Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congresistas de Perú Libre y exministros de Estado visitan a Pedro Castillo en Palacio

por Jonathan Huamán Mamani diciembre 1, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani diciembre 1, 2022
488

En los últimos siete días, el presidente Pedro Castillo ha sostenido reuniones en Palacio de Gobierno con promotores de la marcha denominada «La toma de Lima», congresistas, exministros de Estado, así como con ex prefectos e integrantes de sindicatos.

Durante una reunión con representantes de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc), el mandatario arremetió contra la presentación de la tercera moción por incapacidad moral permanente que oficializó el parlamentario no agrupado Edward Málaga en su contra. Incluso consideró que dicha iniciativa ha quebrado el equilibrio de poderes. A pesar de las constantes disputas entre Ejecutivo y Legislativo, el cuestionadísimo Castillo se vio con once legisladores de Perú Libre en la Casa de Pizarro entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre de 2022.

Visitas congresales

El congresista Guillermo Bermejo ingresó el 28 de noviembre a Palacio de Gobierno y sostuvo una reunión con el jefe de Estado de casi una hora. Recientemente, calificó de «golpistas» a sus colegas que respaldaron la moción presentada por Málaga. Otra muestra de apoyo a Castillo fue cuando criticó la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por aprobar el informe final que sustentaba la denuncia constitucional por presuntas infracciones a la Carta Magna y el supuesto delito de traición a la patria. Por si fuera poco, se mofó del dictador Alberto Fujimori al decir en señal abierta que el supuesto delito de traición a la patria sería «entregar Tiwinza» a Ecuador o transportar droga en el avión presidencial. 

Ese mismo día, el parlamentario Pasión Dávila también sostuvo una reunión con Castillo. En agosto del presente año, cuando se hizo público la pérdida de los videos de las cámaras de seguridad de la Casa de Pizarro, recalcó que apoyará a Pedro Castillo hasta que las investigaciones del Ministerio Público determinen si ha cometido o no los delitos que le imputan. Además, aconsejó al mandatario a convocar gente idónea para los cargos de confianza.

Asimismo, el 30 de noviembre, un día después de la presentación de la tercera moción de vacancia, la legisladora Katy Ugarte entró a Palacio. Aproximadamente un mes atrás, había declarado que la denuncia constitucional de la fiscal de la Nación en contra de Castillo contravenía la ley. Pues argumentó que el mandatario ostenta inmunidad y solo deberían acusarlo por los delitos previstos en el artículo 117 de la Constitución.

LEER TAMBIÉN: Ahora o nunca: Málaga oficializa la tercera moción de vacancia presidencial

Visitas de exministros

Aníbal Torres sostuvo una reunión con el presidente Pedro Castillo tras renunciar a la Presidencia del Consejo de Ministros. Ingresó el 27 de noviembre a la Casa de Pizarro. Un día antes, sin embargo, se conoció que seguiría apoyando al gobierno de turno. Pues fue nombrado como asesor II de la PCM. El motivo de la renuncia se debió a que el Tribunal Constitucional declaró infundada la cuestión de confianza que planteó.

En setiembre, se habrían reunido Virgilio Acuña — aliado político de Antauro Humala — y el entonces premier Torres en una cafetería de San Isidro. Ahora el también excongresista — que se ha empeñado en preparar el relanzamiento del etnocacerista — funge como viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Aníbal Torres y Pedro Castillo

Otro exministro que conversó con el jefe de Estado en Palacio fue Geiner Alvarado. Recordemos que él presentó su carta de renuncia al Ejecutivo al ser censurado por el Legislativo con 94 votos a favor. El extitular del MTC ha acompañado a Castillo desde el inicio de su gestión. Incluso formaría parte de la organización criminal que lideraría el mandatario desde el Ejecutivo. Según la tesis fiscal, Alvarado habría direccionado 34 obras valorizadas en alrededor de S/ 130 millones a empresarios cercanos al docente cajamarquino.

Geiner Alvarado, exministro del MTC

Quien también ingresó a Casa de Pizarro fue el exministro de Salud que afronta una investigación preliminar por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Jorge Lopez Peña se reunió el 28 de noviembre con el presidente Pedro Castillo desde las 9:51 hasta 11:46 de la mañana.

LEER TAMBIÉN: Detienen al alcalde Augusto Cáceres por presuntamente liderar una organización criminal

Pedro Castillo se reunió con un representante de Sendero Luminoso

No es la primera vez que Wilson Barrantes Mendoza — general del Ejército en retiro — se reúne con el jefe de Estado. Tampoco es una persona ajena al gobierno. Pues se desempeñó como responsable del equipo de transferencia del Ministerio de Defensa durante los primeros días de gestión del cuestionado Pedro Castillo. Y en el 2011 intentó postular al congreso por Perú Libertario, partido que lideró Vladímir Cerrón.

