Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Crimen organizado trasnacional será combatido por Perú y Ecuador

por Fabrizio Arrisueño julio 9, 2024
escrito por Fabrizio Arrisueño julio 9, 2024
327

Durante la visita del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, nuestra mandatario Dina Boluarte suscribió la Declaración de Lima donde se acordó con el país vecino ejecutar operaciones y ejercicios militares y policiales coordinados en contra del narcotráfico, el tráfico de armas, municiones, explosivos.

Asimismo, otro de los temas centrales de este acuerdo fue la lucha contra la minería ilegal, el contrabando, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y otros.

En total, ambos países celebraron 49 compromisos, agrupando los tópicos en seis ejes fundamentales: seguridad y defensa, promoción económica, desarrollo minero sostenible, gestión ambiental, inclusión social y fortalecimiento del tránsito y transporte transfronterizo.

Por otra parte, Boluarte señaló que el Perú y Ecuador han logrado definir «compromisos para enfrentar el crimen organizado trasnacional«

Condecoraciones

De igual manera, en la sede de la Municipalidad de Lima, el alcalde Rafael López Aliaga entregó las llaves de la ciudad a Daniel Noboa y lo declaró huésped ilustre de la capital.

Este tipo de reconocimientos subraya la importancia de las relaciones diplomáticas y el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre los países. La entrega de las llaves de la ciudad es un honor simbólico que destaca la hospitalidad y el respeto hacia figuras destacadas que visitan la ciudad, promoviendo un clima de entendimiento y colaboración mutua.

LEE TAMBIÉN: Hernando de Soto encabezará partido “Progresemos”

Amistad y trabajo

Aunado a ello, Noboa hizo hincapié en remarcar que las redes criminales «no reconocen fronteras», citando algunos ejemplos, entre ellos: la trata de personas, la minería ilegal, el tráfico de drogas y armas.

En ese sentido, luego de firmar la Declaración de Lima, el mandatario de Ecuador, resaltó la «gran jornada de trabajo» que sostuvo en Lima. «Hemos pasado revista a los grandes temas de la relación bilateral. Quiero resaltar los tradicionales lazos de amistad y cooperación entre ambos países», sentenció.

Esta visita y la firma de la declaración marcan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la colaboración entre Perú y Ecuador, abordando desafíos comunes y consolidando una alianza estratégica que beneficiará a ambas naciones en múltiples aspectos. La cooperación en materia de seguridad es vital para combatir eficazmente las redes criminales que operan en la región. Además, este acercamiento diplomático refuerza el compromiso de ambos gobiernos de trabajar en conjunto para promover el desarrollo económico sostenible, la protección del medio ambiente y la inclusión social.

Asimismo, los acuerdos alcanzados durante esta visita subrayan la importancia de la integración regional como un medio para enfrentar los retos globales. La Declaración de Lima establece un marco de cooperación que incluye iniciativas para mejorar la infraestructura transfronteriza, fomentar el comercio bilateral y fortalecer los vínculos culturales y educativos. Estas acciones no solo benefician a los ciudadanos de ambos países, sino que también contribuyen a la estabilidad y prosperidad de la región en su conjunto.

El encuentro entre Noboa y López Aliaga, así como la participación de otros altos funcionarios, demuestra la voluntad política de avanzar en una agenda conjunta que prioriza el bienestar de sus pueblos. Este tipo de diplomacia activa y colaborativa es esencial para construir un futuro compartido basado en el respeto mutuo y la colaboración efectiva.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fabrizio Arrisueño

post anterior
Jordan Bardella: La imagen de la extrema derecha en Francia
siguiente post
En la mira: Ministerio Público detrás de Boluarte y Cerrón

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.