Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Delegación de Massachusetts a Texas: «Nuestros refugios están llenos»

por Camila Helen Warthon Morales junio 27, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales junio 27, 2024
299

Una delegación enviada por Massachusetts se dirigirá al estado de Texas. Allí, se reunirá con familias migrantes que llegan a Estados Unidos. La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, ha tomado esta medida para disuadir a los migrantes de viajar a su estado, debido a la falta de capacidad en los refugios.

Maura Healey speaks with supporters on Election Day evening at the Fairmont Copley Plaza. (Robin Lubbock/WBUR)

La gobernadora demócrata, Maura Healey, anunció este martes que su administración enviará un equipo a Texas. Esto debido a que el sistema de refugios familiares está saturado y recibe un número récord de migrantes. La oficina de Healey ha explicado que el objetivo es comunicar claramente que Massachusetts no puede proporcionar alojamiento ni servicios a más inmigrantes en este momento. Esta información se obtiene de un comunicado de prensa de su oficina.

El equipo visitará San Antonio, McAllen, Hidalgo y Brownsville para reunirse con familias migrantes y con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., Join Task Force-North y organizaciones no gubernamentales. A estas entidades e individuos se les explicará la falta de disponibilidad de refugios en Massachusetts.

Scott Rice, Director General de Asistencia de Emergencia, enfatizó la importancia de difundir que los refugios están llenos. Así las familias se podrán planificar adecuadamente y encontrar un lugar seguro. Asimismo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, publicó una lista de ciudades estadounidenses a las que ha enviado migrantes en autobús como parte de su iniciativa de seguridad fronteriza llamada «Operación Estrella Solitaria». Massachusetts no se encontraba en la lista presentada.

Esta decisión se produce en medio de un aumento significativo en el número de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos, lo que ha generado desafíos para los estados fronterizos y las comunidades locales. Massachusetts, al igual que otros estados, se ha visto afectado por esta situación y ha tenido que hacer frente a la llegada de un gran número de inmigrantes.

Aunque la delegación espera poder transmitir un mensaje claro a las familias migrantes sobre la realidad de la situación en su estado y disuadirlas de viajar allí, Massachusetts sigue comprometido con brindar apoyo y recursos a los inmigrantes que ya se encuentran en su territorio.

¿Cómo se ven afectadas las familias migrantes?

La situación de los refugios llenos en Massachusetts afecta significativamente a las familias migrantes que intentan llegar al estado. Los refugios de emergencia han alcanzado su capacidad máxima, con al menos 7.488 familias alojadas a mediados de noviembre de 2023. La mitad de estas familias son migrantes recién llegadas, aproximadamente.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte viaja a China para reunirse con Xi Jinping y Huawei

Cuando se alcanza el tope de capacidad, las familias migrantes son incluidas en una lista de espera para acceder a un refugio. Esto significa que muchas familias se quedan sin alojamiento al llegar a Massachusetts. La gobernadora Healey ha reconocido que no quiere ver familias en las calles, pero la capacidad de refugios se ha visto desbordada. Ante la inminencia del invierno, las autoridades buscan apresuradamente la manera de impedir que las familias acaben durmiendo a la intemperie.

Con la medida adoptada, varias familias migrantes que llegan a la frontera sur con la intención de viajar a Massachusetts se encontrarán con el mensaje de que no hay capacidad para recibirlos en el estado. De esta manera, muchos podrían verse obligados a buscar refugio en otros lugares.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
MINSA retira la categorización «enfermedades mentales» para las personas LGTBIQ+
siguiente post
Bolivia: intento fallido de golpe de Estado por parte del general Zúñiga

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.