Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

¡Enhorabuena!: se amplia bachillerato automático y se confirma retorno a clases presenciales

por Andrea Jara noviembre 11, 2021
escrito por Andrea Jara noviembre 11, 2021
721

El día de hoy la educación en el país parece tener esperanza. Se aprobó el proyecto de ley que planteaba modificar la ley universitaria con el fin de ampliar el bachillerato automático hasta el 2023. Esto permitirá que muchos universitarios que egresen entre este año y el próximo, accedan fácilmente al grado de bachiller y puedan insertarse en el mundo laboral.

Bachillerato automático para todos

El proyecto de ampliación del bachillerato automático nació en la bancada de Avanza País, liderada por el congresista Alejandro Cavero. Con 84 votos a favor en primera votación, se decidió exonerar una segunda votación. Se presentaron dos posturas ante todo el parlamento. La primera sustentada por Esdras Medina, presidente de la Comisión de Educación, afirmaba que este proyecto garantizaba la disminución del desempleo en adultos jóvenes, la eliminación de barreras burocráticas para acceder al mercado laboral y evitaba el retraso de la proyección de vida del universitario.

Por otro lado, Flor Pablo, congresista del Partido Morado, argumento que se debería dar el bachillerato automático solo hasta el 2022. Agregó que se deben asegurar egresados con competencias necesarias para enfrentar el mundo laboral y hacer un buen ejercicio de su ciudadanía.

¡Se amplió el bachillerato automático! ?????
El Congreso aprobó mi proyecto de ampliación del bachillerato automático hasta 2023 con 84 votos. Qué alegría saber que miles de estudiantes ya tienen la posibilidad de impulsar su desarrollo profesional en medio de esta crisis (1/3) pic.twitter.com/Xsfenqo4wa

— Alejandro Cavero (@AlejandroCavero) November 11, 2021

LEE MÁS: China: PCCh aprobó permanencia de Xi Jinping en el poder hasta 2027

¡De vuelta a clases!

El MINEDU (Ministerio de Educación) por su parte anunció el retorno a clases presenciales en marzo del 2022. El comunicado dicta que esta decisión sería indeclinable, por lo que el regreso a clases es un hecho. «Avanzamos con ese objetivo, afinando el protocolo sanitario para que sean espacios seguros para docentes, personal administrativo y estudiantes», asegura el anuncio.

#COMUNICADO pic.twitter.com/I8cPgxOtTn

— mineduperu (@MineduPeru) November 11, 2021

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Sin margen de error en las Eliminatorias, Perú afronta un duelo decisivo contra Bolivia, quien tiene como carta de gol a Marcelo Moreno Martins.Conoce más en la siguiente nota:

Por: @APalomino16https://t.co/kIP08LkaOn

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 11, 2021
bachiller automáticoMineduregreso a clases
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
¿Qué desató las masivas protestas en Bolivia?
siguiente post
La nueva mira de López Aliaga: la alcaldía de Lima

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.