Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso: presentan proyecto de ley para difamación en medios de comunicación

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla diciembre 21, 2023
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla diciembre 21, 2023
597

Congresistas de la bancada de Perú Libre han presentado un proyecto de ley que modifica el tiempo de sanción por difamación en los medios de comunicación, a fin de ir «fortaleciendo los derechos fundamentales al honor, la buena reputación y a la intimidad personal».

Segundo Toribio Montalvo Cubas, congresista del grupo parlamentario liderado por Vladimir Cerrón, motivó esta iniciativa ante el Legislativo, donde indica que «en la actualidad se viene proliferando la difamación en todos los medios de comunicación, redes sociales y sitios web de divulgación masiva».

Congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas de la bancada de Perú Libre / Fuente: Infomercado

Además, se busca actualizar el artículo 1969° del Código Civil para detallar más especifico la indemnización que se otorgará por haber causado perjuicio al honor, reputación e intimidad del individuo afectado.

Asimismo, modificaría los artículos 2° y 3° de la Ley N°26847 que permite el derecho a una rectificación en caso de incurrir en una difamación ante los medios de comunicación.

Buscan aumentar la pena

Los artículos 131° y 132° del Código Penal, sobre la calumnia y difamación respectivamente, modificarán las condenas con pena privativa, multa y una reparación civil al perjudicado. Sin embargo, el delito por difamación recibe mayor énfasis por variar su condena dependiendo en que medio se haga este acto.

«Si el delito se comete por medio del libro, la prensa, redes sociales, sitios web de divulgación colectiva u otro medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años, con ciento veinte a trescientos sesenta y cinco días-multa y una reparación civil en favor del querellante afectado que lo solicite.», detalla en el documento.

El artículo 1969° se modificará con la finalidad que si la persona le atribuye o señala a otra de acciones que puedan perjudicar su honor, reputación o intimidad personal, se verá «obligado a indemnizarlo».

LEE TAMBIÉN: Machu Picchu: polémica por la venta virtual de entradas

Rectificación de los medios

Por último, los artículos 2° y 30 de la Ley N°26847, que establecen la rectificación en los medios de comunicación ante afirmaciones inexactas, propone que la persona afectada pueda presentar una solicitud de corrección dentro de los 15 días posteriores a la publicación o emisión del mismo.

Para ello, se pide expresamente lo siguiente: «Los medios de comunicación deberán consignar en cada edición o emisión y en espacio destacado el nombre de su director o quien haga sus veces y la dirección donde se edita o emite el medio, lugar donde deberá presentarse la rectificación».

Luego, la rectificación se hará al día siguiente de recibir la solicitud de la persona afectada, si se tratará de órganos de edición o difusión diaria. En caso contrario, se presentará lo mencionado en la próxima edición.

Cabe mencionar que, «si la persona afectada lo solicita, la rectificación se efectuara en la misma proporción durante 3 días consecutivos o interdiarios y a la misma hora en que se difundió la información que la origina en los medios de comunicación no escritos de mayor difusión de la jurisdicción».

PL06718202320Descarga

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Congreso de la Repúblicadifamación en medios de comunicaciónperú libreProyecto de leySegundo Toribio Montalvo Cubas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Machu Picchu: polémica por la venta virtual de entradas
siguiente post
Corte IDH resuelve que Perú desacató decisiones referidas a Fujimori

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.