Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadJudicialPolítica

Crisis política: ¿adiós a Benavides?

Los discursos de lucha contra la corrupción se desvirtúan cuando se tornan en galimatías e instrumentos hegemónicos, sin importar que se pueda llegar a lo más extremo de la crisis política.

por Jenifer Samaniego diciembre 7, 2023
escrito por Jenifer Samaniego diciembre 7, 2023
489

Erick Urbina, abogado constitucionalista y docente de la Universidad de Lima, explica cuáles serían los posibles escenarios ante la crisis política que continúa afectando la institucionalidad del Ministerio Público y el estado de derecho. Todo lo referente en la presente nota.

Perú vive una crisis política que lleva azotando el país desde hace décadas; pese a ello, las diferentes sucesiones presidenciales se han dado dentro del marco de la ley y la Constitución. Del mismo modo, los organismos autónomos, amparados en la carta magna, también han desempeñado sus funciones siguiendo las reglas democráticas.

Cronología del operativo Valkiria V

El 27 de noviembre, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción allanó las oficinas de los asesores de Benavides en una investigación por presunta organización criminal, centrada en la detención de Villanueva. El 28 de noviembre, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició un procedimiento disciplinario inmediato. El 30 de noviembre, Benavides solicitó la ampliación de una medida cautelar y la suspensión del proceso disciplinario inmediato ante el Sexto. Juzgado Constitucional debido a una investigación fiscal en su contra. Ese mismo día, la Comisión de Fiscalización la citó por irregularidades, pero no compareció ante el parlamento. Además, la JNJ programó una audiencia en el marco del proceso disciplinario inmediato contra la fiscal de la Nación.

Escenarios: ¿procede o no la suspensión a Benavides?

Erick Urbina sostuvo acerca de las posibles alternativas jurídicas constitucionales que procedería ante la inevitable polarización de la permanencia de Benavides en la fiscalía de la nación:

  1. La Junta Nacional de Justicia, como órgano encargado de nombrar, renombrar, destituir o suspender a los fiscales supremos, tiene la capacidad, en el caso de la fiscal de la Nación de suspender e investigar en base a los argumentos y las pruebas que se pueda recabar.
  2. La Junta de Fiscales Supremos no la pueden suspender del ejercicio como fiscal; sin embargo, sí se puede dejar sin efecto su nombramiento como fiscal de la nación y pasaría a ser parte de los fiscales supremos.
  3. El congreso puede formular una acusación constitucional contra la fiscal de la Nación, no necesariamente encontrar un delito; pero sí señalar que infringió la Constitución y se abriría el camino para destituirla. Siendo así, las bases legales que permiten esto son:

Artículo 43.° La Comisión Permanente del Congreso se reúne durante el receso
del Congreso y en los demás casos señalados en este Reglamento, sin perjuicio
de su instalación luego de la designación de sus miembros por el Pleno. Sin
embargo, puede ser convocada dentro del período ordinario o extraordinario de
25 sesiones cuando sea necesario cumplir con el trámite de acusación constitucional

Reglamento del Congreso de la República

Artículo 99.° Acusación por infracción de la Constitución

Corresponde a la Comisión Permanente acusar ante el Congreso:

A Presidente de la República; a los representantes a Congreso; a los Ministros de Estado, a los fiscales supremos…por infracción de la Constitución. Por todo delito que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en éstas.

Constitución Política del Perú

LEE TAMBIÉN: ¿Qué procede constitucionalmente tras la reapertura del caso Fujimori?

¿Quién daría el primer paso?

Entre uno de los primeros organismo reguladores la JNJ sería la que da las luces para iniciar con el procedimiento de suspensión temporal de la titular del Ministerio Público, frente a graves cuestionamientos y un fuerte rechazo de sectores del poder y ciudadanía.

Se avizora un futuro poco alentador y el rol de la ciudadanía no reacciona como debería, asumiendo ser corresponsables de lo que estamos atravesando.

Finalmente, Erick Urbina señaló que la Junta Nacional de Justicia es la principal actora porque la fiscal de la Nación es quien habría movido sus influencias para destituir a los miembros. Asimismo, en el Parlamento también se tiene interés, ya que ella habría entrado en coordinación con algunos congresistas. Los mismos quienes son los autodenominados como «Los Niños», quienes en su momento votaron a favor de la inhabilitación de Zoraida Ávalos.

Por tanto, todo ello refleja el priorizar obtener el poder, a cambio de favores y estabilidad en sus cargos. Relacionado con el archivamiento de sus imputaciones y que estos queden en el olvido y salir ilesos de la inminente crisis política. Siendo así que los discursos de lucha contra la corrupción se desvirtúan cuando se torna en galimatías e instrumentos hegemónicos.

Más en Diario El Gobierno:

El legendario y controvertido diplomático se había mantenido activo hasta el final, a pesar de su avanzada edad. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango. https://t.co/kvfKPt3yGv

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 30, 2023
Erick Urbina LovónJNJPatricia Benavides
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jenifer Samaniego

Estudiante y practicante de Derecho. Redactora de Política.

post anterior
¿Qué procede constitucionalmente tras la reapertura del caso Fujimori?
siguiente post
Pedro Castillo presenta recurso para cesar su prisión preventiva

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.