Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Escándalo ‘Rolexgate’: Cómo informaron los diarios del mundo

por Miluska Ccopa Camus abril 2, 2024
escrito por Miluska Ccopa Camus abril 2, 2024
427

El escándalo del «Rolexgate» en Perú ha captado definitivamente la atención mundial. La reciente acción de la Fiscalía, con asistencia de la Policía Nacional, en la residencia de la presidenta Dina Boluarte en busca de relojes no declarados ha provocado un revuelo internacional. Desde The New York Times hasta El País, los medios de todo el mundo han cubierto este acontecimiento con detalle. Analicemos cómo se ha informado el «Rolexgate» en la prensa internacional y las reacciones desde el Ejecutivo.

Alcance del escándalo: ¿Por qué importa a nivel internacional?

El escándalo del «Rolexgate» ha trascendido las fronteras, atrayendo la atención internacional y, generando preocupación sobre la estabilidad política y el estado de la democracia en la región. La incursión policial en la casa de la presidenta Dina Boluarte y en el Palacio de Gobierno ha desencadenado debates sobre la efectividad de los sistemas de control y rendición de cuentas en Perú. La atención internacional no solo se centra en las acusaciones de un potencial caso de corrupción contra la presidenta Boluarte, sino también en cómo el gobierno peruano aborda este caso y en qué medida se compromete con la lucha contra la corrupción. Veamos cómo han informado los principales portales de noticias en el mundo.

LEE TAMBIÉN: Gobierno autorizó un crédito suplementario por S/50 millones a favor del Congreso

Análisis de la cobertura mediática internacional

«Peru President Dina Boluarte’s home raided in search for Rolex watches». Portada: BBC, 30 de marzo de 2024. Link de acceso → https://bbc.com/news/world-latin-america-68697854

La BBC de Inglaterra informó lo siguiente que el registro de la casa de la presidenta Dina Boluarte en busca de más de una docena de relojes Rolex no declarados, en medio de una investigación por corrupción llamada «Rolexgate». El gobierno denunció el allanamiento como desproporcionado, mientras Boluarte afirmaba haber entrado al cargo «con las manos limpias». Destacó la operación conjunta entre la policía y la Fiscalía y resaltó que el allanamiento fue transmitido en vivo por televisión. Además, el portal inglés recordó que Boluarte se convirtió en presidenta después de la destitución de su predecesor, Pedro Castillo, y resaltó las violentas protestas que se vivieron en Perú.

«La policía allana la casa de la presidenta de Perú en busca de relojes Rolex«. Portada: The New York Times, 31 de marzo de 2024. Link de acceso → https://www.nytimes.com/2024/03/30/world/americas/boluarte-peru-police-raid-rolex.html

Por su lado, también, The New York Times reportó que la Policía y la Fiscalía llevaron a cabo un allanamiento sorpresa en la residencia de la presidenta, así como en Palacio de Gobierno. Esto como parte de una investigación por «enriquecimiento ilícito» relacionada con los relojes marca Rolex que no fueron declarados por Boluarte. Destacaron la conmoción que se ha generado en el país e hicieron hincapié en que la corrupción en la política es un recurrente.

En esa línea, informaron también que Boluarte había sido citada para mostrar tres relojes Rolex y explicar su origen, pero no se presentó, lo que llevó a los fiscales a ejecutar el allanamiento. Destacaron que Boluarte ha negado irregularidades, pero que se ha negado a explicar públicamente el origen de los relojes, alegando que son fruto de su esfuerzo y trabajo. Añadieron que la controversia sobre los relojes Rolex se suma a otras acusaciones, incluidos depósitos bancarios de origen desconocido y el uso de joyas Cartier.

«Home of Peru’s president raided in search of luxury watches». Portada: The Guardian, 30 de marzo de 2024. Link de acceso → https://www.theguardian.com/world/2024/mar/30/home-of-peru-president-dina-boluarte-raided-in-search-of-luxury-watches?CMP=share_btn_url

Igualmente, lo que The Guardian resaltó fue que el Ejecutivo ha criticado el allanamiento por la omisión de declarar la propiedad de relojes de lujo, calificándolo de «acciones desproporcionadas e inconstitucionales«. Enfatizaron que la acción de la policía se llevó a cabo después de que Boluarte no se presentara a su cita para demostrar el origen de los relojes.

