Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Comisión de Justicia aprueba limitación de colaboración eficaz a 8 meses

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla noviembre 18, 2023
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla noviembre 18, 2023
Fuente: Congreso
401

La Comisión de Justicia del Congreso de la República aprobó el dictamen que cambiaría tres artículos del Nuevo Código Procesal Penal para limitar el proceso de colaboración eficaz a ocho meses.

Esta aprobación por insistencia se dio con 16 votos a favor, 2 abstenciones y un voto en contra. Ante ello, la propuesta pasará a votación del Pleno, ya que se trata de un procedimiento de insistencia.

Los votos a favor fueron de parlamentarios de Perú Libre, Fuerza Popular, Bloque Magisterial, APP, Avanza País, Renovación Popular, Podemos, Acción Popular, Perú Bicentenario y María del Carmen Alva en calidad de no agrupada. En contra votó Nieves Limachi de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, y se abstuvieron María Acuña (APP) y Esdras Medina (Unidad y Diálogo).

Fuente: Comisión de Justicia y Derechos Humanos- Facebook

¿Qué modificaciones se harán?

Este dictamen ha sido objeto de varias críticas por las limitaciones que implica en la figura de colaborador eficaz.

En ella, se indica que «el plazo, desde la solicitud hasta la celebración del acuerdo de beneficios y colaboración eficaz o su denegación, será máximo de ocho meses».

LEE TAMBIÉN: Se publica la Ley que reconoce derechos al concebido

Asimismo, menciona que «por causas justificadas, el Fiscal podrá prorrogar dicho plazo hasta por cuatro meses», y solo en caso de crimen organizado «la prórroga será hasta por ocho meses».

Sin embargo, tras esta propuesta, el Ejecutivo observó la autógrafa de la norma, e indica «un tiempo evidentemente corto y acotado; y puede convertirse en un obstáculo para el adecuado trámite de dichos procedimientos, pues no responde a la complejidad de los delitos en los que se autoriza el uso de la colaboración eficaz».

Ante ello, propuso «un plazo que no supere los treinta y seis (36) meses, el mismo que debe ser improrrogable» para poder realizar las diligencias pertinentes.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
colaboración eficazComisión de Justicia y Derechos HumanosCongreso de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Se publica la Ley que reconoce derechos al concebido
siguiente post
Justicia para Indi, Alfie, Alta y Charlie

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.