre el tiempo necesario. Esto provocó la furia de Zelensky, quien calificó de «absurdo y sin precedentes» que no se ofreciera un plazo para la adhesión.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró la semana pasada que las conversaciones de paz con Ucrania solo comenzarían si Kyiv renunciara oficialmente a sus aspiraciones en la OTAN. «Tan pronto como Kyiv declare que está preparada para tal decisión», dijo Putin, «una orden de alto el fuego y el inicio de las negociaciones seguirán inmediatamente de nuestra parte».

Se sabe que, un componente clave de la pertenencia a la OTAN es el pacto de defensa mutua conocido como Artículo V, que compromete a los aliados a defender a cualquier miembro atacado. Por tal motivo, Ucrania ha intensificado su presión para unirse a la OTAN desde que fue atacada por Rusia en 2014.

Así, funcionarios con los que habló CNN subrayaron que respecto al comunicado de la OTAN, aún no se ha tomado ninguna decisión y el lenguaje sigue siendo debatido antes de la cumbre. «Cuando el texto esté sobre la mesa y los países empiecen a negociar, podremos ver el panorama completo», declaró el funcionario de Europa del Este. «Estamos dispuestos a negociar; por supuesto, nos gustaría que fuera lo más ambicioso posible».

LEE TAMBIÉN: El G7 acusa a China de facilitar la guerra de Rusia contra Ucrania

Apoyo económico y militar a Ucrania

Más allá de la cuestión de la membresía, los aliados de la OTAN también están debatiendo cómo brindar un apoyo económico y militar sostenido a Ucrania a largo plazo. Stoltenberg, ha propuesto un plan de 100.000 millones de euros a cinco años para apoyar a Ucrania. Algunos aliados, como Estados Unidos, han tenido dificultades para aprobar paquetes de ayuda anteriores debido a la oposición política.

Además, existe preocupación de que el apoyo económico y militar a Ucrania pueda verse afectado por los cambios políticos en los países donantes. Un ejemplo es la posible elección de un presidente más cercano a Rusia en Estados Unidos. Esto ha llevado a discusiones sobre cómo crear un mecanismo de apoyo a Ucrania que sea más resistente a los vaivenes políticos.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Pedro en su laberinto
siguiente post
Alberto Fujimori se inscribe formalmente al partido Fuerza Popular

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.