Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

«Chapa Tu Beca»: la plataforma web que democratiza las oportunidades académicas

por André Fernández noviembre 20, 2021
escrito por André Fernández noviembre 20, 2021
603

La posibilidad de conseguir alguna oportunidad de estudio en el exterior puede parecer una tarea complicada. Muchas veces suelen tener poca divulgación y se tiene la idea que conseguir becas, pasantías de estudio, intercambios, entre otras, son demasiado costosas. De cualquier forma, como todo apuesta a mejorar académicamente tendrá un grado mayor o menor de inversión de parte nuestra.

Todas estas inquietudes, como el afán de divulgar estas oportunidades para todos los estudiantes, es una tarea complicada. Al menos eso nos cuenta Cecilia Vega, una de las founder de Chapa Tu Beca, una plataforma web que democratiza las oportunidades de beca de estudio, teniendo la ardua labor de divulgarlas como además de brindar asesorías para poder conseguirlas.

Cecilia Vega, y sus 4 socios, han desarrollado dentro de las redes sociales una comunidad altamente activa, en la cual ya superan en su cuenta de Instagram los 18 mil seguidores.

La historia de Cecilia es peculiar, estudió ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). El proyecto comienza al interesarse por hacer intercambios estudiantiles. Sin embargo, vio trabas y falta de información en el proceso, lo que la motivó a crear Chapa Tu Beca.

Cecilia Vega -Co Fundadora de Chapa Tu Beca

LEE TAMBIÉN: Wos estrena nuevo álbum: Oscuro Éxtasis

Las becas están para todos

Hay muchas oportunidades de becas internacionales. Nos comentaba Cecilia, que al año se mueven millones de dólares en becas, y que en general en habla inglesa hay un montón, incluso en países donde no es nativo hablar el idioma inglés. Según el portal Thinkimpact se estima que en el mundo hay más 1,7 millones de becas por parte del sector privado. Es así que Cecilia, con su emprendimiento, logró hacer un fellow en Young Leaders of The Americas Initiative organizado por la Embajada de USA.

Es por eso que nos aconseja siempre perfeccionar el idioma inglés; no solo hablarlo, también escribirlo. A la hora de postular siempre te piden una Carta de presentación, Carta de motivación y Carta de recomendación. Los chicos de Chapa Tu Beca recomiendan no repetir información en las 2 primeras. Esto es un error muy común en su experiencia como asesores. Además, Cecilia acota que:

«A la hora de redactar la carta de motivación tenemos que responder 3 preguntas que son ¿Qué has hecho? ¿Qué haces? ¿Qué harás? Es decir, responder que estuviste desarrollando o investigando, en que te desempeñas ahora, como piensas impactar en el futro después de la beca».

Cecilia Vega -Co Fundadora de Chapa Tu Beca

Es por ello que el postular es todo un proceso y comenta que lo importante es saber dirigir nuestro perfil, tener en cuenta que todas las becas en mayoría se abren todos los años y que nunca es tarde para empezar.

LEE TAMBIÉN: 3 maridajes ideales para los vinos «120» de Santa Rita en Via Balboa

El impacto social de Chapa tu Beca

La comunidad que están formando es muy interactiva, nos comentaba Cecilia que en la actualidad se están dedicando en general a dar asesorías para postgrados. Sin embargo, considera que es muy importante tener un impacto para que estas asesorías puedan llegar a la mayoría de personas. Es así que, con precios módicos, trata de abrirse un espacio en el mercado. Además, creó un curso online a un costo muy cómodo donde explica el paso a paso de como postular a una beca.

Nos acotaba que durante la pandemia muchas becas pararon y varias se acomodaron a la modalidad online. Pero sucedió un efecto curioso. En los meses donde volvíamos a la presencialidad, incrementó la demanda por el interés de las personas a preguntar por más becas. También, los exámenes estandarizados de inglés, teniendo a la modalidad online de asesorías como aliado para poder cubrir la creciente demanda.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Con la elección del pleno, el nuevo directorio se completa con figuras de experiencia. Los elegidos juraron por cinco años, firmes a los nuevos retos que la economía enfrenta.

Por Reynaldo Durandhttps://t.co/d9pORogJlz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 19, 2021
becasdemocratizarintercambios
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
André Fernández

Redactor de la sección Economía.

post anterior
La carrera por el metaverso: mayor economía y virtualidad
siguiente post
Minera Apumayo emite comunicado respecto a las declaraciones de Mirtha Vásquez

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.