Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso oficializa inhabilitación a Zoraida Ávalos

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla junio 24, 2023
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla junio 24, 2023
Fuente: El Peruano
388

El Congreso de la República oficializó la inhabilitación a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por cinco años para ejercer la función pública y la formación de la causa penal.

Se acusa a Ávalos por los delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. Está decisión se establece en las resoluciones legislativas 024-2022-2023-CR y 025-2022-2023-CR, publicadas en el diario El Peruano.

¿Qué dicen las resoluciones?

La resolución 024-2022-2023-CR, reafirma la inhabilitación por cinco años a la exfiscal tras la denuncia constitucional 209 realizada por la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos Venegas, donde indica la infracción al artículo 159 de la Constitución Política por los delitos de omisión y rehusamiento.

Además, se agrega la denuncia 231 realizada por el procurador público del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Javier Pacheco Palacios, resaltando la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad, encubrimiento real, tráfico de influencias y el delito contra la tranquilidad pública.

Por otro lado, la resolución 025-2022-2023-CR dispone la formalización de la causa penal contra Zoraida Ávalos, por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales en agravio del Estado.

LEE TAMBIÉN: Magaly Ruiz solicita cubrir en 12 meses su multa de 30 días

¿Cómo llegó hasta la inhabilitación?

Cuando Zoraida Ávalos tenía el cargo de fiscal de la Nación, decidió abrir una investigación contra el presidente, en ese entonces, Pedro Castillo, por los presuntos delitos contra la administración pública y colusión. No obstante, suspendió todas las diligencias respectivas, ya que Castillo estaba contando con la inmunidad para afrontar el proceso penal.

En ese momento, Ávalos se basó en el artículo 117 de la Constitución Política, donde menciona que un presidente no puede ser acusado encontrándose en sus funciones, a menos que haya cometido traición a la patria o cierre arbitrario del Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#Investigación | Edecán de Boluarte ha sido demandado por deber más de US$ 40 mil de alquiler desde hace más de dos años. Hasta el momento no tendría intención de dejar la propiedad. https://t.co/XrJHanYxLI

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 13, 2023
Congreso de la RepúblicaInhabilitaciónzoraida ávalos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Magaly Ruiz solicita cubrir en 12 meses su multa de 30 días
siguiente post
Corte Suprema evaluará reparación civil en caso Freddy Díaz

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.