Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

El gobierno estadounidense reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

por Camila Helen Warthon Morales agosto 5, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales agosto 5, 2024
U.S. Secretary of State Antony Blinken delivers remarks at the 67th Session of the UN Commission on Narcotic Drugs at Vienna International Centre, in Vienna, Austria March 15, 2024. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool
471

El jueves pasado, el gobierno de Estados Unidos reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como el ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela. Antony Blinken, secretario de Estado, declaró que quedó claro que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela había anunciado a Nicolás Maduro como el vencedor de las elecciones presidenciales. Esto bajo un 51.2% de los votos frente al 44.2% de González, con un 80% de las mesas escrutadas. Sin embargo, la oposición denunció fraude en los comicios y afirmó tener pruebas de la victoria de González Urrutia. Así, la rápida declaración del CNE sobre la victoria de Maduro fue criticada por Estados Unidos. Este país señaló la falta de pruebas y datos desglosados que respalden el resultado, según el comunicado.

Maduro, en una transmisión en vivo, condenó las declaraciones del gobierno estadounidense. Además, afirmó que el pueblo venezolano es el único que manda, acusando a la oposición de intentar un golpe de Estado. Asimismo, señaló que buscaría que el Tribunal Supremo de Venezuela aclare la elección y anunció una audiencia para el viernes. En un esfuerzo diplomático, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y los presidentes de Brasil y Colombia coincidieron en la necesidad de una verificación imparcial de las actas.

Las protestas contra el resultado electoral han sido numerosas, con enfrentamientos violentos, derribo de estatuas de Hugo Chávez y una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas. Esta situación ha resultado en al menos 11 muertos, cientos de heridos y más de 1.200 personas detenidas. De esta manera, el reconocimiento a Edmundo González como el ganador de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela por parte de Estados Unido ha generado un gran revuelo tanto a nivel nacional como internacional.

Reacciones Internacionales

El reconocimiento de González no se limita a Estados Unidos. Países como Perú, Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Panamá también han declarado su apoyo al opositor, citando la manipulación evidente de los resultados por parte del régimen de Maduro. Ecuador, por ejemplo, afirmó que el gobierno de Maduro intentó «usurpar los resultados reales» y que su reconocimiento de González se basa en el respeto a la voluntad legítima del pueblo venezolano.

LEE TAMBIÉN: Orbán bloquea declaración conjunta contra fraude

Nicolás Maduro, por su parte, ha mantenido que las elecciones fueron justas y transparentes. Por ello, ha descalificado las afirmaciones de la oposición y ha amenazado con tomar medidas contra quienes consideran responsables de incitar a la violencia y al desorden. Por otra parte, el Tribunal Supremo de Justicia ha convocado a todos los candidatos para discutir los resultados, pero muchos en la oposición ven esto como una táctica para deslegitimar sus reclamos.

El reconocimiento de Edmundo González por parte de Estados Unidos y otros países plantea interrogantes sobre el futuro político de Venezuela. La comunidad internacional está observando de cerca la situación, por lo que es probable que la presión sobre el régimen de Maduro aumente en los próximos días. Las acciones de la oposición, junto con la respuesta del gobierno, serán cruciales para determinar el rumbo del país en este momento decisivo.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Ecos de divisiones: El Congreso y la sombra venezolana
siguiente post
Perú reconoció a Edmundo Gonzáles como presidente de Venezuela

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.