Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso aprobó la creación de una comisión para investigar a la Sunedu

por Redacción EG julio 4, 2020
escrito por Redacción EG julio 4, 2020
777

El día de hoy, el Congreso de la República aprobó la creación de una nueva comisión. Esto, para investigar el proceso de licenciamiento por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), con respecto a presuntas irregularidades.

La moción fue aprobada por 101 votos a favor, 16 en contra y 8 abstenciones para que la Comisión de Educación, Juventud y Deportes verifiquen los licenciamientos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL).

Las bancadas que votaron a favor fueron Podemos Perú (con la abstención de dos congresistas, uno de ellos Daniel Urresti), Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Acción Popular, Somos Perú, Frepap y UPP. El Partido Morado y Frente Amplio votaron en contra.

El presidente de la Comisión de Educación, Luis Dioses Guzmán (Alianza para el Progreso) explicó que la investigación no debe entenderse como una medida que debilita a la Sunedu sino que busca la verdad. Mencionó a las universidades mencionadas (UTP Y UPAL), en las cuales se habrían ejecutado actividades irregulares.

El legislador se comprometió a una investigación de forma objetiva e imparcial. “Bajo ningún caso la institucionalidad de la Sunedu y la mejora continua de la universidad debe verse debilitada”, agregó.

Cabe detallar que, el 19 de junio la Comisión de Educación aprobó una moción al pleno para abrir una indagación por un plazo de 120 días, a solicitud del congresista Orestes Sánchez (Podemos Perú). Esto se difundió, tras denunciar en un portal web un presunto “favoritismo” por parte de la Sunedu, adjudicando a las universidades en mención. Además, que fueron licenciadas cuando aún no cumplían con la infraestructura adecuada.

Declaración de Sunedu

La Sunedu afirmó que la Ley Universitaria establece el modelo correspondiente para que se licencien instituciones sin alumnos matriculados, a las que se exige que demuestren el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad (CBC) por dos años.

El jefe de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, manifestó que «sería preocupante en caso se llegue interpelar al ministro de Eduacación, Martín Benavides, quien fue su predecesor en el puesto. “Sería el comienzo del fin de uno de los esfuerzos más importantes que se ha puesto a nivel nacional en educación superior», recalcó.

“Mellar la credibilidad, la imparcialidad y el desarrollo técnico de la Sunedu,una de las pocas instituciones que tiene y goza aceptación popular.La educación superior merece todo el respeto y todo el cuidado”, enfatizó.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
DFB Pokal: El Bayern Múnich se consagró campeón al vencer al Leverkusen
siguiente post
OMS: “El uso de hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19 se suspende”

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.