Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Modificaciones en la Defensoría del Pueblo: ¿Cuáles serían sus nuevas facultades?

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 6, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 6, 2024
Fuente: Andina
301

El Congreso de la República aprobó este jueves, en primer instancia, las nuevas facultades que se le otorgará al representante de la Defensoría del Pueblo; entre ellas, no cesar al defensor sin antes haber escogido a su reemplazo y la elección libre de adjuntos en auxilio a sus funciones.

Este proyecto de ley recayó en la Comisión de Constitución y Reglamento donde se aprobó por mayoría con un total de 10 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones, en la sesión ordinaria.

¿Cuáles serían las nuevas modificaciones?

Son cuatro proyectos de ley que se contemplaron en la sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento, ya que distintos grupos parlamentarios tuvieron la iniciativa de elevar estas variantes a la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, «para
promover su fortalecimiento institucional».

La Ley 26520, presentada por la bancada de Alianza para el Progreso, a iniciativa del congresista Alejandro Soto Reyes, hace énfasis en los artículos 4, 7, 9, 19 y 32.

En resumen, estos puntos señalan que el defensor del Pueblo cesará «siempre y cuando haya ido elegido su sucesor»; además que podrá asignar adjuntos de manera libre para auxilio a sus funciones y atribuciones, teniendo bajo su cargo las oficinas de la Defensoría del Pueblo en cada capital del departamento o donde requiera establecer más módulos.

También recibirá las facultades para monitorear los conflictos sociales con la finalidad de fortalecer el diálogo, organizar actividades de capacitación y difusión de temas vinculados a sus funciones, y utilizar las plataformas digitales para presentar quejas.

PL20235820319020346120y206202Descarga

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: Congreso rechazó dos mociones de vacancia

Disposiciones complementarias

La Defensoría del Pueblo deberá realizar actualizaciones dentro de su plataformas digitales para planificar un acceso más fácil al ciudadano y poder realizar quejas o canales de atención.

Asimismo, se le permitirá, por medio de la administración pública, «la conexión y acceso a la información o base de datos que
éstas administren, recaben, sistematicen, creen o posean, así como los sistemas informáticos y cualquier mecanismo de información estrictamente necesario para el cumplimiento de sus funciones», dentro de los criterios de confidencialidad y responsabilidad en el uso de la información.

Finalmente, el defensor del Pueblo tendrá que financiar todas estas disposiciones con el presupuesto de la institución, «sin demandar recursos adicionales al tesoro público».

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Comisión de Constitución y ReglamentoCongreso de la RepúblicaDefensoría del Pueblo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Dina Boluarte: Congreso rechazó dos mociones de vacancia
siguiente post
Dina Boluarte sale a hablar ante los medios

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.