Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Confirman la fecha para el juicio contra Donald Trump por pagos de silencio

Juzgado rechaza pedido de postergación por parte de los abogados de Trump y establece la fecha del juicio para el 25 de marzo

por Rebecca Winkelstein febrero 16, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein febrero 16, 2024
Donald Trump durante un juicio en su contra. Foto: EFE
472

La ciudad de Nueva York está acusando a Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, por su presunto intento de silenciar noticias sobre sus relaciones extramaritales durante la campaña presidencial de 2016. Este es el primero de los cuatro casos penales contra Trump que irá a juicio. Lo cual lo convierte en el primer expresidente de la historia de EE.UU que afronta un juicio penal.

El magistrado Juan Manuel Merchan rechazo el pedido de los abogados del ex presidente de postergar el caso. Además, dejó intacta la fecha del juicio, el cual empezará el 25 de marzo con la selección del jurado tal como estaba previsto. Con esta decisión, Merchan aprovechó una demora en un caso distinto en Washington en que Trump está acusado de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020. Ese caso está en pausa mientras cursa una apelación de Trump.

Esta decisión interfiere con la próxima campaña electoral

Los abogados de Trump criticaron duramente la decisión de mantener la fecha de marzo. Señalaron que tendrá que ir a juicio en Nueva York al mismo tiempo que intenta asegurar su candidatura presidencial republicana.

“Es totalmente interferencia electoral decir, ‘usted estará sentado en este tribunal en Manhattan’”, dijo el abogado defensor Todd Blanche.

Trump ha obtenido su tercera victoria consecutiva en la carrera por convertirse en el candidato republicano para las elecciones estadounidenses previstas en el próximo mes de noviembre.

El expresidente asistió al tribunal de Manhattan con su equipo legal, para intentar que el juez desestimara los cargos. Trump argumentó que esta decisión constituye una interferencia electoral con el propósito de desacreditar al candidato republicano favorito, pero el tribunal le denegó la solicitud.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: ¿La reina sin corona en las elecciones presidenciales de México 2024?

Falta de imparcialidad en el caso

Allen Weisselberg, director financiero de Trump Organization Inc., segundo a la izquierda, comparece ante un juez en un tribunal penal de Nueva York el 1 de julio. Foto: The New York Daily News

A lo largo del año pasado, ha catalogado a Merchan como un “juez que odia a Trump”. Por ese motivo, el equipo del ex mandatario le ha pedido que desista de la causa. Además ha tratado de trasladar la acusación de la Corte Estatal a un Tribunal Federal, todo en vano.

En este sentido, Merchan ha reconocido que ha efectuado pequeñas donaciones a los demócratas, incluso 15 dólares al rival de Trump, Joe Biden. Sin embargo, ha asegurado que es “capaz de ser justo e imparcial”.

Las otras acusaciones de Trump

En el primer caso, que tiene como fecha de inicio el 25 de marzo, se acusa a Trump de 34 delitos en relación con los 130.000 dólares que pagó a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016 para ocultar un ‘affaire’ que habían tenido diez años antes, un pago que Trump ocultó con la colaboración de su entonces abogado, Michael Cohen.

Luego, el 8 de junio del años pasado, un gran jurado en Miami acusó a Trump de 37 delitos graves, incluidos 31 cargos de retención ilegal de información de defensa nacional y un cargo de conspiración para obstruir la justicia. En este caso, acusan a Trump y a sus dos ayudantes de solicitar a otro empleado que «borre las imágenes de la cámara de seguridad en el Club Mar-a-Lago para evitar que las entregue a un gran jurado federal».

El expresidente de EE.UU. Donald J. Trump (c) llega al tribunal neoyorquino de Manhattan, este 4 de abril de 2023, para la lectura de cargos por el juez. Foto: EFE

Por otro lado, el caso mas importante contra Trump es una acusación federal que se centra en los supuestos esfuerzos del expresidente para subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. En relación a este caso, se emitió una acusación de cuatro cargos acusando a Trump de tres cargos de conspiración y un cargo de obstrucción en relación con el plan.

Finalmente, Donald Trump esta acusado de reunir esfuerzos con sus aliados para revertir los resultados de las elecciones de Georgia de 2020. La investigación se desencadenó por una llamada telefónica de alta connotación el 2 de enero de 2021 entre Trump y el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que Trump le pidió a Raffensperger que lo ayudara a «encontrar» los votos que necesitaba para ganar el estado.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
AcusaciónDonald TrumpEstados UnidosJuicioPoliticaRELACIONES INTERNACIONALES
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Perú a la vanguardia en ciberseguridad: se promulga novísimo reglamento peruano sobre ciberdefensa, por Víctor M. Marroquín
siguiente post
Marco Falconí Picardo, ¿Cambios en la Junta Nacional de Justicia?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.