Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Digitalización de la SBS: ¿Qué cambios realizaron en sus facultades?

por Sebastian Camogliano noviembre 7, 2021
escrito por Sebastian Camogliano noviembre 7, 2021
1,4K

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó una nueva entrega de su boletín, en el cual propone una serie de medidas para la modernización del sistema financiero, así como cambios en la Ley de Bancos. Adicionalmente, el organismo regulatorio propone aumentar la participación de las empresas de transporte, custodia y administración de numerario (ETCAN). Estos planteamientos se dan en el marco del pedido de facultades legislativas por parte del Poder Ejecutivo.

Digitalización e innovación

La SBS plantea que las publicaciones realizadas a través de diarios de gran circulación nacional, incluyendo El Peruano, se den de manera virtual. Esta propuesta se adiciona a otras de índole digital provenientes del Estado, en las cuales se han pasado diferentes trámites, solicitudes y publicaciones a la virtualidad, a través de portales y contactos web del gobierno.

La principal motivación de la digitalización es acelerar los procesos y simplificarlos para que las personas con Internet puedan realizar sus trámites de manera remota. Sin embargo, no se suprime la opción de ejecutar las mismas gestiones, de manera física, para las personas que no tengan acceso al servicio.

Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a las universidades  - Puntos sobre la i

LEE TAMBIÉN: BCR: expectativas empresariales se mantienen prósperas en octubre

En el ámbito de la innovación, proponen que las entidades financieras que no manejan dinero del público puedan entrar a un proceso de licenciamiento más simple. Además, se plantea que las empresas bancarias puedan registrarse sin una oficina física, en búsqueda de entidades financieras 100% digitales.

Nuevas reglas de juego de la SBS

El ente regulador nos indica posibles cambios en su capacidad sancionadora, debido a que las multas no son proporcionales. Por lo cual, proponen que las sanciones sean en base a los ingresos de cada entidad. Por otro lado, buscan abrir la posibilidad del ingreso a más compañías que se dediquen al transporte de valores, ya que solamente existen dos empresas dedicadas a esta actividades en el país. Ante esta situación, la SBS propone lo siguiente:

«En este sentido, el proyecto de ley plantea promover la competencia en el mercado de las ETCAN, propiciando la entrada de nuevos participantes, a través de una reducción del capital mínimo exigido, actualmente establecido en S/ 19,979,65»

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
Fiscalía Nacional Económica denuncia colusión de tres empresas de transportes  de valores y pide multas por US$ 63 millones - La Tercera

TE PUEDE INTERESAR: ¡Irónico! Operadoras móviles aumentan sus ganancias con deficiencias en sus servicios

Adicionalmente, la superintendencia propone concretar la aplicación del estándar financiero Basilea III, para lo cual los accionistas tendrían que tener más participación con sus recursos propios. De igual manera, plantean eliminar el patrimonio efectivo de nivel 3, así como establecer las especificaciones del computo de cada nivel de patrimonio.

Más en Diario El Gobierno

#Economía | El partido Perú Libre presentó un proyecto de ley con el cual pretenden congelar el pago de intereses y cuotas de los préstamos crediticios durante 24 meses.

Por @Camogliano_W https://t.co/0rvCWzq9Ii

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 6, 2021
DigitalEconomíaModernizaciónSBSValoresVirtual
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Ya es hora, señor presidente; por Aarón Torres Velazco
siguiente post
¿Marx, eres tú? Así es la nueva versión socialista de Monopoly

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.