La noticia la dio a conocer el canciller Elmer Schialer. Además, indicó que la medida se centrará en reevaluar la orientación de los fondos a través del USAID. EE.UU bajo el mando de Trump, planea evaluar diversos aportes financieros a países de la región.
![](https://diarioelgobierno.pe/wp-content/uploads/2021/03/Estados-Unidos-1536x1024.jpg)
Al asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump anunció la suspensión de toda asistencia exterior financiada a través del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Como resultado, Perú dejará de recibir, por ahora, ayuda financiera de estos programas, incluyendo los destinados a la lucha contra las drogas y los cultivos ilegales.
En nuestro país, USAID desarrolla diversos programas que se centran en la gobernanza, la salud, la educación. Así como el desarrollo económico, el medio ambiente y la lucha contra las drogas. Schialer expresó su total convicción de que Estados Unidos mantendrá el apoyo en temas clave de seguridad, ya que estos forman parte de sus objetivos estratégicos.
Para revaluar y realinear la ayuda exterior de Estados Unidos según la orden ejecutiva del presidente Trump. El secretario Rubio decidió suspender temporalmente toda la asistencia financiada por el Departamento de Estado y USAID, o gestionada a través de estos organismos. Esta pausa permitirá revisar cada programa de asistencia exterior para garantizar su eficiencia y alineación con la política exterior de Estados Unidos. Esto dentro de la agenda prioritaria «America First», según un comunicado del Departamento de Estado.
LEE TAMBIÉN: Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de corrupción
El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, informó que la administración del presidente Donald Trump decidió suspender la ayuda destinada a los programas de USAID. Según indicó, Perú esperaba recibir alrededor de 630 millones de dólares hasta 2030 a través de estos programas.
Aunque la entrega de estos fondos quedó detenida hasta que finalice la revisión, Schialer consideró improbable que EE.UU retire por completo el financiamiento. Sin embargo, anticipó que se realizarán ajustes en distintas áreas.