Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso: Mesa Directiva aprueba asignación mensual de S/11 mil a parlamentarios

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 30, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 30, 2024
466

La Mesa Directiva del Congreso de la República aprobó variar de S/ 7 mil a s/ 11 mil como asignación mensual para cada uno de sus parlamentarios. Dicha decisión correrá desde la segunda legislatura del período anual de sesiones 2023-2024.

A través de la disposición 118-2023-2024/Mesa-CR, la variación recae en el índice de precios al consumidor para facilitar las labores de los congresistas, como cubrir sus gastos de alojamiento, alimentación, transporte, combustible, etc.

Disposición 118-2023-2024/Mesa-CR de la Mesa Directiva del Congreso

El dominical Punto Final indicó que el desembolso en el Legislativo ascendería a más de S/ 456 mil al multiplicarse por los 130 congresistas y los 5 parlamentarios andinos.

Lo cual daría un total de más de S/ 5 millones al año como monto de asignación por representación para los congresistas.

Vale recalcar que actualmente los parlamentarios cobran S/ 15,600 de sueldo y, por funciones parlamentarios, recogen S/ 7,617, lo cual da un total de S/ 21,217 como remuneración.

«No es un tema que afecta tanto a la economía»

Por su parte, Waldemar Cerrón ,congresista de Perú Libre e integrante de dicho grupo de trabajo, aseguró ante la prensa que el aumento otorgado por la Mesa Directiva les permitirá dar un mejor servicio como congresistas.

“Esto no es un tema que afecta tanto a la economía como se está mencionando, más bien permite que como congresistas nosotros brindemos un mejor servicio y de calidad a la población”, comentó.

LEE TAMBIÉN: ATU: anuncian servicio de buses para el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Asimismo, desestimó que la suma total percibida por los legisladores sea de S/ 11 mil netamente.

“Estaremos hablando de 7 mil u 8 mil, no es como se está mencionando. Con los descuentos prácticamente llegaría a los 9 mil, 8 mil, por allí. Los voceros a través de un documento hicieron llegar a la Mesa Directiva y la Mesa Directiva ha visto por conveniente darle trámite”, aseveró.

“Nosotros hemos aprobado lo que los voceros han planteado y luego se verá la viabilidad. Probablemente es una ratificación o nosotros como Mesa Directiva tomamos la decisión”, agregó.

Por último, solicitó que se revisen las bonificaciones en otras entidades del Estado, ya que considera que solo «se ataca al Congreso».

“La ciudadanía debe entender que aquí ya debe haber un socialismo, que todos debemos ganar porque trabajamos igual. Aquí no se trata por igual, se ataca al Congreso, pero no se ataca a las otras instituciones que reciben un beneficio. Es oportuno que se revise la remuneración, bonificaciones de todas las instituciones públicas para ver las diferencias abismales entre el congresista y los otros cargos que tienen en el Estado”, mencionó.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Congreso de la Repúblicade S/ 7 mil a s/ 11 milMesa Directiva
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Pedro Sánchez decide mantenerse como presidente del Gobierno español
siguiente post
San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza y desafíos persistentes

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.