Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El proyecto de ley 904 y José Cueto

por Dalhia Siviruero mayo 12, 2022
escrito por Dalhia Siviruero mayo 12, 2022
1,2K

Defensoría del Pueblo y organizaciones que velan por derechos de mujeres señalan que proyecto aprobado por el Congreso eliminaría la educación sexual en colegios. También organizaciones feministas como Flora Tristán y Manuela Ramos, las cuales a través de sus canales virtuales llamaron al Gobierno a defender la educación de los niños y adolescentes del país.

Según la Defensoría, el proyecto de ley de autoría del parlamentario Esdras Medina (Renovación Popular), declarado miembro del colectivo «Con mis hijos no te metas». Esta contraviene la Constitución Política y no está alineada a los objetivos de la Política Nacional Multisectorial para Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.

Así como,» la Política Nacional de Igualdad de Género; el Proyecto Educativo Nacional al 2036; el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y los Lineamientos de Educación Sexual Integral (ESI)”.

Además, la Defensoría del Pueblo, el condicionamiento de la publicación de materiales educativos al consentimiento previo de progenitores. Ello, representaría un peligroso precedente para todas las políticas públicas, un derecho a veto por parte de personas con creencias o prejuicios. Además, generaría una inestabilidad y falta de seguridad jurídica para la protección de los derechos humanos de las personas, y particularmente, de las y los estudiantes.

Proyecto e índice inseguro

El Perú es un país multiétnico y multicultural, con un 24% de población que se autodefine como indígena (INEI, 2015). En general, las cifras de embarazo adolescente son muy preocupantes y aumentaron en las poblaciones andinas y amazónicas. Uno de cada 5 adolescentes en la Sierra y 1 de cada 3 en la Selva es madre o está embarazada (INEI, 2016). Se registraron 4 madres menores de 15 años y 11 madres de 15 años de edad por día (RENIEC, 2015).

Las cifras también muestran la alta tasa de violencia sexual contra niñas y adolescentes. De acuerdo a la legislación, ellas no tienen capacidad para consentir una relación sexual ni un embarazo.

Las niñas y adolescentes indígenas, de ámbitos rurales, afrontan una situación de mayor vulnerabilidad y exclusión debido a un alto nivel de pobreza, un bajo nivel de educación y un acceso restringido a la salud pública y al sistema jurídico.  En general, las desigualdades sociales se vinculan a las desigualdades económicas.

LEE TAMBIÉN: Polémicas declaraciones de Vladimir Cerrón generan nuevo desconcierto político

Declaraciones de José Cueto

José Cueto sobre Asamblea Constituyente: Buscan llevarnos al totalitarismo  | Canal N
José Cueto

El congresista José Cueto se pronunció sobre el embarazo adolescente, y señaló que tiene que ver «la idiosincrasia» en la alta dosis de estos casos, como es el caso de la selva. En una reciente entrevista con Jaime Chincha, comentó que la cifra expresada acerca de los niños y jóvenes adolescente era debido a la idiosincrasia.

El congresista de Renovación Popular cuestionó la educación sexual en las escuelas peruanas. Dijo que los textos «tienen contenido pornográfico». Además, defendió la ley aprobada por el Congreso que reforma Sunedu. «Se le quita a un ‘grupito’ el control del poder». Lo dijo en entrevista con Jaime Chincha en Octavo Mandamiento.  

De acuerdo con los resultados del Censo 2017 se puede apreciar que el total de mujeres de 15 a 19 años de edad con hijos e hijas nacidos vivos alcanzó 122 mil 1442 y representa el 10,1% del total de mujeres de este grupo que respondió la pregunta referida a tenencia de hijos e hijas (1 millón 204 mil 929 mujeres).

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El vocero de Renovación Popular anunció que presentará una nueva moción de vacancia. La misma incluirá en la exposición de motivos las acusaciones de Zamir Villaverde contra Pedro Castillo acerca de un presunto fraude electoral. pic.twitter.com/EE12iqYGYM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 11, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Polémicas declaraciones de Vladimir Cerrón generan nuevo desconcierto político
siguiente post
Fractura en Perú Libre: 10 congresistas abandonaron la bancada

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.