Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso aprueba proyecto de ley que elimina el matrimonio infantil

por Pablo Cruz noviembre 4, 2023
escrito por Pablo Cruz noviembre 4, 2023
345

Se llevó a cabo el día de ayer en el Congreso de la República una votación de trascendental importancia para la sociedad. Se decidió sobre la prohibición del matrimonio de personas menores de edad en todo el país. Esta medida se ha llevado a cabo en el contexto social en en el que, en los últimos años, han sido bastante frecuentes los casos de abuso sexual contra menores.

La aprobación del proyecto

Esta no ha sido la primera iniciativa al respecto. El año pasado, ya se había presentado un proyecto similar por Flor Pablo. Con ello, se alegaba la protección de los adolescentes con el fin de evitar que su desarrollo pudiese verse afectado. Sin embargo, este proyecto no logró concretarse en su momento. Esto debido a que algunos parlamentarios argumentaron la «tradición» que esto representaba en algunas comunidades de ciertas zonas del país. Hecho que no justificaría la permanencia de dicha forma matrimonial, ya que es importante evaluar primero las consecuencias que puedan estas traer. Como indicaron algunos congresistas como Sigrid Bazán, «se trata de un abuso de poder por encima del menor».

Es actualmente que se ha logrado concretar la reforma del Código Civil en esta materia. El cual se llevó a cabo con el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1523 y 3194, el cual Rosangella Barbarán presentó. Con ella, se aprueba la modificación de los artículos referidos a la capacidad de ejercicio y la capacidad para contraer matrimonio. Se señala así en el mismo texto que «En ninguno de estos casos se permite contraer matrimonio a personas menores de dieciocho años de edad». Además, es importante la disposición acerca de la posibilidad de anulabilidad del matrimonio de todos aquellos menores de edad que lo hayan contraído antes de la nueva ley.

La presente ley se ha logrado exonerar de la segunda votación, ya que logró ser aprobada con 113 votos a favor, 3 abstenciones y 0 votos en contra. A su vez, el Ministerio de La Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se pronunció al respecto. Señaló sus felicitaciones al Congreso al considerar este como un «hito importante» en la lucha a favor de los derechos fundamentales de los niños y los adolescentes en el país.

LEE TAMBIÉN: Congreso debatirá hoy informe que busca destitución del JNJ

Opiniones contrarias a esta iniciativa

El congresista José María Balcázar, integrante de la bancada Perú Bicentenario, se mostró en contra de esta iniciativa legislativa junto a Gladys Echaíz y Victor Cutipa. Balcázar, quien preside la Comisión de Educación mencionó que “todo el mundo tiene relaciones sexuales y que en otros países incluso la edad mínima de consentimiento es 13 años”. Anteriormente, él ya había brindado este tipo de declaraciones. En julio del presente año, cuando se debatió la eliminación del matrimonio infantil, él también manifestó públicamente su rechazo a la misma.

El parlamentario justificó su voto en abstención ya que considera un retroceso en la legislación prohibir el matrimonio infantil. Por su parte, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán se refirió al respecto con indignación. Ya que como señala, no se puede naturalizar las relaciones sexuales o sentimentales entre mayores y menores de edad como alumnos y docentes. Siendo importante que en su lugar, se busquen medidas para erradicar estos actos. Incluso la congresista Flor Pablo se refirió a sus comentarios señalando que se le debería retirar por ello de la presidencia de la Comisión de Educación.

El contexto social en el que se aprueba esta nueva regulación sobre el matrimonio

Se conoce, según La República, que en los últimos 10 años hubieron más de 4000 matrimonios infantiles. Lo más alarmante en estos datos otorgados por el Reniec, es que alrededor del 98% han sido de niñas menores de edad con hombres adultos. Teniendo además presente que el pico de estos casos se dio hace pocos años durante la pandemia, llegando a pasar los 800 casos en el año 2020. 

La presente cifra se había visto reforzada a partir del año 2018, en el cual se redujo a 14 años la edad mínima para poder contraer matrimonio en el país. Como se conoce, tanto el consentimiento sexual como la posibilidad de contraer matrimonio se encontraban presentes en el país a partir de ese momento. Sin embargo, se abría con ello también la posibilidad de que los menores de edad pudieran tener relaciones sentimentales o sexuales con mayores de edad. 

Además, es importante resaltar la problemática en el país que existe respecto a los abusos sexuales en contra de menores de edad. Siendo que, en el presente año, ya han existido varios casos referidos a esta situación. Por esta razón, ha sido sumamente importante la aprobación de esta nueva ley, ya que de esta forma se logrará evitar que se legalicen uniones entre personas adultas con menores de edad. 

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Congreso de la RepublicaJosé María Balcázarmatrimonio infantilProyecto de leyRosangella Barbarán
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Juan Luis Guerra nos sorprende con su nuevo EP: «Radio Güira»
siguiente post
Congreso posterga debate sobre remoción de miembros del JNJ

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.