Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

El embajador sin destino: ¿Por qué Richard Rojas no podría ejercer el cargo?

por Gabriela Llontop octubre 23, 2021
escrito por Gabriela Llontop octubre 23, 2021
786

Luego de conocer la orden de impedimento de salida del país para Richard Rojas, su nombramiento como embajador en Venezuela ha quedado sin efecto. La decisión se conoció el día miércoles 20 de octubre posterior a la audiencia virtual en la que participó junto a su defensa. En la misma, presentó junto a su abogado documentos que podrían comprobar que se encuentra asentado en el país y no pretende evadir la investigación. No obstante, dichos archivos no fueron suficientes, a criterio del magistrado, para evitar el fallo ya conocido.

¿Por qué se le investiga?

Quizás ejercer un cargo público exime a muchos de rendir cuentas por sus delitos e investigaciones. Es por ello que, quiénes intenten eludir la justicia busquen servirle al Estado como última medida que los libere de dicha responsabilidad. Tal como es, posiblemente, el caso de quién fue nombrado embajador en Panamá y, posteriormente, en Venezuela. Pues se le conoce una investigación en curso debido a las diversas pruebas en su contra que lo vinculan con Vladimir Cerrón.

La asignación al cargo de embajador de Richard Rojas ha sido anulada. Esto se produjo después que el magistrado del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictara el impedimento de salida. La medida fue adoptada luego de que el Ministerio Público presentara el pedido por 12 meses. Sin embargo, el juez, Jhon Pillaca, redujo el tiempo a los seis meses de permanencia en el territorio peruano. De este manera se asegura su colaboración con las investigaciones desde el interior del país.

LEE TAMBIÉN: Bolsonaro plantea nueva política económica y cae la bolsa brasileña

Rojas García viene siendo investigado por el presunto delito de lavado de activos. Posterior a que se conociera el supuesto financiamiento a la campaña de Perú Libre en los últimos comicios electorales. Es preciso mencionar que, en julio de este año, este personaje intentó retirar una suma exorbitante de dinero de una de las cuentas del fundador del partido. Según alegó Richard Rojas en sus constantes contradicciones, aquel dinero refería a un préstamo por parte Vladimir Cerrón.

Sin embargo, también mencionó que el monto de S/. 376. 930 mil era motivado por el pago que se necesitaba para colocar un panel publicitario a favor de la candidatura. Asimismo, el secretario y jefe de campaña del partido perulibrista, viene siendo relacionado como el hombre de confianza de Cerrón en el Caso Los Dinámicos del Centro.

Radiografía de Richard Rojas

Richard Fredy Rojas García tiene 45 años de edad y es natural de Huancayo. Estudió en la Universidad Inca Garcilazo de la vega, pero no concluyó sus estudios en Ciencias Políticas. Su trayectoria política comenzó alrededor del 2014 luego de que se convirtiera en el brazo derecho de Vladimir Cerrón. Y, durante las elecciones de este año, fue el jefe de campaña de Pedro Castillo.

Actualmente, se encuentra en el ojo de la tormenta por su inesperada propuesta como embajador en Panamá. Si bien el país centroamericano no dio más detalles, sí dejó claro que rechazaban a Rojas García como representante diplomático de Perú en su territorio. Ante ello, Castillo Terrones decidió nombrarlo como embajador de Venezuela. Sin embargo, dicho nombramiento no llegó a oficializarse debido al impedimento de salida en su contra.

TE PUEDE INTERESAR: NBA: ¿Merecían Manu Ginóbili y Pau Gasol ingresar al top 75 histórico por el aniversario de la liga?

Es objeto de la investigación por el presunto lavado de dinero a favor del partido del oficialismo. Pues se especula que es así como se financió la campaña presidencial. También es necesario recordar que, pese a haber mencionado en la audiencia que esta presto a colaborar desde el exterior, el juez no le tomó la palabra.

Ante ello, el representante de la fiscalía presentó una tesis en donde se sospecha que con el cargo de embajador podría abrazar la tan ansiada inmunidad y así soslayar dicha investigación. Del mismo modo, el hecho de que se encuentre fuera del país presupone un riesgo luego de que otros miembros de su partido se encuentren, al día de hoy, prófugos de la justicia. El caso más representativo es el de Arturo Cárdenas o mejor conocido como «Pinturita», quien abandonó el país mientras aún siguen las investigaciones del Caso Los Dinámicos del Centro.

¿Cumplía con los requisitos para ser embajador?

El cargo de representación diplomática en otro país cuenta con diversos requisitos a seguir. Según la oficina de Servicio Diplomático sólo pueden ejercer el cargo aquellos peruanos con bachiller o título profesional. Asimismo, se necesita que hayan aprobado satisfactoriamente el curso dentro de la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuellar.

En cuanto a Richard Rojas, él no cumple con dos de los requerimientos básicos. No obstante, Pedro Castillo lo propuso al cargo y, por tratarse del presidente, existirían otras consideraciones al respecto. Para que el jefe de Estado asigne a un embajador como cargo de confianza, la persona en cuestión, también debe contar con un perfil que se adecue a las funciones que asumiría.

Entre las condiciones para el puesto, se observa que, quien sea designado, debe demostrar una amplia trayectoria a favor del Estado peruano. Así como también, tener una correcta conducta pública y no contar con antecedentes penales. Según lo suscrito, Rojas García no se adecúa a cabalidad al perfil, pues no existe evidencia de haber prestado servicios destacables a la Nación. No obstante, en sus declaraciones asevera que está apto para el cargo, pues se viene desempeñando políticamente desde hace varios años atrás.

Sin estudios culminados y sin un conocimiento profundo en la materia, la tesis planteada por el representante del Ministerio Público parece tener sentido. Es necesario hacer un hincapié en que, el miércoles pasado, su defensa presento documentación de arraigo domiciliario y laboral. Mismos documentos no fueron suficientes, pues no erradican la idea de que salir del país por una vía legal iba a permitirle al embajador esquivar la investigación en su contra.

Más en Diario El Gobierno

#Mundo | Una comisión del Senado brasileño publicó sus conclusiones sobre los presuntos delitos cometidos por la administración de Jair Bolsonaro en el manejo de la pandemia. De acuerdo a la investigación, el Gobierno habría cometido “crímenes contra la humanidad". pic.twitter.com/xST6724HwL

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 21, 2021
embajadorLavado de activosPanamáRichard RojasVenezuelaVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
Bolsonaro plantea nueva política económica y cae la bolsa brasileña
siguiente post
Álvaro Paz de La Barra anunciaría su candidatura a la alcaldía de Lima

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.