Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El caso Pedro Huilca y la presunta vinculación del gobierno de Fujimori hasta el momento

por Pablo Cruz noviembre 4, 2023
escrito por Pablo Cruz noviembre 4, 2023
360

Desde los años 90, el caso del asesinato del dirigente sindical Pedro Huilca genera un intenso debate. En la actualidad, existen dos versiones de los hechos ocurridos. Por un lado, aquellos que responsabilizan de los hechos a Sendero Luminoso mientras que, por el otro lado, aquellos que responsabilizan al gobierno de Fujimori. Entre los que apoyan esta última versión, se encuentra su propia hija, Indira Huilca. Esta semana, el Poder Judicial absolvió a Montesinos y exjefes del Grupo Colina de responsabilidad por el caso, lo que generó controversia.

La sentencia de la Sala Penal

La Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria en Delitos de Crimen Organizado decidió absolver a Vladimiro Montesinos de la presunta responsabilidad como autor mediato en el asesinato de Huilca. Además, también se incluyó en esta decisión a los ex jefes militares Nicolás Hermoza, Julio Salazar, Alberto Rivero y Federico Navarro. Así como a Santiago Martin Rivas, ex jefe del Grupo Colina, y a otros miembros de la organización, quienes habrían sido señalados como autores directos.

El proceso, el cual se ha llevado a cabo contra estas personas durante el gobierno de Fujimori, inició en el año 2003, cuando la Comisión Investigadora del Congreso concluyó su participación en el asesinato. Sin embargo, pese a la acusación realizada por la Fiscalía, la Sala Penal mencionó que no existen indicios suficientes para determinar la participación de todos ellos de manera organizada. 

Por su parte, Indira Huilca, su hija, señaló públicamente en redes sociales su rechazo a la decisión de la Cuarta Sala Penal Superior Nacional. Señalando que los jueces presentes mediante argumentos irracionales decidieron absolver a los asesinos de su padre. Además, manifestó en su momento su compromiso por recurrir a instancias superiores con el fin de evitar que se concrete esta decisión, la cual ya se ha visto materializada por la presentación por parte de su familia de nulidad en contra de la absolución.  

LEE TAMBIÉN: Congreso posterga debate sobre remoción de miembros del JNJ

¿Qué ocurriría con la reparación civil?

La familia de Pedro Huilca recibió una reparación civil de 250.000 dólares por parte del estado peruano mediante una decisión de la CIDH. Esto alegando que se había tratado de un asesinato realizado por el gobierno de Alberto Fujimori. Sin embargo, tras la sentencia del 31 de octubre, existe controversia respecto a si debería a no devolverse el monto de esta reparación.

Por su parte, César Combina, ex congresista, se refirió al respecto como un fraude por parte de la CIDH. Por lo tanto, se debería devolver “cada centavo” de la reparación pagada por el estado peruano. Ya que se habría demostrado con la sentencia que los responsables del crimen habría sido Sendero Luminoso. Además, cabe recalcar que manifestó que de no darse de esta forma, demostrarían que son “inhumanos y sinvergüenzas” por quedarse con dinero que no les corresponde. 

Por otro lado, desde el punto de vista de Indira Huilca, quien recibió como hija también un porcentaje del monto cancelado por el Estado Peruano. Su posición es de rechazo a una posible devolución de la reparación, señalando además que este punto ni siquiera se encuentra en debate y se trata de una estrategia del fujimorismo para desprestigiar a su familia. Argumenta para ello que este monto establecido por la CIDH no es una sanción penal al Estado, sino una por no garantizar el acceso a la justicia al no establecer un responsable por el crimen cometido.

El pedido de nulidad presentado ante el MP

Sin embargo, aún el caso de Pedro Huilca no se encuentra cerrado para Vladimiro Montesinos, los líderes militares anteriormente señalados y el Grupo Colina. Por lo tanto, aún no es el tiempo correcto para debatir acerca de una posible devolución de la reparación civil. La familia de Pedro Huilca presentó un recurso de nulidad, el cual fue entregado a la Sala que los absolvió por el fiscal superior Gino Quiroz.

Por un lado, se encuentra el pedido de nulidad del fallo realizado el 31 de octubre en el que se les absuelve por homicidio calificado. Además, en segundo lugar, Hernán Barrenechea, abogado de la familia presentó un recurso de nulidad también sobre el fallo en el que se les deja de considerar como “autores intelectuales y materiales”. La Corte Suprema debe decidir en los siguientes días si es que admite a trámite este recurso. Por lo tanto, aún el caso no se encuentra terminado para Montesinos y las demás personas acusadas en su momento. 

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Grupo ColinaMinisterio PúblicoPedro HuilcaPoder JudicialSentenciavladimiro montesinos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Congreso posterga debate sobre remoción de miembros del JNJ
siguiente post
Cuatro Rayas: la bodega española de grandes blancos llega al Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.