Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso: el miércoles 15 se debatirá y votará denuncias constitucionales agendadas.

por Jenifer Samaniego noviembre 6, 2023
escrito por Jenifer Samaniego noviembre 6, 2023
455

El Consejo Directivo del Congreso fijó para este miércoles 15 de noviembre a las 16: 00 horas el debate y votación en el pleno de los informes finales de las denuncias constitucionales contra el exjuez supremo, César Hinostroza, con la denuncia constitucional denuncia constitucional n.º 75 (antes 417) y contra el exministro de Educación, Daniel Alfaro, con la denuncia  constitucional nro. 183 (antes 319).

Por un lado, en relación al ex Ministro de Educación, el informe concluye en acusarlo por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. Mientras que al ex juez supremo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomendó acusarlo como presunto instigador y autor del delito de tráfico de influencias agravado y como presunto instigador del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, y, alternativamente, por la presunta comisión del delito de patrocinio ilegal.

Suspensión de la semana de representación en el Pleno

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, anunció además que este mes de noviembre no habrá semana de representación, por el debate de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 y también debido a la carga legislativa.

LEE TAMBIÉN: Ana Cecilia Gervasi Renuncia como Canciller Tras Fracaso en Reunión con Biden

¿Cuáles fueron los descargos de Cesar Hinostroza en sesiones anteriores?

Reiteradas veces señalaba que era «víctima del antifujimorismo» y acusa persecución. Asimismo, remarcó que el informe presentado por la SAC «no tiene ningún sustento jurídico». 

«Se trata de una persecuión en mi contra para sacarme del Poder Judicial y capturar las instituciones. El escándolo de los audios obedecieron a intereses subalternos, Son victimas del antifujimorismo porque alguien se entere que tuve conversación con un partido político al que odian (Fuerza Popular)», expresó

El pasado 22 de septiembre el prófugo exjuez supremo César Hinostroza participó de la sesión virtual de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en la que se sustentó la denuncia constitucional en su contra por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado, patrocinio ilegal y cohecho activo específico.

Hinostroza en esa sesión cuestionó la suficiencia de pruebas para autorizar la apertura de un proceso penal contra altos funcionarios públicos, como ministros o jueces supremos.

“No entiendo de que esta subcomisión tiene el poder de decir que acá hay delito, porque esto no es un juicio político, es jurídico”, dijo el exjuez.

Defensa de Daniel Alfaro: Omisión de quejas y pedidos por el contenido de textos escolares

La denuncia, presentada el 15 de abril del 2019, indica que en el periodo del 2 de abril del 2018 al 11 de marzo del 2019 Daniel Alfaro en su fundamento de hecho se sostiene que habría hecho caso omiso a las recomendaciones formuladas por sus predecesores y el pedido de transparencia manifestado públicamente por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte en relación a la elaboración e impresión de los textos escolares.

El ex ministro de educación fue sindicado de no haber solucionado los pedidos y las quejas realizadas por los padres de familia, así como por diversos exlegisladores, respecto a los links con contenido sexual explícito que se consignaron en los textos escolares del año 2019.

Razón por la que hoy afronta a la Subcomisión de acusaciones constitucionales del congreso la acusación penalmente por omisión de funciones. Teniendo como sustento el artículo 377 del Código Penal: “el funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa”.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Cesar HinostrozaCongreso de la RepublicaDaniel AlfarodebateDenuncia consittucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jenifer Samaniego

Estudiante y practicante de Derecho. Redactora de Política.

post anterior
Ana Cecilia Gervasi Renuncia como Canciller Tras Fracaso en Reunión con Biden
siguiente post
Milei contra las cuerdas, por Howard Tarazona Montesinos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.