Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El futuro incierto de la próxima Mesa Directiva del Congreso

por Eric Rojo Matta abril 28, 2024
escrito por Eric Rojo Matta abril 28, 2024
441

El fin de un ciclo: ¿Qué nos depara la próxima mesa directiva?

El mandato de Alejandro Soto como líder del Congreso está próximo a concluir. A partir de julio, el Parlamento enfrenta la tarea de seleccionar a los cuatro miembros que dirigirán la mesa directiva. Hasta el momento, hemos sido testigos de diversas presidencias que han marcado el devenir legislativo del país.

Reglamento del Congreso de la República del Perú: Artículos relevantes a tener en cuenta

Para la elección de la Mesa Directiva del Congreso, es esencial tener en cuenta el artículo 33 del Reglamento del Congreso del Perú establece las responsabilidades y composición de la Mesa Directiva, conformada por el presidente y tres vicepresidentes, encargados de la dirección administrativa, la coordinación de debates y la representación oficial del Congreso. Por su parte, el artículo 12 detalla los procedimientos para la elección de la Mesa, permitiendo que congresistas presenten listas de candidatos, que deben obtener una mayoría simple de los presentes, equivalente a 66 votos de los 130 congresistas, asegurando un proceso democrático y representativo en la selección de los líderes legislativos. Estas disposiciones son fundamentales para promover la estabilidad institucional y la legitimidad democrática en el Congreso del país.

LEE TAMBIÉN: La oposición avanza en Venezuela

¿Quiénes podrían liderar el poder legislativo?

Si seguimos la lógica del bloque de derecha que actualmente controla el Congreso, le tocaría liderar a Fuerza Popular, Somos Perú o Renovación Popular. Sin embargo, la incertidumbre rodea a estas decisiones, especialmente considerando el cercano periodo electoral del 2026.

El dilema del fujimorismo: ¿Presidir o no presidir?

Mesa Directiva del Congreso 1

El dilema del fujimorismo se manifiesta con fuerza en este momento crucial. Por un lado, la lógica numérica señala que Fuerza Popular debería liderar la Mesa Directiva, dada su considerable representación parlamentaria. Sin embargo, esta decisión conlleva un riesgo considerable, especialmente en un año marcado por la proximidad de las elecciones generales.

En este escenario preelectoral, la imagen y reputación del partido están en juego, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación. Ante este dilema, la cautela y las estrategias políticas se vuelven fundamentales para el fujimorismo, que debe evaluar cuidadosamente los posibles beneficios y consecuencias de asumir o no la presidencia del Congreso.

LEE TAMBIÉN: Calificación crediticia del Perú en declive

Los posibles candidatos de la Mesa Directiva y sus desafíos

Los posibles candidatos para liderar la presidencia del Congreso abarcan una variedad de perfiles y trayectorias políticas. Junto a figuras como Patricia Juárez y Arturo Alegría, se encuentran José Jerí de Somos Perú, así como representantes de Renovación Popular como Jorge Montoya y Alejandro Muñante. Sin embargo, estos últimos enfrentan desafíos adicionales en su camino hacia la presidencia. José Jerí, aunque cuenta con experiencia como presidente de la Comisión de Presupuesto, ya intentó sin éxito liderar el Congreso en el pasado.

Por otro lado, tanto Jorge Montoya como Alejandro Muñante han ocupado roles en la Mesa Directiva previamente, lo que podría generar interrogantes sobre su capacidad para ofrecer un liderazgo renovado y efectivo. A pesar de las diferentes opciones disponibles, las discrepancias ideológicas y las expectativas de la coalición podrían complicar la selección de un candidato que logre un consenso amplio y satisfaga las necesidades del momento político actual.

La búsqueda de un nuevo rostro con experiencia real

Búsqueda del nuevo rostro para la Mesa Directiva del Congreso

La experiencia con Alejandro Soto ha sido agridulce para la coalición de derecha, especialmente con las investigaciones en su contra por cohecho pasivo impropio y cohecho activo específico, vinculados a una presunta red liderada por Patricia Benavides. Ante esto, se busca con urgencia un nuevo líder que aporte experiencia real y, sobre todo, una imagen libre de corrupción, esencial en este momento político. La elección del próximo presidente del Congreso se convierte en un proceso clave para encontrar un rostro que represente la transparencia y la honestidad requeridas en la política actual.

LEE TAMBIÉN: Congreso en semana de representación: ¿qué vienen realizando los congresistas?

La posible fórmula de consenso para la Mesa Directiva

Se están considerando diversas opciones, entre las cuales se incluye la reincorporación de Perú Libre y la formación de una mesa directiva que refleje un equilibrio de fuerzas entre los distintos partidos políticos. No obstante, las negociaciones están en curso y es posible que haya cambios significativos en las próximas semanas. Es crucial tener en cuenta las implicaciones que podría tener la participación de Perú Libre en la mesa directiva, especialmente considerando la proximidad de las elecciones generales del año 2026.

Congresistas con proyectos políticos individuales

Mesa Directiva del Congreso proyectos políticos individuales

En el dinámico panorama político peruano, se percibe una notable fractura interna en Perú Libre, donde destacadas figuras como Guillermo Bermejo, Pasión Dávila y Guido Bellido han tomado caminos separados para impulsar sus propias agendas políticas. Bermejo, Dávila y Bellido, anteriormente vinculados estrechamente a esta agrupación, ahora canalizan sus esfuerzos en proyectos individuales antes del próximo ciclo electoral.

Por otro lado, el terreno político también ve movimientos entre congresistas provenientes de otras agrupaciones. Flor Pablo y Susel Paredes, quienes inicialmente llegaron al Legislativo bajo la bandera del Partido Morado, han optado por seguir rutas individuales. Pablo se ha unido a Lo Justo, mientras que Paredes aspira a convertirse en precandidata presidencial por Primero La Gente. Estos movimientos reflejan la creciente tendencia de los congresistas a buscar independencia para promover sus propias agendas políticas, lo que contribuye a la diversidad y complejidad del escenario político peruano.

LEE TAMBIÉN: Ministro de Economía no asiste a comisión del Congreso

¿Estamos ante un cambio real o más de lo mismo?

Mesa Directiva del Congreso: ¿Cambio real?

A medida que se acerca la fecha límite para la elección de la Mesa Directiva, es imperativo reflexionar sobre el verdadero significado de este proceso. ¿Estamos ante un verdadero cambio de rumbo o simplemente presenciaremos una continuación de las mismas dinámicas políticas? La ciudadanía merece respuestas claras y acciones concretas por parte de sus representantes.

El futuro de la Mesa Directiva del Congreso se presenta como un desafío complejo y lleno de incertidumbre. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas tendrán un impacto significativo en el rumbo político del país. Es momento de estar atentos y exigir transparencia, responsabilidad y compromiso por parte de quienes tienen el deber de representarnos en el poder Legislativo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Avanza PaísCongreso de la Repúblicaelecciones 2026Fuerza PopularMesa Directivapartido Perú LibrePeriodo 2024-2025PerúRenovación PopularSomos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Rojo Matta

Redactor de políticas. Derecho, Universidad de Lima.

post anterior
La oposición avanza en Venezuela
siguiente post
La creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.