!La presidenta de Perú pide que se le tome declaración de «forma inmediata» por el caso de los Rolex». Portada: France 24, 1 de abril de 2024. Link de acceso → https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20240401-la-presidenta-de-per%C3%BA-pide-que-se-le-tome-declaraci%C3%B3n-de-forma-inmediata-por-el-caso-de-los-rolex

El portal France 24 ya subrayó que la presidenta Boluarte, ha solicitado que la Fiscalía tome su declaración «de forma inmediata» debido a la «turbulencia política» generada por la investigación preliminar por los relojes no declarados. Enfatizaron que Boluarte afirmó que no está en sus planes renunciar. Pusieron de relieve que las esferas de Boluarte han calificado como arbitraria, abusiva y desproporcionada la orden. Distinguieron que el Ministerio Público, por su lado, ha defendido la legalidad del operativo. Presentaron el escándalo luego de su estallido por un reportaje que mencionaba un reloj de $14.000 dólares que Boluarte asegura haber adquirido antes de asumir el cargo. En él argumenta que proviene de sus ganancias personales y ser «de antaño».

«Dina Boluarte no aclara el origen de su colección de relojes de alta gama en un mensaje a la Nación». Portada: El País de España. Link de acceso → https://elpais.com/america/2024-03-30/dina-boluarte-no-aclara-el-origen-de-su-coleccion-de-relojes-de-alta-gama-en-un-mensaje-a-la-nacion.html

El periódico «El País» informó que la presidenta Boluarte aún no ha aclarado el origen de su colección de relojes de alta gama en su mensaje dirigido a la Nación. El portal destacó que el video era grabado y que se veía a la mandataria junto a sus ministros. Subrayó que no abordó directamente las acusaciones sobre el origen de sus relojes. Del mismo modo, se destacó que la presidenta estaría responsabilizando a la prensa por una persecución aparentemente con sesgo sexista o discriminatorio.

Además, se ha informado que Perú Libre ya presentó una moción de vacancia en su contra por incapacidad moral. Además, que Boluarte llamó a los congresistas a defender el Estado de Derecho y rechazar la vacancia. El País detalló que, a pesar de las acusaciones y del bajo nivel de aprobación que ostenta, Boluarte aún cuenta con un sólido respaldo en el Congreso.

Reacciones y repercusiones: Responde el canciller González-Olaechea

El canciller Javier González-Olaechea informó a la comunidad internacional que «la democracia peruana está resistiendo«,. Esto luego de los recientes eventos relacionados con el allanamiento a la residencia de la presidenta Dina Boluarte. Destacó que la Cancillería ha estado comunicando esta situación a nivel internacional y mencionó que la democracia peruana sigue firme.

Asimismo, González-Olaechea mencionó que ha recibido solicitudes de entrevistas de medios extranjeros. Estas las atenderá gradualmente para brindar información veraz sobre los acontecimientos, especialmente de cara a la cumbre de la APEC. El canciller también comentó sobre la solicitud de adelantar la declaración de la presidenta ante la Fiscalía de la Nación, originalmente programada para el viernes 5 de abril, señalando que esta declaración podría ocurrir en cualquier momento, ya que se ha solicitado a la fiscalía que la lleve a cabo lo antes posible.

Además, expresó su sorpresa por el allanamiento a la vivienda de una presidenta de la República, calificándolo como algo «absolutamente inusual«. Destacó que durante su trayectoria como Alto Funcionario de las Naciones Unidas, «no recuerda que se haya violado de esa manera la residencia oficial de un mandatario en ejercicio». En su opinión, esta acción del Ministerio Público habría vulnerado la privacidad de la familia presidencial.

Agentes policiales y fiscales rodean la residencia de la presidenta Boluarte en Surquillo, el 30 de marzo de 2024. Fuente: Martín Mejía, Associated Press.

El «Rolexgate» ha puesto a Perú bajo los reflectores internacionales, planteando preocupaciones sobre la estabilidad política y la integridad democrática. La cobertura detallada por parte de medios de renombre ha resaltado los desafíos que enfrenta el país en su lucha contra la corrupción. Mientras Perú enfrenta este escándalo, la comunidad internacional observa atentamente.

SEGUIREMOS ACTUALIZANDO

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
CancilleríaConsejo de MinistrosDina BoluarteFiscaliaJavier González-OlaecheaMinisterio de Relaciones ExterioresMinisterio PublicoPalacio de GobiernoPCMPoder EjecutivoPresidenta Dina Boluarte
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Miluska Ccopa Camus

Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entusiasta por explorar la intersección entre la política nacional e internacional.

post anterior
Juan Soto lo dio todo en su debut con los Yankees
siguiente post
Lista la moción de vacancia contra Dina Boluarte

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.