Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso: Aprueban ley de amnistía que prescribe delitos de lesa humanidad

por Rodrigo Ruiz Sáenz julio 5, 2024
escrito por Rodrigo Ruiz Sáenz julio 5, 2024
450

La Comisión Permanente del Congreso de la República ha aprobado el proyecto de ley No. 6951/2023-CR. Este exime de responsabilidad penal a investigados por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. Pese a las críticas de la CIDH, el dictamen fue aprobado en segunda votación con 15 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención.

La propuesta, denominada «Ley de Amnistía«, considera que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional entran en vigor en el Perú apenas a partir del año 2022. Por ello, cualquier delito perpetrado previamente será excluido, e investigar o juzgar a los autores infringiría los principios de legalidad e irretroactividad.

El proyecto de ley fue presentado por Renovación Popular y Fuerza Popular, y fue aprobado por la Comisión de Constitución en marzo de este año. Posteriormente, se sometió a una primera votación en la que se aprobó con 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones. Lo respaldaron las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular, Avanza País y Acción Popular, mientras que Perú Libre y Bloque Magisterial se opusieron en ambas votaciones.

La propuesta se aprobó con 15 votos a favor y 12 en contra.

Críticas

El proyecto de ley enfrentó controversia desde que fue formulado, tanto por parte de asociaciones de derechos humanos como de la CIDH, la Corte IDH y expertos de la ONU. Se indicó que se contrapondría a diferentes normas de derecho internacional humanitario. Además, la Corte IDH exigió que se anule en una resolución emitida el pasado 1 de julio.

De igual manera, el Ministerio Público se pronunció en rechazo a la propuesta a través de la Junta de Fiscales Supremos, y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se opuso a través de su cuenta de X (antes Twitter). El Presidente del Consejo de Ministros manifestó su rechazo a las críticas.

LEE TAMBIÉN: Corte IDH exige que se anule proyecto de ley sobre lesa humanidad

🔴#Pronunciamiento
Desde Las Lilas rechazamos la "Ley de Impunidad" aprobada por el @congresoperu. Esta normativa antidemocrática y perjudicial pone en riesgo los derechos humanos al favorecer a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad antes de julio de 2002.
👉🏼 Instamos al… pic.twitter.com/uyS8bvSu3C

— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) July 4, 2024

Cabe mencionar que el congresista Wilson Soto (Acción Popular), comunicó que ha solicitado el retiro de su voto a favor de la Ley de Amnistía, ya que ningún crimen debería quedar impune. «He solicitado el cambio del sentido de mis votos respecto al PL 6951, que propone precisar la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad. Queremos dejar en claro que no podemos permitir que estos delitos, y quienes los cometieron, queden impunes», anunció en sus redes sociales.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
AmnistíaCorte IDHLesa HumanidadProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Ruiz Sáenz

post anterior
¿Por qué ahora? BRICS y su impulso decisivo hacia la «desdolarización» en 2024
siguiente post
Elecciones en el Reino Unido: El triunfo arrollador del laborismo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.