A Barrantes lo consideran un personaje polémico porque ha participado en eventos del Movadef y porque es sindicado como brazo legal de Sendero Luminoso. Incluso aparece en videos y fotografías junto a Alfredo Crespo, ex abogado del cabecilla terrorista Abimael Guzmán. Wilson Barrantes ha ingresado en más de dos ocasiones a Palacio: el 9 de noviembre y el 5 de diciembre de 2021, así como el 1 de abril y 25 de noviembre de 2022.

No es la primera vez que Wilson Barrantes Mendoza — general del Ejército en retiro — se reúne con Pedro Castillo.

Visitas de ex prefectos

El 27 de noviembre, el presidente Pedro Castillo se reunió con ocho ex prefectos. Días atrás se hizo evidente que su gobierno sigue colocando a simpatizantes de Perú Libre en cargos de prefectos y subprefectos. Pues el 23 de dicho mes, a través de la Resolución Suprema N.° 264-2022 del Ministerio del Interior, el mandatario dio el visto bueno para que Shandee Yujira reemplace a Guillermo Rea en el mencionado cargo que desempeñaba en Moquegua.

No fue la única modificación. Un día después se oficializaron seis cambios de prefectos regionales por conveniencia. Curiosamente, todos ellos se apersonaron hasta Palacio. Además de Rea, los prefectos denefrastados son: Luisa Irma Verona De Quevedo, Roger Narciso Puraca Soncco, Roger Wualther Apolinar Ortiz, Edwar Lenin Chuquilin Hernandez, Carlos Felipe Llancari Chacaliaza y Ronal Llanos Galvez Ruben Quispe Ventura.

LEER TAMBIÉN: Acta del Consejo de Ministros interpreta negación de la confianza

Pedro Castillo se reunió con promotores de la marcha denominada «La toma de Lima»

El 28 y 30 de noviembre de 2022, los promotores de la marcha denominada «La toma de Lima» visitaron a Pedro Castillo en la Casa de Pizarro. El 10 de ese mes se llevó a cabo una protesta con la finalidad de cerrar el Congreso y promulgar una nueva constitución. Pero horas antes de efectuarse la movilización, el mandatario se reunió con Marino Flores y Lourdes Huanca, quienes habían organizado la marcha. 

Y según el constitucionalista Alejandro Rospigliosi, adelantó que la fiscal de la Nación podría abrir una investigación contra el jefe de Estado por reunirse con Flores y Huanca. Pues precisó que se habría vulnerado el artículo 117 de la Carta Magna.

Recientemente, Flores volvió a entrar a Palacio. A mediados de agosto del presente año, comentó que era cercano a Castillo y aseveró que se reúne con él para buscar la segunda reforma agraria. También ha hecho público su deseo de disolver el Legislativo, crear una nueva Constitución y nacionalizar los recursos hidroenergéticos.

Asimismo, Julio Bazán Figueroa y Willy Montoya Quispitongo — promotores de la marcha denominada «La toma de Lima» — entraron a la Casa de Pizarro. Este último también sostuvo una reunión con Castillo antes de la manifestación, como Flores. Willy Montoya,  integrante de la Corporación Nacional de Licenciados de las FF. AA, fue sentenciado a 10 años de cárcel por robo agravado.

Willy Montoya también sostuvo una reunión con Castillo antes de la manifestación, como Flores.
Denuncia contra Montoya

Por su parte, Bazán Figueroa — presidente de la Central Única de Trabajadores — se ha beneficiado con viajes pagados por el Estado. Según la Resolución Ministerial 128-2022, el Ministerio de Trabajo autorizó el viaje de Bazán, del 27 de mayo al 12 de junio de 2022, como delegados de los trabajadores para asistir a la 110° reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo.

Bazán Figueroa se ha beneficiado con viajes ofrecidos por Pedro Castillo.

Sin embargo, anteriormente, atacó al Gobierno de Castillo. El 5 de febrero del presente año, cuestionó el nombramiento de Héctor Valer como primer ministro y comentó que el país requería de un gabinete de acuerdo económico-social. En ese momento, arguyó que el Ejecutivo no «encara con convicción los problemas del desarrollo en el Perú y tampoco asumen con conocimiento los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los retos de la Agenda 2030 de la ONU». 

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La tercera moción de vacancia contra el Pedro Castillo ha sido presentada. Es la Moción de Orden del Día N.° 4904, y plantea que el jefe de Gobierno incurrió en la permanente incapacidad moral. pic.twitter.com/1nFqXdu32b

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 29, 2022
Congresistas de Perú LibreCongresoCunarcExministros de EstadoMoción por incapacidad moralPalacio de GobiernoPedro CastilloWilson Barrantes Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Dua Lipa: la estrella pop brítanica con raíces albanesas
siguiente post
Poder Judicial: Javier Arévalo es escogido nuevo presidente

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.