Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ejecutivo rindió cuentas sobre los nuevos avances en la lucha contra el COVID-19: ¿hay regiones con menos contagios?

por Jhoselinho Vásquez marzo 25, 2021
escrito por Jhoselinho Vásquez marzo 25, 2021
873

Campaña de inoculación, variantes de niveles de riesgo en ciertas regiones y nuevos lotes de vacunas. ¿Cómo sigue la lucha del país contra la pandemia del COVID-19? La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) brindó —como cada semana— una conferencia de prensa para detallar los balances que deja la contención de la pandemia en territorio nacional. La cita contó con la presencia de la presidenta del PCM Violeta Bermúdez, la ministra de Defensa, Nuria Esparch, y el titular de la cartera de Salud, Óscar Ugarte.

Bermúdez señaló que la curva de contagios ha sufrido un ligero revés; es decir, el número de fallecidos por COVID-19 y fallecidos totales ‘’ha mostrado un liviano descenso’’. No obstante, la titular del PCM añadió que esta caída no es la esperada, ni mucho menos es el ritmo que se tenía previsto desarrollar. «Sigue siendo un descenso limitado y no en la intensidad en la que esperaríamos, pero resulta positivo dentro de la situación de riesgo que vivimos», concluyó la ministra.

Por su parte, la ministra de Defensa, Nuria Esparch, hizo hincapié en que 14 provincias estarán en clasificación de riesgo alto. Así también, otras 163 entrarán al régimen de riesgo muy alto y las provincias catalogadas en riesgo extremo pasarán de 27 a 19; todas entrarán en vigencia desde el 29 de marzo hasta el 11 de abril. En esta línea, Violeta Bermúdez sostuvo que la población ubicada en provincias clasificadas de riesgo extremo bajó de 7.1 millones a 5.2 millones de personas. Al respecto de la Provincia Constitucional del Callao, se detalló que pasará al nivel de alerta muy alto.

Más vacunas llegan al país

El candidato a la Presidencia de la República por el partido Renovación Popular, Rafael López Aliaga, realizó declaraciones sobre una presunta donación de vacunas —de parte del gobierno de los Estados Unidos— a la administración peruana. Sin embargo, desde la Cancillería descartaron el presunto ofrecimiento y, a través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo público que no ha recibido ofrecimiento alguno por parte del Ejecutivo norteamericano. 

Precisamente, sobre las declaraciones del candidato, Violeta Bermúdez señaló que dichas afirmaciones «no se ajustan a la realidad». Además, argumentó que «estarían locos» para rechazar la oferta de un bien tan escaso en estos tiempos. Cabe resaltar que, la noche del 24 de marzo arribó al país el cuarto lote de vacunas del laboratorio Pfizer. Esta es la penúltima entrega pactada por el Ejecutivo y se espera que la última entrega —de poco menos de 50 mil dosis— aterrice el próximo 31 de marzo. El último lote completará un total de 250,380 vacunas previstas para este mes.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhoselinho Vásquez

post anterior
Se acabó la espera: selecciones de fútbol femenino y futsal arrancan sus microciclos
siguiente post
COVID-19: aseguradoras privadas inmunizarán hasta 3500 personas en la primera semana desde el 29 de Marzo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.