Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El Perú no piensa adoptar el famoso «Plan Bukele»

por Jorge Drago abril 13, 2024
escrito por Jorge Drago abril 13, 2024
377

El debate sobre si Perú adoptará el «Plan Bukele» parece haber llegado a su fin. Así lo hizo saber el ministro Eduardo Aranda cuando acudió a la Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal dando detalles de su experiencia en tierras salvadoreñas.

Declaraciones del ministro de Justicia

El ministerio de Justicia y Derechos Humanas, Eduardo Aranda

Eduardo Aranda, ministro de Justicia y Derechos Humanos, negó rotundamente que el Perú vaya a aplicar el mismo modelo contra la delincuencia que está realizando el país centroamericano de El Salvador. El titular de la cartera se había reunido hace más de un mes con autoridades del país liderado por Nayib Bukele para discutir sobre cuestiones de seguridad penales.

«De ninguna manera, nosotros no vamos a copiar el modelo en estricto sentido. La política de Bukele no es una política penitenciaria, es una política de seguridad que implica normas, cambio de mentalidad, cambio de la Policía, un nuevo rol de la Fiscalía, un nuevo papel del Poder Judicial. Si no tenemos el compromiso de todos los actores del sistema de justicia, no podemos hablar de una política completa», manifestó.

En este sentido, matizó que el «Plan Bukele» no será aplicado en Perú y, asimismo, que este con lleva una serie de cuestiones más allá de lo visible en las cárceles salvadoreñas.

LEE TAMBIÉN: Arequipa en estado de emergencia

Infraestructura penitenciaria

Actualmente el Perú cuenta con una sobrepoblación en sus cárceles, lo cual produce hacinamientos en estos centro de reclusión. Según datos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), las cárceles peruanas han llegado a un exceso del 130% de su capacidad establecida. Debido a ello, en febrero de este año, se confirmó el anuncio del ministro Eduardo Aranda que el gobierno construirá 6 nuevos establecimientos penitenciarios con el fin de aumentar la capacidad de reos en el país.

Entre las opciones que se barajan también aparece la posibilidad de reaperturar El Frontón; no obstante, aun no se tiene conocimiento de si se realizará, ya que se mencionó que estaba en un proceso de «evaluación». «Todo está en evaluación, todo es posible en el terreno de la especulación, pero hasta que no se establezca un expediente técnico (…) no podemos decir con certeza cuánto representa esto».

Problemas de seguridad

Atentado en Pataz

Los problemas de seguridad en el Perú se ha exacerbado potencialmente alrededor del país. Esto generó que en más de una región y/o distrito se haya aplicado declarar en Estado de Emergencia para solucionar los problemas relacionados con la inseguridad ciudadana.

Hace unos días se produjo un atentado en la región de La Libertad, distrito de Pataz, donde dos torres de alta tensión fueron destruidas presuntamente por mineros ilegales que operan por la zona. Este crimen derivó a la muerte de una persona y dos heridos.

Los últimos sucesos generaron que se realice una prórroga del Estado de Emergencia de Pataz y de Trujillo, mediante dos Decretos Supremos, donde la Policía Nacional del Perú se encargará del control interno con apoyo de las Fuerzas Armadas. En el caso de la provincia de Pataz, se encuentran suspendidos desde la medianoche hasta las 04:00 a.m. los eventos sociales y los espectáculos. En cambio, en Trujillo se mantiene permitido los eventos sociales y similares.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
CárcelesComisión Especial Revisora del Código de Ejecución PenalDelincuenciaEduardo ArandaEl FrontónEl SalvadorMinisterio de Justicia y Derechos HuNayib BukelePatazplan bukelePoder JudicialTrujillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Arequipa en estado de emergencia
siguiente post
Xi Jinping recibe al ex presidente de Taiwán en Beijing

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.