Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMúsicaRevista Sociedad

El despecho como industria musical en las cantantes pop

por Florencia Rivas febrero 5, 2023
escrito por Florencia Rivas febrero 5, 2023
695

Desde que Shakira y el productor argentino Bizarrap superaron los 60 millones de reproducciones en YouTube con la Music Session #53, las colaboraciones entre artistas ya no son lo mismo. Las declaraciones se convierten en letras de desamor que componen un hecho artístico en tendencia. Conoce, en esta nota, una generación de artistas que construyeron su carrera desde el despecho y encontraron el éxito más allá del escándalo.

El amor propio es un tema para Miley Cyrus.

La música del gossip

La industria del “like” nos conecta con lo inmediato y se necesita del “gossip” para retroalimentar los lanzamientos de las canciones y conseguir el éxito, alejados de la calidad artística. En este caso le ha tocado a la cantante colombiana Shakira, que en su decisión “absolutamente controlada” por su discográfica nos ha dividido en cuestiones de lo que pensamos sobre un hecho artístico. Nada es al azar en el mundo de la “Loba” y este éxito se resume en lo que un mercado necesita para retroalimentar en la actualidad. ¿Acaso es el desamor un motivo de creación? ¿O quizás el despecho es una emoción tan fuerte que nos abraza dentro de la industria musical? Ambos se necesitan y se confrontan en un mercado donde las cantantes son objetos de una fórmula para obtener la popularidad y que necesitan algo más que la cultura del “hate”. En el punto alto de esta tendencia, vamos a repasar en esta nota a un grupo de artistas que construyeron su carrera desde el dolor como exigencia creativa en una industria que se encuentra en penumbras y pide despecho para ser creativa.

LEE TAMBIÉN: Febrero 2023: todo lo nuevo para el streaming

Que bien actúas, Shakira

Desde “Pies descalzos”, Shakira vino para quedarse. La artista latinoamericana más consagrada del mundo empezó su carrera con canciones que hablan sobre el desamor. Durante años, la metáfora fue su mejor aliada, hasta liquidarnos con “Suerte” en una canción dedicada a su pareja del momento con una poesía imparable que soporta la traducción. Su carrera se ha visto empoderada por tocar tópicos que representan a las mujeres latinoamericanas. Desde su disco «¿Dónde están los ladrones?», la colombiana se ha expresado honesta tanto con su vida personal como profesional. La actualidad de hoy es que, después de cuatro discos, Shakira está soltera y nos habla desde otra etapa de su vida. ¿Quizás en esta renovación se está ahogando con su propio despecho? ¿De qué le sirve a Shakira darle más lugar a un ex? Cuando las caderas no mienten, aparecen los negocios digitales, mientras que Shakira hace la pulseada en silencio.

Un momento despechado, Rosalía

La artista empezó por el lado mediático, buscando ser vista en programas de talento como ‘Tú Sí Que Vales’, por eso entiende del negocio del espectáculo. La descalificación del programa le valió a Rosalía para tomar nuevos caminos sonoros. Prefirió dejar de encajar como proyecto de artista pop para estudiar ritmos folclóricos y brindarle la dosis generacional al trap. Así es que con su canción “Malamente” sorprendió con su flamenco trap a toda España.

Este himno al desamor cambio su carrera y el disco “El mal querer” la posicionó a nivel internacional. Más allá del espacio mediático que la industria le pueda otorgar a Rosalía dentro de la música, moda y arte, la realidad es que en su último disco, “Motomami”, se la puede ver más experimental y poco comercial. En canciones como “Candy” y “Hentai” se puede observar el lugar más edulcorado de la cantante para poder resistir en lo vendible. Un extra aparece cuando se decide por lanzar “Despechá”, un sencillo de verano con ritmos latinos que fue su brújula y guía para considerar su talento.

LEE TAMBIÉN: 6 cortes de tendencia para este 2023

Las mujeres facturan, Alanis Morissette

Cuando Madonna fundó en 1992, junto a Guy Oseary, la discográfica Maverick, buscaban artistas con diferencial, ya que la cantante estaba agotada de la censura y la crítica por expresar su universo femenino en la música. Entre todos los proyectos que se presentaron, el más ambicioso para atravesar la industria fue el de Alanis Morissette.

En los noventa, Morissette presentaba un estilo muy grunge, con una voz dulce y sensata, donde hablar desde el rencor resultaba atractivo. El disco “Jagged Little Pill” se ha convertido en uno de los trabajos más talentosos y honestos en el mundo de la música. En el grunge quedó demostrado que las mujeres no hacen silencio, y cada una hace camino desde el talento. Todo cambió en Mtv cuando canciones como “Ironic” y “You Oughta Know” se vieron materializadas, una suerte que Madonna salga de la norma con artistas de la inteligencia emocional de Morissette.

La tormenta, Rihanna

Nadie necesita tanto amor y dolor juntos como Rihanna, quienes hayan escuchado su disco “Good Girl Gone Bad”, consideran que el arribo al medio musical es de alto impacto. Hay motivos de inspiración en su universo que parten de los vínculos tóxicos; el tema “Umbrella” es un agradecer constante en la vida de la artista, ya que sostiene que sus fans conectan con el lado oscuro del desamor. «Ahora que llueve más que nunca, sabes que todavía nos tenemos el uno al otro, puedes permanecer bajo mi paraguas”.

Felizmente, su talento la acompaña en una carrera que nunca se estacionó y que, musicalmente, no se puede cuestionar. ¿Quizás la industria la mantiene en la fórmula del drama? Un poco más alejada del escandalo sin dudas que “Riri” nos toca desde la empatía y nos libera de algún mal en la pista de baile.

LEE TAMBIÉN: Invictus: la icónica cervecería abre su primer «taproom»

Reina del drama, Adele

Cuando presentó su primer disco “19”, la cantautora británica era una nueva promesa del soul/pop ante un mercado que estaba aplaudiendo de pie la memoria de Amy Winehouse.

En la aparición de una nueva generación de artistas por lo clásico, otra oportunidad aparece en Adele con su disco “21”, que está absolutamente dedicado a su ex pareja y quien asume como su única obsesión en el disco. Este álbum la consagro internacionalmente como una de las mejores artistas en su rubro, y cuestionó a la cantante en su forma de emprender dentro de la industria. Es notorio que Adele asume en varias declaraciones que el mercado esta plagado de canciones dramáticas y poco optimistas y que es hora de que el desamor y el despecho no sea un motivo de creación.

El desamor solo queda en Disney, Miley Cyrus

Su personalidad es excéntrica y absolutamente rebelde; quizás nadie pueda asociarla con sus etapas dedicadas a las latas televisivas para un público familiar. Este 2023, la artista nos presenta su nuevo álbum, “Endless Summer Vacation”, un disco que nos va a mantener con el corazón en la mano, ya que su primer sencillo, ‘Flowers’, encabeza la lista “Billboard Hot 100” y es la canción más escuchada en las plataformas. Una canción que prioriza el amor propio y que confirma otras búsquedas para encajar en lo comercial. “Comencé a llorar, pero entonces recordé que puedo comprarme flores, escribir mi nombre en la arena, hablar conmigo por horas, decir cosas que tú no entiendes”, un claro mensaje para el presente de la industria musical.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Juan Pablo Varillas, sin acción en Copa Davis
siguiente post
Copa Davis: Perú se adelanta en la llave frente a Irlanda

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.