Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Consejo de la Prensa Peruana: «Ataques a la libertad de expresión se han fortalecido»

por Andrea Jara noviembre 5, 2020
escrito por Andrea Jara noviembre 5, 2020
Politician talking into reporters' microphones
493

El informe 2020-II elaborado por el Consejo de la Prensa Peruana(CPP) para la Sociedad Interamericana de Prensa, tiene como conclusión que la libertad de expresión ha sufrido una gran caída.

En el último semestre, dos de las tres principales fuerzas agresoras para la libertad de expresión se han ido fortaleciendo, sumado un Congreso que promueve la nueva ley de radio y televisión. Esto, sin un rumbo claro y con suspensión de juicios orales referente a casos de asesinatos de periodistas.

Las tres fuerzas agresoras a la libertad de expresión son las siguientes: ataques legislativos y judiciales, sumado la falta de transparencia. Al respecto, Diario el Gobierno conversó con Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana(CPP).

“Las 3 fuerzas son preocupantes y de igual importancia, sin embargo, en el último semestre los principales ataques a la libertad de expresión vienen del Congreso. Esto es preocupante, ya que la libertad de expresión debería estar garantizada por los tres poderes del Estado”, expresó.

Ataques Legislativos

En el semestre anterior la agresión legislativa disminuyó notablemente por la disolución del Congreso(2016-2019). No obstante, en septiembre del 2020 se aprobó un dictamen para regular la publicidad estatal en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.

Este veredicto tiene como objetivo principal favorecer a los medios de comunicación de menor tamaño en la asignación de la publicidad estatal. Lo preocupante es que esta resolución no tiene criterios de evaluación de alcance( sintonía, lectoría o rating).
Asimismo, no obliga al Ejecutivo a presentar un balance transparente de los gastos en publicidad. Salazar comenta que “ es preocupante que el anterior pre dictamen de publicidad del estado obligaba al premier ir al Congreso a justificar los gastos de la publicidad del Estado.»

Agresiones contra periodistas

Es un mal precedente el que dos juicios orales por asesinatos a periodistas hayan sido suspendidos sin ninguna fecha de reprogramación. Hablamos del caso Bustíos y Ayala, los que remontan a casi más de 30 años.

Del mismo modo, en Cajamarca el gobernador regional, Mesías Guevara, amenazó a los periodistas de la provincia de Jaén comentando “cualquier cosa les puede pasar” si proseguían publicando información que lo perjudicaba.

Falta de transparencia

Se hizo evidente en las conferencias presididas por Martin Vizcarra para informar sobre la situación del país, las medidas frente al coronavirus y la poca colaboración del gobierno a la transparencia. 

Antes de cada reunión los periodistas enviaban sus preguntas por un grupo de WhatsApp. Estas eran sorteadas para escoger un máximo de 5 por sorteo. No se aceptaban las repreguntas ni tocar puntos sobre la conferencia brindada ese día.

Debido a la pandemia, se presentaron quejas por la falta de transparencia de las sesiones del Congreso y acceso a estas.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Ciro Alegría: 111 años de un recuerdo trascendental
siguiente post
Kids’ Choice Awards México 2020: todo sobre la alfombra naranja

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.