Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Corte Suprema ordenó anular proceso por esterilizaciones forzadas

por Pablo Cruz diciembre 9, 2023
escrito por Pablo Cruz diciembre 9, 2023
506

Se mantienen los cambios en los procesos en contra de Alberto Fujimori. Ha sido una semana que ha cambiado el rumbo de los procesos en su contra. El siguiente día del cual se ordenó su excarcelación por orden del Tribunal Constitucional, el Poder Judicial ha ordenado la paralización del proceso por el caso de esterilizaciones forzadas. Esto debido a una demanda constitucional que fue presentada en contra del mismo.

¿Cuál fue la decisión de la Corte Suprema?

El Ministerio Público, en el año 2018, inició la investigación por la interposición de una denuncia en contra de Alberto Fujimori y ex ministros que trabajaron con él durante su mandato. Esto debido al caso de esterilizaciones forzadas. En este más de mil víctimas habrían brindado su testimonio respecto a crímenes de lesa humanidad que involucrarían lesiones graves e incluso muertes por negligencia.

Sin embargo, Alejandro Aguinaga, ex ministro de Salud y actual congresista de Fuerza Popular, presentó una demanda de amparo, ya que se habría obviado el derecho constitucional a un debido proceso penal en el que se respeten las garantías. Esto según menciona debido a una vulneración en las leyes penales respecto a la “imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y lesa humanidad”. Sin embargo, en un primer momento, la primera instancia rechazó dicha solicitud, por lo que fue elevado ante la Corte Suprema.

La jueza de la Corte Suprema Mariem De La Rosa declaró fundado en segunda instancia el proceso de amparo que fue presentado por Aguinaga. El ex ministro de Alberto Fujimori se encontraba siendo investigado junto al ex presidente y Eduardo Yong, Marino Costa Bauer también ex ministros de salud por la muerte y lesiones de mujeres. Esto en el marco del proceso llevado a cabo por esterilizaciones forzadas.

Respecto a la decisión, se ha declarado la nulidad de lo actuado, por lo tanto, el proceso será regresado hasta “foja 0”. Es decir, con ello se devuelve el proceso al estado inicial de la interposición de la denuncia. Por su lado, el Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada a cargo del Juez Littman Ramírez, ha decidido dar cumplimiento a la orden y devolver al Ministerio Público la acusación efectuada en contra de Fujimori. Ello a fin de que se reinicie el proceso y las investigaciones.

LEE TAMBIÉN: Alberto Fujimori: reacciones ante liberación del ex presidente

Opiniones contrarias a esta decisión

La reciente resolución de la Corte Suprema ha generado polémica principalmente en organizaciones internacionales o de protección a la mujer. Por ejemplo, El Estudio para la Defensa de los Derechos de La Mujer (DEMUS) condenó la reciente decisión. Debido a que se hizo sin escuchar a las víctimas. Su directora Cynthia Silvia manifestó lo siguiente. “Repudiamos la anulación de la investigación judicial de esterilizaciones forzadas porque se decide contraviniendo precedentes jurídico penales y atropellando el derecho de acceso a verdad y justicia de las víctimas”. 

Esta organización señaló a su vez que la familia de algunas de las presuntas agraviadas del estado peruano durante este período acudirán a la CIDH. Con la finalidad de obtener una decisión que las ampare. Ya que este sería una grave afectación a su derecho a la justicia como señalan. Tal es el caso de las hijas de Celia Ramos o los familiares de María Mamérita Mestanza Chávez respecto al acuerdo de “Solución Amistosa firmada en el año 2003”. Sigfredo Florián además, abogado de 13 de las víctimas, señaló que este retroceso es contraproducente. Debido a que se había tomado el testimonio de más de mil víctimas.

Asimismo, Amnistía Internacional, señaló su preocupación por la reciente decisión de la Corte Suprema, calificándolo de “grave retroceso en el proceso”. De esta forma, distintos organismos manifiestan su rechazo a la decisión del órgano judicial y en su lugar demuestran su compromiso de acudir a sede internacional. Esto con el fin de conseguir una respuesta que anule lo declarado por ella. Se pone en evidencia de esta manera, que el caso Fujimori está teniendo un cambio que ha generado controversias.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El expresidente Pedro Pablo Kuczynski rompió el silencio para hablar acerca de la liberación de Alberto Fujimori.

PPK criticó duramente a la Corte IDH, calificándola como una «cueva de rojos» carente de objetividad e «hiperprogresista». pic.twitter.com/AFU1VNzSin

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 7, 2023
Alberto FujimoriCIDHCorte Suprema de JusticiaCrímenes de lesa humanidadEsterilizaciones forzadas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Alberto Fujimori: reacciones ante liberación del ex presidente
siguiente post
«Una Nueva era»: Javier Milei es oficialmente presidente de Argentina

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.